Está en la página 1de 6

EL INTERÉS DE PABLO EN LA IGLESIA DE ROMA

Texto: Romanos 1:8-15

Introducción: Pablo nunca había visitado la Iglesia de Roma, y nunca había visto a los
creyentes romanos; sin embargo aquí lo tenemos escribiéndoles. ¿Cómo podría alcanzarlos
en mejor forma y expresarles el propósito de su cana? ¿Cómo podía despertar el interés de
ellos al punto de que leyeran lo que les escribía y le hicieran caso? Este es el tema de este
pasaje. Pablo quería que los creyentes romanos supieran del gran interés que tenía en ellos;
así que, echando mano de lo mejor de sus habilidades les comunica la razón por la que les
escribe. Dicho en forma compartir el evangelio con todo el mundo, incluida Roma misma, la
capital del mundo. En efecto, él estaba esclavizado por el evangelio.

Bosquejo

I. Una gran iglesia (v. 8)


A. La iglesia de Roma era una gran iglesia, tan grande que Pablo daba «Siempre»
gracias a Dios por la iglesia (v. 2).
1. La palabra “siempre” muestra que la iglesia tenía un lugar muy especial
en el corazón de Pablo.
2. Esto es importante, porque Pablo nunca había estado en la iglesia.
a) No conocía personalmente la iglesia;
b) solamente la conocía por lo que había oído acerca de ella.
3. Pero note: el testimonio que la iglesia daba acerca de Cristo era tan
poderoso que se hablaba de ellos a través de todo el mundo.
a) Tenía un testimonio fenomenal, y por dondequiera que viajaba,
Pablo oía del poder de la iglesia.
b) ¿Qué era lo que daba tanta fortaleza a la iglesia de Roma?
c) Dos cosas importantes se pueden sacar de las Escrituras

1
i. Los creyentes llevaban vidas puras en medio de una
sociedad inmoral, baja e injusta. Los ciudadanos de Roma
eran conocidos por su ...
 inmoralidad
 extravagancia
 libertinaje
 venalidad
 borrachera
 idolatría
 avaricia
 glotonería
 carnalidad
 desenfreno
 materialismo
 disolución
 orgullo
 egoísmo
ii. Los creyentes estaban sirviendo a Cristo y trabajando
diligentemente para el Señor.
 Dondequiera que estuvieran, en su país o viajando en
el extranjero, predicaban a Cristo y ministraban a la
gente,
 tanto que algunos de ellos eran conocidos de nombre
en todo el mundo.
 Parece que Pablo mismo se había encontrado con
algunos de ellos mientras viajaba y ministraban, (Ro.
16:3-16)
4. Pensamiento l. La iglesia de Roma permanece como un testimonio para
cada iglesia.
a) No importa cuán inmoral y baja, contaminada y corrupta sea una
sociedad, debemos estar firmes por Cristo.

2
II. El evangelio sujetó su espíritu al Hijo de Dios (v. 9)
A. Toda persona debiera someter su espíritu al Hijo de Dios.
1. ¿Por qué? A causa del evangelio, la gloriosa salvación que es en Cristo
Jesús:
a) la liberación del pecado, la muerte y la condenación.
2. Cuando una persona considera que está esclavizado por el pecado, y que
en realidad va a morir y que tendrá que rendir cuentas a Dios, es una
necedad mayúscula ...
a) aceptar la salvación que hay en el Hijo de Dios
b) sujetar su espíritu al Hijo de Dios
c) servir en el evangelio del Hijo de Dios
III. El evangelio estimuló a Pablo a orar sin cesar (v. 9)
A. Pablo era un hombre de oración intercesora, un hombre que siempre oraba por
los demás.
1. Note dos puntos:
a) Pablo pone a Dios por testigo de que él oraba. Él no ...
i. habla sólo de orar
ii. no dice a la gente solo por cortesía que estaba
orando
iii. o que pretende que ora
iv. o que pasa unos pocos minutos en un ejercicio
religioso de oración
v. Pablo oraba realmente; se daba tiempo para pedir
a Dios que fortaleciera y ayudara a otros.
b) Pablo constantemente oraba por los creyentes e iglesias que
aún no conocía.
i. Hay que acordarse que él conocía sólo a unos
pocos creyentes en la iglesia de Roma;
ii. nunca había llegado a conocer a la mayoría de
ellos.

3
iii. Le eran totalmente extraños y desconocidos para
él; sin embargo, él oraba por la iglesia.
c) Pensamiento. Las Escrituras son enfáticas en el encargo que
nos hacen.
d) Debemos orar constantemente y por todos los creyentes del
mundo cada día, y no limitarnos a unos pocos minutos
solamente, y a nuestros seres queridos y amigos íntimos.
IV. El evangelio estimuló a Pablo a buscar a las personas en forma directa (vv. 10-13)
A. No dejaba el ministerio y la predicación del evangelio en manos de otros.
1. Se involucraba personalmente, tanto, que ruega a Dios que le dé una
oportunidad de viajar a la mismísima capital del mundo para predicar a
Cristo a sus ciudadanos.
2. Pablo quería comunicar algún don espiritual a los creyentes
a) ¿Por qué? Para que pudieran estar más profundamente
establecidos en la fe.
b) La expresión “don del espíritu” (charisma) significa don de la
gracia.
c) La expresión se refiere con frecuencia a dones específicos dados
por el Espíritu Santo (Ro. 12:6-8),
d) pero aquí significa las verdades de la gracia de Dios, de sus
bendiciones espirituales que han sido reveladas en Jesucristo
nuestro Señor.
3. Pensamiento. ¡Qué acusación contra nosotros! ¿Cuántos de nosotros
estamos tan llenos del evangelio que anhelamos compartirlo? ¿Cuántos
de nosotros siquiera conocemos el evangelio tan plenamente, conocemos
los dones y bendiciones de Dios bastante como para estar rebosando con
ellos?

V. El evangelio le provoca un profundo sentido de endeudamiento y la disposición


de alcanzar a todos los hombres (vv. 14-15).
A. Note dos cosas:

4
1. La palabra “deudor” (ofeleites) significa deber, asumir una
responsabilidad, estar obligado por un deber.
a) Es imposible traducir en una sola palabra el equivalente griego,
porque Pablo está expresando que:
i. porque Cristo ha hecho tanto por él (lo salvó).
ii. porque Cristo lo llamó a predicar (le ha dado una tarea
que cumplir).
2. La palabra «pronto» significa disposición urgente. Pablo experimentaba
tanto la disposición como la urgencia de predicar el evangelio.
a) Nótense las palabras, “en cuanto a mí”. Es decir, quería tomar
todo cuanto había en él para derramarlo hacia la gente:
i. toda energía y esfuerzo,
ii. toda la verdad y conocimiento del evangelio.
iii. Nada había que pudiera impedirle dar a conocer el
evangelio, nada, si tenía la oportunidad de hacerlo,
iv. No permitía que entraran en su vida obstáculos que
pudieran afectar su mensaje.
v. Estaba poseído y obsesionado con la disposición a
predicar el glorioso mensaje del Señor viviente.

Conclusiones

1. La Iglesia de Roma era una gran iglesia


2. El evangelio sujetó su espíritu al Hijo de Dios
3. El evangelio lo estimuló a orar sin cesar
4. El evangelio lo estimuló a buscar a las personas en forma directa
5. El evangelio le provocó un profundo sentido de endeudamiento y la disposición de
alcanzar a todas las
6. El proceder de la iglesia de Roma permanece como un testimonio para cada iglesia
7. Toda iglesia y cada creyente deben tener un testimonio firme, tan poderoso que se hable
de él en todo lugar

5
8. Debemos orar constantemente y por todos los creyentes del mundo cada día, y no
limitarnos a unos pocos minutos solamente
9. ¡Dios necesita urgentemente hombres, mujeres, muchachos y muchachas que tengan
una visión universal!

También podría gustarte