Está en la página 1de 4

1) Escoge un personaje real o ficticio (puede ser de un libro, novela, película, etc.

),
que consideres que presenta una alteración psicológica reversible.
2) Elabora un perfil psicológico, y desarrolla un diagnostico funcional del
personaje elegido (no olvides incluir los esquemas).
3) Propón un diseño de intervención en el caso analizado.
Caso de Shinichi
El paciente se llama Shin`ichi Izumi de 24 años estudiante de derecho que llega a
consulta por problemas en la escuela al momento de presentarse en exposiciones o
presentar algún trabajo en frente de muchas personas. Comenta que esto inicio al
cuando tenían una cena familiar y uno de sus tíos comento de que ya estaba por acabar
la universidad y que se tiene que preparar para enfrentarse al mundo”.
Desde ese momento siente que va a ser una persona incapaz de poder lograr el éxito que
sus parientes esperan de le, por eso desde sus ultimas presentaciones siente nauseas, que
no puede respirar, que sus piernas le van a fallar y hasta siente que se puede desmayar
en cualquier momento en la exposición. Menciona que no tiene muchos problemas en
hablar con sus compañeros, ir a algún tipo de reunión social con ellos, pero cuando tiene
que hablar y la mayoría de las personas se callan el empieza a sentir incomodidad como
falta de oxigeno y nauseas.
La única persona en la que se puede apoyar en los momentos de ansiedad es un su
hermano el cual intenta de tranquilizarle cuando esta en los momentos de sus
presentaciones o cuando están en el mismo grupo social, el sabe que no puede estar su
hermano siempre para apoyarle y eso le causa mas ansiedad por que piensa que sin el
apoyo de este va lograra nada y podría decepcionar a sus papas.
Otra cosa que también le fastidia es que las actividades que solía disfrutar como nadar,
bailar o ir al gimnasio, le están empezando a molestar por la atención que puede tener al
momento de hacer algo vergonzoso o incorrecto, esto causo de que no tenga ganas de
salir y solo se quiere quedar en casa jugando videojuegos.
Comenta de que trata de relajarse lo mas que puede en los momentos de hablar en
público con diferentes técnicas que aprendió en internet, pero aun que lo haga no
encuentra la forma correcta de concentrarse y no tener ataque.

 Como sabemos una de las situaciones que le incomodo desde el principio fue
hacerse recuerdo de que ya estaba acabando la universidad y de que ahora tenía que
esforzarse el doble para tener trabajo y no decepcionar a sus papas,
Por eso esto se paso en el momento de las exposiciones, es un momento de debilidad
para el como podemos saber, esto hace que le cause distintos síntomas que le van
afectando no solo físicamente sino mentalmente.
Una de las situaciones que más le estaba cerrando la visión de comprender su situación
era que se sumía en las consecuencias o el que dirán de las demás personas si no tenia
una buena forma de presentación o también al momento de hacer alguna clase de
actividad, si este cometía un erro las demás personas podrían hablar mal de el y esto
ocasiono problemas al momento de realizar actividades que la paciente lo hacía con
gusto hasta el momento de como falta de energía.
También sabemos que su apoyo emocional es el hermano de este, la dificultad es que el
sabe de que el no va a poder estar con él en las ocasiones que le va a tocar hablar frente
a barias personas o en alguna reunión social donde le pueden prestar atención y esto le
causa ansiedad.
Podemos decir que los cambios que se dio en el estilo de vida en el ámbito social y
familiar, su rendimiento universitario, así como su autopercepción de si mismo
muestran en conjunto una transformación persistente de la personalidad.

 Podemos saber que puede tenr un trastorno de angustia porque este lo espera
anticipadamente y se preocupan por la aparición de otra crisis (ansiedad
anticipatoria) y evitan los lugares y situaciones en los que han sentido angustia con
anterioridad. Además, este se preocupa porque creen tener alguna enfermedad
peligrosa del corazón, pulmón o cerebro y visitan repetidamente a su médico de
familia o al servicio de urgencias en busca de ayuda.
Terapia de conducta o tratamiento conductual
De los tratamientos disponibles para el abordaje de los trastornos de ansiedad aquellos
diseñados para el TAG contienen, por lo general, los mismos ingredientes activos que
los diseñados para el trastorno de pánico.

Desde la terapia de conducta se proponen


básicamente dos tipos de estrategias: la
terapia de exposición y la terapia de
relajación.
Exposición Desde la terapia de conducta se
propone que la exposición a los
estímulos fóbicos lleva a la extinción
de las conductas de evitación
Desensibilización sistemática Este enfatiza el desarrollo de una
respuesta de relajación para
contrarrestar la respuesta de estrés
por ansiedad.
Podemos mencionar distintas formas
de relajación como la Relajación
Progresiva de Jacobson, el Entrenamiento
Autógeno de Shultz, la relajación de
Bernstein y Borkoveck y la Relajación
Aplicada de Öst.
Pero la que presentaron mejores
resultados serian la Relajación Progresiva
de Jacobson y la Relajación Aplicada de
Öst. Este puede tener una eficacia de 6 a
12 meses de una forma contante.
Terapia conductual basada en la Incorpora técnicas de meditación
aceptación (mindfulness o conciencia plena) a la
terapia conductual y focaliza la
intervención en la evitación experiencial
y conductual.
Los pasos son la psicoeducación, el
entrenamiento en técnicas de conciencia
plena aceptación acrítica y no evitativa de
las experiencias internas

Estos serian algunas de las intervenciones que puede ser factible para el paciente. Pero
una de las mas factibles por su eficacia y la simplicidad al momento de que el paciente
lo haga puede resultar más efectiva.
Desensibilización sistemática
En las primeras sesiones es claro Tomar en nota de que no hay que
saber los ambientes en los cuales la
agarrar ejemplos en los cuales puede
persona presenta ansiedad o aparecer el hermano para
temor. tranquilizarle.
En 3 tercera o cuarta sesión ser claro
Decirle a detalle cómo se va a
que se va a trabar, los métodos que
utilizar durante varias sesiones la
se van a utilizar y la duración de este
relajación progresiva y la constancia
procedimiento. de este método.
La elaboración jerárquica de las Este es para ordenar
situaciones en las cuales le dan los pasos que se irán dando
malestar en el manejo del estímulo,
situación.
Después de hacer el procedimiento Una vez indicada la señal se presenta
adecuado el primer ítem
Se comienza por acordar una señal de la jerarquía y se le pide que lo
que el paciente imagine con el
realizará para indicar que está mayor realismo posible.
relajado o con
ansiedad
Si no se produce ansiedad el Esto se tiene que ir volviendo
ítem se mantiene en la cotidiano para el paciente, la
imaginación durante unos 15 imaginación es uno de los rasgos
o 20 seg, después de este mas importantes para esta terapia.
tiempo se le pide al que se Después de un siguiente de unas 6 a
concentre nuevamente en la 8 sesiones sin dificultades, se debe
relajación por 50 seg. dar la orden que lo siga trabajando en
entornos sin usar la imaginación y
tratar de no poner el ejercicio en su
hermano para la reducción de los
síntomas

También podría gustarte