Está en la página 1de 4

https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/handle/20.500.

12010/1651/T215%20%281
%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y

https://esdi.es/wp-content/uploads/2018/04/Competencias-Directivas2.pdf

Cada una de las competencias pertenece a un ámbito diferente: 1- el Liderazgo en las


competencias personales, 2- la comunicación dentro de las competencias técnicas y 3- la
Orientación del proyecto en competencias contextuales.
La combinación de las tres permite a un Project manager llevar un proyecto al éxito
comercial, independiente de las metodologías que use.
Imaginemos una organización que no tiene ni conoce metodologías de gestión de
proyectos. Que le pediría a un Project manager. Liderazgo para que sea capaz tomar el
mando del proyecto, comunicación para que informe adecuadamente a su equipo y a sus
responsables toda la información necesaria del proyecto y orientación del proyecto, como
se va a realizar el proyecto, con que medios recursos, que se va a pedir…etc, Un person
Competencias de Competencias Competencias
comportamiento Técnicas Contextuales
Liderazgo: Es el deseo interno La Dirección por Objetivos La Sistemas, productos y
de orientar al equipo hacia el Dirección por Objetivos tecnologías: Desarrollar la
capacidad para establecer
cumplimiento de los objetivos (DPO), también llamada
vínculos entre un
eminentes de la empresa en Dirección Centrada en proyecto/programa con
que le toca trabajar, reconoce Resultados, encaja dentro de sistemas, productos y
el trabajo bien hecho, la planificación general como tecnologías 
procurando el desarrollo del la concreción a corto plazo de
trabajador y el equipo. Implica los objetivos de la
motivar al equipo sobre el organización. Es una técnica
porqué de las tareas a seguir, de Dirección que se centra en
a través de una comunicación el “qué”, en los resultados,
efectiva, actuando en forma dejando el “cómo” (los planes
coherente. Alto: Ejerce concretos de actuación) a la
liderazgo e influencia efectiva iniciativa del personal
para el logro de los objetivos, implicado. Es una
cumpliendo metas y planificación a corto plazo,
generando climas estables de que proviene del proceso
trabajo. Influye en otros iniciado anteriormente con la
evaluando la consecuencia de Planificación 48 49 Estratégica
sus actos y cómo afectan a y que se concreta en los
otros. Medio: Reconoce el objetivos y acciones de cada
liderazgo, pero no lo ejerce, departamento primero, de
no se da cuenta que su cada equipo después y de
proceder como jefe puede cada persona finalmente.
tener serias consecuencias en
emociones y pensamientos de
sus colaboradores. Bajo: Da la
razón sólo a la autoridad
formal o le gusta que las cosas
se hagan sólo como él pide y
no de otra forma. Le cuesta
fijar objetivos
Adaptabilidad: Es la habilidad Trabajo en equipo: Todos
para aceptar y promover ayudan a cualquier otro
cambios en procedimientos, miembro del equipo siempre
procesos, tecnología y que haga falta. Ayudar al
asignación de actividades de compañero cuando está
acuerdo a su cargo. Alto: saturado, cansado, bajo de
Estimula a sus compañeros de ánimo o confuso, es ayudar al
trabajo para generar valor equipo. Llegar donde el
agregado en la trasformación compañero no llega es ayudar
de procesos y mejora a que triunfe el equipo.
continua. Medio: Cambia Ayudar al equipo es ayudarse
procesos según orientación de a uno mismo. Ayudarse todos
jefes y compañeros Bajo: en la meta común es
Acepta con dificultad cambios aumentar el rendimiento del
en los procesos. colectivo, su productividad, su
imagen dentro y fuera de la
empresa. Es lo que resume la
famosa consigna que
Alejandro Dumas ideó para
Los tres mosqueteros: “Uno
para todos y todos para uno
Innovación Es el esfuerzo Resolución de Problemas:
para mejorar el beneficio Decimos que tenemos un
generando nuevas ideas e problema cuando
investigando maneras de perseguimos un objetivo y
diseñar y desarrollar nuevos sabemos (o creemos) que
procesos con mayores niveles existe uno o más caminos
de rentabilidad, eficiencia y alternativos para alcanzarlo,
tecnología de punta. Alto: pero nos falta la visión de cuál
Concibe una diversidad de o cuáles pueden ser estos
ideas y soluciones astutas que caminos. La esencia del
contribuyen a mejorar problema radica en el
procesos. Medio: Resuelve conjunto de hechos o
problemas y concibe ideas no circunstancias que dificultan
convencionales. Bajo: Cumple la consecución del fin
con los objetivos de la deseado.
empresa, utilizando la
información para generar
ideas
Orientación a resultados. Es La Comunicación:
la capacidad para Los posibles objetivos de la
desenvolverse con velocidad comunicación son: — Conocer
cuando se deben tomar la opinión de nuestros
decisiones importantes que interlocutores, — Hacer que
no entorpezcan la los demás conozcan nuestra
consecución de los resultados opinión. — Conocer nuestra
propuestos y que son situación personal o
necesarias para superar a los empresarial, — Conocer la
competidores, responder a las realidad del contexto que nos
necesidades del cliente o rodea, — Tomar decisiones
mejorar la organización. Alto: con mayor conocimiento de
Estimula a la mejora continua las causas y las circunstancias,
del servicio y la orientación a — Influir sobre todo lo que
la eficiencia. Se considera que estamos conociendo, —
es un referente en esta Corregir actuaciones
competencia. Medio: Trabaja erróneas, — Persuadir a los
con objetivos claramente demás para que actúen según
establecidos, realistas y nuestros intereses
desafiantes. Utiliza
indicadores de gestión para
medir y comparar los
resultados obtenidos. Bajo:
Intenta que todos realicen el
trabajo bien y correctamente.
Promueve el mejoramiento
de la calidad, la satisfacción
del cliente y las ventas.
Iniciativa Es la tendencia a Costo y Financiación:
actuar proactivamente y a Inversiones necesarias:
pensar en lo que hay que maquinaria, equipos
hacer en el futuro mediante informáticos, instalaciones
acciones concretas basadas (teléfono, luz, agua,...),
en decisiones tomadas en el compra de locales, gastos de
pasado, y nuevas constitución y puesta en
oportunidades o soluciones marcha (abogados, escrituras,
de los problemas. Alto: Es Impuesto de Actividades 268
promotor de ideas 269 Económicas o IAE, licencia
innovadoras, anticipa las de apertura,...), etc. — De qué
situaciones con una visión a dinero disponemos,
largo plazo para crear (contemplar si necesitaremos
oportunidades o evitar un préstamo o crédito y en
problemas que no son qué condiciones, si tenemos
evidentes para los demás. garantías o avales y por
Medio: Toma decisiones último, a qué subvenciones
rápida y decididamente en podemos optar y cuanto
una crisis tratando de tardan en hacerse efectivas).
anticiparse a las situaciones — Estimaciones de la
que puedan surgir. Tiene rentabilidad (confrontar los
distintos enfoques para ingresos que se esperan con
enfrentar un problema. Bajo: los gastos).
Afronta oportunidades o
problemas en el momento, las
reconoce las y actúa para
materializarlas o las enfrenta
inmediatamente

Las negociaciones sirven para


cerrar acuerdos de compra y
venta, contrataciones de
servicios, convenios de
colaboración y similares. De
manera general: cualquier
situación donde las partes
intuyan que sus posiciones de
partida son lo
suficientemente cercanas
para poderse plantear
ponerlas en un punto común.
Las negociaciones se utilizan
también para intentar
solucionar un conflicto entre
dos partes. Pero con escasas
garantías de éxito, debido a
que en los conflictos ambas
partes están enfrentadas de
manera difícilmente
reconciliable, puesto que una
de las partes o ambas creen
que sería más beneficiosa la
ruptura o la imposición de sus
intereses por la fuerza.
Únicamente aceptarán un
proceso de negociación si
ambos contendientes tienen
la esperanza de que se pueda
conseguir un acuerdo
satisfactorio

También podría gustarte