Está en la página 1de 25

DERECHO

EMPRESARIAL
Percy Alexander Bedoya Perales

Semana 2
ESTATUTO:
1. Denominación de la sociedad;
2. Objeto social;
3. El domicilio de la sociedad;
4. Plazo de duración de la sociedad, con indicación de la fecha de inicio de
sus actividades;
5. El monto del capital, el número de acciones en que está dividido, el valor
nominal de cada una de ellas y el monto pagado por cada acción suscrita;
6. Clases de acciones en que está dividido el capital, el número de acciones
de cada clase, las características, derechos especiales o preferencias que
se establezcan a su favor y el régimen de prestaciones accesorias o de
obligaciones adicionales;
7. El régimen de los órganos de la sociedad;
NOMBRE DE LA SOCIEDAD

RAZÓN SOCIAL DENOMINACIÓN SOCIAL

RAZÓN SOCIAL: SOCIEDADES DE PERSONAS

DENOMINACIÓN SOCIAL: SOCIEDADES DE CAPITALES

OJO CON LAS PROHIBICIONES


Denominaciones iguales:
Art. 16 del Reglamento de sociedades
• Coincidencia total entre el nombre de una empresa con otra preexistente
en el Registro de Personas Jurídicas, sin importar la forma de la empresa
(EIRL, SAC, SRL u otra).
• Variaciones de matices de escasa significación tales como el uso de las
mismas palabras con la adición o supresión de artículos, espacios,
preposiciones, conjunciones, acentos, guiones o signos de puntuación, o
el uso de las mismas palabras en diferente orden así como del singular o
plural.
• ¿Existe semejanza en estas denominaciones?

MAKE SAC
MAK&E SRL
¿Existe semejanza en estas denominaciones?
CIA. LAS FLORES SAC
FLORES CIA. SCRL
• ¿Existe semejanza en estas denominaciones?

GRUPO MAXLIMPIO SAC


GRUPO LIMPIOMAX SRL
Objeto social o giro del negocio: Ejemplo:
La comercialización de ciertos bienes y servicios, sea
directamente como intermediario, tanto en el mercado
interno como externo.

¿Es correcto?
OBJETO SOCIAL

CONCEPTO: Son las actividades económicas: negocios y operaciones, para cuyo


desarrollo se crea y mantiene en existencia la sociedad

Negocios: Actividad fundamental de


Operaciones: son actos que
la empresa y son rubros generales
complementan o son extensivos a los
de la actividad económica: Ej.
negocios que quiere desarrollar la
comercio, industria, construcción,
sociedad. Amplían el objeto social.
minería, etc.

- El objeto social debe ser determinado. No se requiere una descripción 100%


precisa.
- Una misma sociedad puede tener varios objetos sociales.
Objeto social o giro del negocio: Ejemplo:
La sociedad tiene como objeto dedicarse al alquiler de
bienes muebles e inmuebles dentro y fuera del
territorio nacional.

¿Es correcto?
CASO: ITAN. Una empresa tiene como objeto social la exploración y
extracción de minerales. Se constituyo en el 2017 y los únicos ingresos
obtenidos derivaron del alquiler de terrenos; sus activos netos totales de
la empresa son de S/.8,000,000.00. SUNAT exige el pago del ITAN.
Pregunta: ¿Resulta válido lo señalado por SUNAT?
El Art. 3 señala que están afectos al ITAN los sujetos que han iniciado sus
operaciones productivas.
DOMICILIO SOCIAL Y SEDE SOCIAL SON
DOS ASPECTOS DISTINTO

DURACIÓN DE LA SOCIEDAD Y FECHA DE


INICIO DE ACTIVIDADES
TITULO VALOR INDIVISIBILIDAD

Acciones:
Características

REPRESENTACION MATRICULA DE ACCIONES


ACCIONES ORDINARIAS DERECHOS

Políticos: Voz y voto en las juntas, impugnar acuerdos societarios

Económicos: Participar en las utilidades y pérdidas; suscripción o adquisición


preferente de acciones; participar en los activos remanentes en casos de liquidación

Administrativos: Fiscalizar la gestión; acceso a información oportuna; separarse de la


sociedad.
• Método A

2020 2021 2022 2023 2024


utilidad 0 50 80 90 70
pérdida -100 0 0 0 0
Resutado -100 -50 30
• Método B

2020 2021 2022 2023 2024


utilidad 0 40 60 80 100
pérdida -100 -20 -30 -40 -10
Resutado -100 20 30 40 90
Conocimiento,
tanteo o
preferencia

Transferencia
de acciones
limitaciones
Prohibición
Consentimiento
temporal
PRÉSTAMO

SOCIEDAD SOCIOS

GARANTÍA: ACCIONES DE LA SOCIEDAD

Se puede realizar esta operación,


¿por qué?
Luis tiene diferentes deudas y no quiere perder su patrimonio, es
así que decidió simular la transferencia de propiedad de sus
acciones a favor de su hijo Miguel. Al cabo de dos semanas desde
la fecha de la transferencia, Miguel a realizado un usufructo
sobre las acciones, cediendo los derechos económicos de las
mismas a favor de su padre. Miguel conserva los demás
derechos. Pregunta: ¿Miguel podría remover del cargo de
gerente general a su padre e impedirle participar en las juntas de
accionistas; es más podría impedirle ingresar a la empresa?. Ojo
Luis era el accionista mayoritario en todas sus empresas.
Derechos
políticos

Usufructo
Derechos Derechos
económicos administrativos
Junta General de Accionistas

Junta obligatoria Otras


Lugar de
Función anual: atribuciones de
celebración
competencia la junta

Junta universal Concurrencia a la Quórum simple y


Convocatoria
de accionistas junta calificado

Adopción de Presidencia y
Actas
acuerdos: votos secretaria
Nombramiento Remoción

GERENCIA

Responsabilidades
Facultades
Art. 190 de la ley de
Art. 188 de la ley de sociedades / ojo en materia
sociedades tributaria
Accionistas: Convocatoria a junta

número y exclusión Y representación

SAC

Directorio Adquisición preferente


Accionistas: Capital social
número y exclusión

SRL
Directorio
Fallecimiento del socio
Adquisición preferente
Supuestos:
Transferencia de acciones
* Accionistas; emisión de acciones
u obligaciones: Oferta pública;
acuerdo de los socios

SAA
Junta: solicitud y
Quorum
participación

También podría gustarte