H I #005-Al-2011 Feria de Libros y Material Educativo (03 02 11)

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

HOJA INFORMATIVA Nº 005-AL-2011

ASUNTO : FERIA DE LIBROS Y/O MATERIAL EDUCATIVO EN LAS


INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIVADAS

FECHA : 04 DE ENERO DEL 2011

1.0 PROPÓSITO

El propósito de la siguiente Hoja Informativa, es poner en conocimiento de


las Instituciones Educativas Privadas, de absoluciones a consultas
efectuadas por el suscrito por Directores de Instituciones Educativas,
respecto de las denominadas “Ferias de Libros y/o Material
Educativo” que se realizan en las Instituciones Educativas Privadas al
inicio o durante el año lectivo

2.0 SUSTENTO LEGAL

Las disposiciones legales, que norman la adquisición de uniformes y/o


materiales o útiles educativos en los Centros y Programas Educativos, son
las siguientes:

2.1 Ley de Promoción de la Inversión en la Educación, Decreto


Legislativo Nº 882

Artículo 1º.- La presente Ley establece condiciones y garantías para


promover la inversión en servicios educativos, con la finalidad de
contribuir a modernizar el sistema educativo y ampliar la oferta y la
cobertura. Sus normas se aplican a todas las Instituciones Educativas
Particulares en el territorio nacional, tales como centros y programas
educativos particulares, cualquiera que sea su nivel o modalidad,
institutos y escuelas superiores particulares, universidades y escuelas
de postgrado particulares y todas las que estén comprendidas bajo el
ámbito del Sector Educación”

Artículo 7º.- Son de aplicación en las Instituciones Educativas


Particulares las garantías de libre iniciativa privada, propiedad, libertad
contractual, igualdad de trato y las demás que reconoce la
Constitución, así como las disposiciones de los Decretos Legislativo Nº
662 (Estabilidad jurídica en inversión extranjera); 757 (Ley Marco para
el Crecimiento de la Inversión Privada), incluyendo todos los derechos
y garantías establecidos en dichos Decretos. También son de
aplicación a las Instituciones Educativas Particulares las disposiciones
de los Decretos Legislativos Nº 701 (Contra prácticas monopólicas,
controlistas y restrictivas) y 716 (Protección al Consumidor), derogada
y comprendida en el Código de Protección y Defensa del Consumidor; y
sus normas modificatorias, así como las demás disposiciones legales
que garanticen la libre competencia y la protección de los usuarios”.

2.2 Ley de Protección a la Economía Familiar respecto al pago de


Pensiones en Centros y Programas Educativos Privados, Ley
27665

1
Artículo 2º.- Modificación del Artículo 16º de la Ley 26549, Ley de
Centros Educativos Privados:

Artículo 16.- Los Centros y Programas Educativos no podrán


condicionar la atención de los reclamos formulados por los usuarios, ni
la evaluación de los alumnos, al pago de las pensiones. En este último
caso, la institución educativa puede retener los certificados
correspondientes a periodos no pagados siempre que se haya
informado de esto a los usuarios al momento de la matrícula.

2.3 Resolución de la Sala de Defensa de la Competencia de


INDECOPI

La Sala de Defensa de la Competencia de INDECOPI, ha expedido la


Resolución Nº 1485-2006, de fecha 29 de septiembre del año 2006, en
la que se establece entre otras prohibiciones la siguiente:

“Obligar a los padres de familia a adquirir uniformes y/o


materiales o útiles educativos en establecimientos señalados
con exclusividad por los Centros Educativos”

2.4 Código de Protección y Defensa del Consumidor 29571

Artículo VI.- 2. El Estado garantiza el derecho a la información de los


consumidores promoviendo que el sector público respectivo y el sector
privado faciliten mayores y mejores espacios e instrumentos de
información a los consumidores a fin de hacer más transparente el
mercado; y vela por que la información sea veraz y apropiada para
que los consumidores tomen decisiones de consumo de acuerdo con
sus expectativas.

3.0 CONCLUSIONES

Por las consideraciones expuestas, se concluye precisando, que:

3.1 Las Instituciones Educativas Privadas, están facultadas, para promover


las denominadas “Ferias de Libros y/o Material Educativo”, con la
RECOMENDACIÓN insoslayable que los padres de familia y
apoderados tengan absoluto conocimiento, que no es obligatoria
la adquisición de dichos libros, material educativo y otros
educacionales; y que dicha RECOMENDACIÓN esté contenida en
Avisos de Información y/o comunicados a los padres de familia y
apoderados, los mismos que deberán mantenerse en lugares visibles
del Colegio durante el tiempo de la feria.

3.2 Las Instituciones Educativas Privadas, están prohibidas de


comercializar directamente¸ en sus instalaciones u otras, libros,
útiles de enseñanza, uniformes escolares o material educativo, bajo
apercibimiento de ser sancionado por INDECOPI, y la posibilidad de
perder el beneficio de exoneración del Impuesto a la Renta.

3.3 Que no es procedente que las Instituciones Educativas Privadas,


suscriban convenios de venta de textos escolares o material
educativo, con carácter de exclusividad.

2
4.0 COMUNICACIONES Y CARTELES

Como consecuencia de lo referido, es necesario, que con caracteres


fácilmente legibles y en varios lugares visibles del local escolar y en las
inmediaciones de los espacios destinados a las ferias, se publiquen
carteles en los que se indique, la no obligatoria adquisición de los
libros y material educativo en exhibición.

Se propone el proyecto de comunicado que se anexa a la presente Hoja


Informativa.

Muy atentamente,

Dr. JULIO E. GONZÁLEZ MONTESINOS


Asesor Legal

Archivo DD
Hojas Informativas
JGM/la (04.02.11)

CENTRO EDUCATIVO PARTICULAR:


“__________________________”

COMUNICADO
SE PONE EN CONOCIMIENTO DE LOS SEÑORES
PADRES DE FAMILIA Y APODERADOS, QUE LOS
TEXTOS Y MATERIAL EDUCATIVO OFERTADOS EN LA
PRESENTE FERIA, QUE SE DESARROLLARÁ DESDE EL
DÍA ____ HASTA EL DÍA _____ DEL MES DEL AÑO EN
CURSO, NO SON DE OBLIGATORIA ADQUISICIÓN
POR PARTE DE LOS PADRES DE FAMILIA O
APODERADOS.

LIMA, _____________________

3
FIRMA Y SELLO DEL DIRECTOR(A) DEL COLEGIO

También podría gustarte