Está en la página 1de 53

Tabla de Contenidos

1. MAILCHIMP ..................................................................................................................... 4
1.1 Importancia ....................................................................................................................... 4
1.2 Consideraciones previas a tener en cuenta ....................................................................... 4
1.3 Registro de una cuenta ...................................................................................................... 5
1.4 Activar la cuenta ................................................................................................................ 5
1.5 Añadir contactos a la audiencia ....................................................................................... 12
1.6 Crear una campaña publicitaria ....................................................................................... 17
1.7 Enviar una campaña publicitaria ..................................................................................... 21
2. TWITTER........................................................................................................................ 23
2.1 Definición ........................................................................................................................ 23
2.2 Registro y acceso a cuenta .............................................................................................. 23
2.3 Configuración del perfil ................................................................................................... 29
2.4 Creación de listas ............................................................................................................. 31
2.5 Agregar miembros a la lista ............................................................................................. 32
2.6 Realizar la publicación de un tweet ................................................................................. 34
3. INSTAGRAM .................................................................................................................. 36
3.1 Beneficios de usar Instagram........................................................................................... 36
3.2 Creación de una cuenta ................................................................................................... 36
3.3 Cambiar opciones del perfil ............................................................................................. 38
3.4 Publicar un video comercial ............................................................................................ 39
3.5 Publicar una imagen comercial ........................................................................................ 41
4. CATÁLOGOS DIGITALES .................................................................................................. 45
4.1 Ventajas de los catálogos digitales .................................................................................. 45
4.2 Creación de Cuenta ......................................................................................................... 45
4.3 Creación de un catálogo .................................................................................................. 47
4.3.1 Carga del archivo PDF ...................................................................................................... 47
4.3.2 Personaliza el catálogo .................................................................................................... 49
4.3.3 Publica y comparte el catálogo ........................................................................................ 50
5. REFERENCIAS ................................................................................................................. 53

2
Tema 08

MARKETING DEL NEGOCIO EN REDES SOCIALES

Con las herramientas de esta sesión de aprendizaje puede diseñar, enviar y calcular el impacto de
una campaña de email marketing. Estas plataformas te permiten automatizar y elaborar estrategias
globales de marketing y gestionar las campañas de tu negocio.
En esta sesión el estudiante estará en capacidad de ofrecer los productos o servicios de su
emprendimiento de negocios a través del uso de estas herramientas como Mailchimp, Twitter,
Instagram y catálogos digitales, las que permitirán al estudiante colocar su negocio en la web a
través de las redes sociales.

 Podrá realizar campañas publicitarias mediante el envío de correos masivos.


 Podrá realizar campañas publicitarias en Twitter.
 Podrá realizar campañas publicitarias en Instagram.
 Podrá elaborar catálogos digitales.

CAPACIDAD
Campaña publicitaria masiva en redes sociales y complementos de marketing

TEMÁTICA
1. Mailchimp
2. Twitter
3. Instagram
4. Catálogos digitales

3
1. MAILCHIMP

1.1 Importancia
La importancia de Mailchimp radica en la automatización de marketing que la cual ayuda a
compartir campañas de correo electrónico y publicitarias con sus clientes.
Para que esto sea posible debes registrarte, para ello debes ingresar a la siguiente dirección:
Puedes empezar haciendo clic en:
https://mailchimp.com/

1.2 Consideraciones previas a tener en cuenta


Estas son algunas consideraciones importantes que debe saber antes empezar el trabajo con
Mailchimp:
• Mailchimp es una aplicación web compatible con la mayoría de navegadores, lo que
significa que no es necesario descargar ni instalar ningún software en el ordenador.
Para asegurarte de que Mailchimp funcione correctamente en tu navegador, debes
habilitar cookies, ventanas emergentes y JavaScript.
• Es importante saber que al registrar y configurar su cuenta de Mailchimp, aceptará
cumplir con los Términos de uso.
• Se tendrá una serie de recursos disponibles en línea para proporcionarle ayuda y
conocimientos sobre las herramientas y funciones. Visita nuestra Base de
conocimientos indexada para descubrir cómo funciona algo o si tiene algún problema.
• Cuando registre una cuenta de Mailchimp, deberá brindar su nombre y dirección de
correo electrónico y luego se le enviará un correo electrónico de activación.
• Cuando reciba el correo electrónico de activación, haga clic en el enlace para activar
su cuenta.
• Al crear una cuenta Mailchimp, aceptas cumplir con nuestros Términos de uso y
normativa anti-spam. Para mantener una reputación de envío positiva y mantener tu
cuenta al día, es importante que observes estas políticas.

4
1.3 Registro de una cuenta
1. Clic en en Registrarte gratis

2. Ingresa un correo, nombre de usuario, y hacer clic en el botón Registrarte.

3. Ingresa al correo ingresado y activa la cuenta Mailchimp.

1.4 Activar la cuenta


1. Ingrese a su correo y hacer clic en el email de activación que le llegó.

5
2. Hacer clic en el botón Active Account (Activar cuenta).

3. Hacer clic en el botón No soy un robot.

4. Seleeciona las imágenes según lo solicitado y hacer clic en el botón Verficar.

6
5. Seleeciona el plan gratis y hacer clic en el botón Completar.

6. Configurar la cuenta, para ello completar un nombre de pila y apellido y hacer clic en
el botón Seguir.

7
7. Ingresar el nombre del negocio, en caso tenga una dirección web del negocio hacer
clic en SI e ingrese la dirección y hacer clic en el botón Seguir.

8. Ingresar los datos de la dirección del negocio, opcionalmente puede ingresar un


numero telefónico y hacer clic en el botón Seguir.

8
9. Recomendablemente Active No tengo contactos, luego procederemos a añadir los
contactos y hacer clic en el botón Seguir.

10. Seleccione lo que vaya a ofrecer y hacer clic en el botón Seguir.

9
11. Seleccione el giro principal del negocio y hacer clic en el botón Seguir.

12. Seleccione donde deben acceder las personas para encontras las ofertas y hacer clic
en el botón Seguir.

10
13. Opcionalmente puedes marcar una opción para recibiar recomendaciones y hacer
clic en el botón Vamonos.

14. Usted ya se a registrado y se encuenrtra en el entorno de trabajo de Mailchimp.

11
1.5 Añadir contactos a la audiencia
1. Hacer clic en Audiencia.

2. Hacer clic en Panel de Audiencia.

3. Hacer clic en Adminnistrar Audiencia.


4. Hacer clic en Importar contactos.

12
5. Selecciona la opción CSV o archivo de texto delimitado por tabulaciones y hacer clic
en Seguir.

6. Proceda a subir el archivo.

13
7. Ubique y eleccione el archivo csv o txt (delimitado por tabulaciones) y hacer clic en
Abrir.

8. Hacer clic en Continuar para coincidir.

14
9. Hacer clic en Continuar para organizar.

10. Active la casilla Actualizar contactos existentes y hacer clic en Continuar para
revisar.

15
11. Hacer clic en Importar.

12. Observe se añadieron 2 contactos (son los contactos que tiene mi archivo txt)
(En la versión gratis puede tener hasta 2000 contactos en Mailchimp).

16
1.6 Crear una campaña publicitaria
1. Hacer clic en Campañas.

2. Hacer clic en Todas las campañas.

3. Hacer clic en Create Campaingn (Crear Campañas).

4. Hacer clic en Email.

17
5. Ingresa un Nombre para la campaña y hacer clic en Empezar.

6. Hacer clic en Agregar Desde (para indicar quién está enviando esta campaña).

7. Dejar los valores por defecto y hacer clic en Save (Giuardar).

18
8. Hacer clic en Añadir Tema (para añadir el asunto de esta campaña).

9. Anadir un tema y una descripción del tema y hacer clic en en Save (Giuardar).

10. Hacer clic en Contenido (para empezar a diseñar el contenido para el correo
electrónico).

11. Seleccione una plantilla, ppor ejemplo: Vender productos.

19
12. Proceda a personalizar cada uno de los bloques haciendo clic en Editar bloque
(clic en el lapiz).

13. Cuando haya terminado hacer clic en Seguir.

20
1.7 Enviar una campaña publicitaria
1. Cuando termine con la personalización del diseño del correo se mostrará la siguiente
ventana.

2. Hacer clic en el botón Enviar.

3. Hacer clic en Send Now (Enviar ahora).

21
4. La campaña fue enviada a todos los contactos añadidos, puede abrir su correo
con el cual se registró ya que Mailchimp tambien envió.

22
2. TWITTER

2.1 Definición
Es una red social online que permite a los usuarios enviar y leer mensajes cortos de 280 caracteres
llamados “tweets”.
Es una de las redes sociales más aplicadas en estos momentos y se puede obtener los
siguientes beneficios como:

Obtener mayor
Mejorar la reputación
visibilidad.

Conectar
Interactuar con su público
nuevas
objetivo.
audiencias

Ofrecer
contenido que
no es posible Obtener mayor relevancia.
mostrar de
otro modo

Ilustración 1: Beneficios de Twitter

2.2 Registro y acceso a cuenta


El estudiante procederá a trabajar la creación de una cuenta en Twitter con los pasos
siguientes:
1. El estudiante debe registrarse, para ello deberá ingresar a la siguiente dirección:

https://twitter.com/iniciarsesion?lang=es

2. El estudiante hará clic en opción Registrarte

23
3. El estudiante digitará sus datos: nombre, teléfono, un correo (opcional) y su fecha de
nacimiento.

4. El estudiante hará clic en Siguiente

24
5. Hacer clic en Registrarse.

6. Luego el estudiante verificará su teléfono e ingresaremos el código.

25
7. Luego el estudiante aplicará una contraseña y clic en Siguiente

8. Luego el estudiante aplicará una imagen de perfil de preferencia el logo trabajado en


logaster haciendo clic en el ícono de la cámara.

26
9. Luego el estudiante ingresará una biografía de una línea sobre la empresa y lego clic
en Next.

10. Luego el estudiante agregará a algún tema de interés y clic en Next.

27
11. Luego el estudiante seguirá a algún Twitter y luego clic en Follow 1.

12. Luego el estudiante aceptará las notificaciones y hacer clic en Allow notifications.

28
13. Luego el estudiante tendrá la ventana de Twitter las notificaciones:

2.3 Configuración del perfil


El estudiante en esta parte configurará el Perfil de Usuario para personalizar el Twitter, para
ello realizar los siguientes pasos:
1. El estudiante en esta ventana hará clic en Edit Profile.

29
2. El estudiante en esta ventana ingresará la foto de portada y puede cambiar foto de
perfil así también como el nombre o Name la localización.

3. Aquí el estudiante podrá digitar un Website y configurará la Birth date del


administrador y por último clic en Save.

30
4. El estudiante tendrá el siguiente resultado con el Perfil actualizado.

2.4 Creación de listas


Es importante que se tenga creadas las listas de miembros (aquellos que recibirán los anuncios) y
de seguidores (aquellos que optaron por seguir tus publicaciones).
Usted debe seguir los siguientes pasos:

1. Hacer clic en Listas.

2. Hacer clic en Nueva Lista.

31
3. Procede a cambiar la foto, añadir un nombre, añadir una descripción e indicar si va ser
de carácter público o privado: luego hacer clic en Siguiente.

2.5 Agregar miembros a la lista


1. En el cuadro de búsqueda escribir el nombre de un usuario de Twitter y presione
Enter.

2. Proceda a hacer clic en la imagen de perfil del usuario.

32
3. Hacer clic en los Tres puntitos.

4. Hacer clic en Agregar/Eliminar de Listas.

5. Seleccione una lista y hacer clic en Guardar.

33
2.6 Realizar la publicación de un tweet
1. Hacer clic en Twittear.

2. Proceder a escribir el tweet, si deseas añadir una imagen hacer clic en la opción
imagen.

3. Proceda a Seleccionar la imagen, luego hacer clic en Abrir.

34
4. finalmente hacer clic en Twittear.

35
3. INSTAGRAM

Instagram es una red social y una aplicación móvil al mismo tiempo. Permitiendo a sus usuarios
subir imágenes y vídeos con múltiples efectos fotográficos como filtros, marcos, colores retro, etc.
para posteriormente compartir esas imágenes en la misma plataforma o en otras redes sociales.

3.1 Beneficios de usar Instagram


 Instagram permite servirnos como estrategia de marketing online para su negocio.
 Contenido visual y fácil de comprender ya la información llega mediante una foto o un
vídeo, llega mucho mejor que un texto.
 Refuerza y apoya el lanzamiento de sus campañas publicitarias.
 Acentúa el posicionamiento de tu marca en la mente de tus clientes o potenciales
clientes.
 Crear engagement con tus usuarios.
 Humanizar tu negocio.
 Generar tráfico de marca hacia tu web.
 Promociona tus productos de forma visual fuera de tu web.

3.2 Creación de una cuenta


1. Ingresar a la siguiente dirección:
https://www.instagram.com/

2. Recomendablemente el registro hazlo con la cuenta de Facebook del negocio.

3. Recomendablemente tu cuenta de Facebook debe estar abierta para que proceda a


crear el usuario en Instagram.

36
4. Inmediatamente Instagram preguntará si desea continuar con los datos de Facebook,
hacer clic en Continuar como “su usuario”.

5. Hacer clic en el botón Activar, para que se activen las notificaciones.

37
6. A continuación, ya se encuentra en la pantalla principal de Instagram.

3.3 Cambiar opciones del perfil


Aquí Ud. puede cambiar diversas opciones del perfil, por ejemplo:
 Foto de perfil
 Nombre
 Nombre de usuario
 Presentación
 Correo electrónico
 Número de teléfono
 Género
 Sugerencias de cuentas similares

Para ello realce los siguientes pasos:


1. Hacer clic en el icono Perfil.

2. Hacer clic en Editar perfil.

38
3. Proceder a realizar los cambios requeridos y hacer clic en Enviar.

3.4 Publicar un video comercial


1. Hacer clic en La foto de perfil o Nombre de Usuario.

2. Hacer clic en IGTV, luego hacer clic en Subir.

3. Hacer clic en + (cruz), para seleccionar un video MP4.

39
4. Selecciona el video MP4, luego hacer clic en Abrir.

5. Ingresar un título, descripción y el lugar donde se publicará el video (aquí


opcionalmente puedes indicar que se publique también en Facebook), luego hacer clic
en Publicar.

40
3.5 Publicar una imagen comercial
1. Hacer clic en La foto de perfil o Nombre de Usuario.

2. En el teclado hacer la combinación CTRL + SHIFT + I.

41
3. En el teclado hacer la combinación CTRL + SHIFT + M.

4. A continuación, presionar F5(Actualizar).

42
5. En la parte inferior de la pantalla, hacer clic en + (cruz) para empezar a añadir la
imagen (foto).

6. Seleccione la imagen luego hacer clic en Abrir.

7. Hacer clic en Siguiente.

43
8. Añade una descripción, opcionalmente puedes agregar una ubicación o etiquetar a
personas, luego hacer clic en Compartir.

9. La imagen (foto) ya se encuentra publicada.

44
4. CATÁLOGOS DIGITALES

FlipSnack es una herramienta online que tiene una versión gratuita que permite que los
documentos PDF se conviertan en archivos Flash con apariencia de catálogo digital.

4.1 Ventajas de los catálogos digitales


1. Puede transformar un catálogo tradicional en una publicación digital.
2. Es favorable al medio ambiente.
3. Bastante más atractiva.
4. Ahorro de dinero en el proceso.
5. Disponibilidad de plantillas con calidad profesional.
6. Comunicación con sus clientes de forma más rápida y económica.
7. La creación solo tomará unos minutos.
8. Permiten clasificar y jerarquizar la información del catálogo de manera más efectiva.
9. Portátil, ya que puede ser llevado en la laptop, celular, Tablet, etc.

4.2 Creación de Cuenta


Recomendablemente antes de iniciar este procedimiento abrir una cuenta de google para
que la creación de la cuenta sea más rápida y directa.

1. Ingresar a la siguiente dirección:


https://www.flipsnack.com/

2. Hacer clic en Prueba Gratis

3. Hacer clic en Iniciar sesión con Google.

45
4. Seleccione el rol de estudiante, para ello hacer clic en Estudiante.

5. Ingrese un nombre de usuario único, luego hacer clic en Configurar Cuenta. Debe tener
presente que dicho nombre no se podrá cambiar más adelante.

46
6. Usted ya se encuentra en el entorno de trabajo de Flipsnack, ya puede empezare con
sus creaciones digitales.

4.3 Creación de un catálogo


Recomendablemente, usted debe tener preparado un archivo en formato PDF con el contenido
del catálogo.

4.3.1 Carga del archivo PDF


1. Hacer clic en Subir PDF.

2. Hacer clic en Subir archivo.

47
3. Seleccione el archivo PDF y hacer clic en Abrir.

4. Después que haya terminado el proceso de subida hacer clic en Siguiente.

5. En este momento ya estará observado el catálogo en Flipsnack

48
4.3.2 Personaliza el catálogo
Opcionalmente puedes personalizar tu catalogo digital.

1. Puede cambiar el Color de fondo.

2. Puede activar Efecto de Cubierta dura, Sombra en páginas o Destacados en enlaces,


para ello hacer clic en la casilla correspondiente.

3. Puede activar Mostrar controles en modo normal o Mostrar la barra de navegación,


para ello hacer clic en la casilla correspondiente.

4. Puede añadir: fotos, enlaces, videos, formas, entre otros objetos; para ello hacer clic
en Editor.

5. Finalmente, hacer clic en Siguiente para terminar con el proceso de personalización


del catálogo digital.

49
4.3.3 Publica y comparte el catálogo
1. Procede a ingresar un Título y una Descripción acerca del contenido del catálogo
digital.

2. Proceder a seleccionar una Categoría.

50
3. Hacer clic en Publicar

4. Inmediatamente se mostrará los detalles de la publicación.

5. Proceda a compartir su catálogo en alguna Red Social, Correo Electrónico o Copiar el


enlace URL de la publicación.

51
6. Finalmente, la publicación del catálogo digital se verá así:

52
5. REFERENCIAS

App Mailchimp. Obtenido de https://mailchimp.com/


Introducción a las campañas. Obtenido de https://mailchimp.com/es/help/getting-started-with-
campaigns/
App Twitter. Obtenido de https://twitter.com/iniciarsesion?lang=es
Cómo twittear. Obtenido de https://help.twitter.com/es/using-twitter/how-to-tweet
App Instagram. Obtenido de https://www.instagram.com/
Explorar fotos y videos. Obtenido de
https://help.instagram.com/140491076362332/?helpref=hc_fnav&bc[0]=Ayuda%20de%20Instagr
am&bc[1]=Usar%20Instagram
App Flipsnack. Obtenido de https://desygner.com/es/
20 formas de usar Flipsnack. Obtenido de https://www.flipsnack.com/es/flipsnack-uses

53

También podría gustarte