Está en la página 1de 3

ESTADISTICA GRADO 11

DOCENTE: MARCELO LEMUS


Septiembre 18 de 2020
Análisis de datos agrupados

nombre:Michael Gutierrez Zuluaga


nombre: alejandro herrera cabrera

Un banco de la ciudad de Cali, desea hacer un estudio estadístico para analizar el tiempo
que tardan sus clientes en hacer una cola antes de ser atendidos por una caja.
Para ello, se registran aleatoriamente los tiempos para 20 de sus clientes, desde que entran
al banco hasta que son atendidos por uno de sus funcionarios en una de las cajas.
Los resultados del muestreo fueron los siguientes:

1. (2,5 ptos) Construya, con el método visto en clase, la tabla de frecuencias para datos
agrupados con base en los datos recolectados. Escriba todo su procedimiento a
continuación:
a) (0,5 ptos) Rango : R = 35-2=33

b) (0,5 ptos) Numero de intervalos: K =


|
c) (0,5 ptos) Amplitud: A =

d) (1,0 ptos) Tabla de frecuencias: (elimine o agregue las filas que sean necesarias)
Tiempo Marca de Frecuencia Frecuencia Frecuencia Frec.
clase absoluta acumulada relativa % relativa
acumulada
%

2-9 5,5 5 5 25% 25%

10-17 18,5 6 11 30% 55%

18-25 30,5 6 17 30% 85%

26-33 42,5 2 19 10% 95%

34-41 54,5 1 20 5% 100%

totales 72

2. (2,5 ptos) A partir de la tabla construida, responda las siguientes preguntas:

a) (0,5 ptos) ¿Cuántos clientes esperan 21 minutos o menos para ser atendidos?
= 15

b) (0,5 ptos) ¿Qué porcentaje de los clientes esperan más de 21 minutos para ser
atendidos?
25%
c) (0,5 ptos)¿Cuál es el tiempo de espera en minutos, que más se repite en los
clientes?
17,5

d) (0,5 ptos) ¿Qué porcentaje de clientes espera entre 14 y 28 minutos?


45%

e) (0,5 ptos) El banco ha tomado la siguiente decisión: Si aproximadamente el 50% de


los clientes esperan 40 minutos o menos, se contratara un nuevo cajero. ¿Contratara el
banco este nuevo empleado? Explica tu respuesta.
si debido a que la tabla muestra que los intervalos consiste en 55% y esperan menos de
40 minutos

Bono: (0,5 ptos) Como política de un buen servicio para lograr la fidelización de sus clientes,
el banco desea otorgar el beneficio de cuota de manejo cero durante un mes, a los clientes
que se demoren en la fila 28 minutos o más. Esto le cuesta al banco por cada cliente una
suma de $5600. Si durante un mes entero entran al banco un total de 12000 clientes.
¿Cuánto le costara al banco esta política en ese mes? Justifica tu respuesta con toda la
explicación y procedimiento del caso.

También podría gustarte