Está en la página 1de 8

Planeación estratégica personal

uveg
Universidad
virtual
del estado de
guanajuato
Nallely Mabel Mendoza Arvizu
Matricula: 19001479

Módulo: Proceso Administrativo v1

Evidencia: Planeación estratégica


personal
Fecha de entrega: mayo del 2019
Planeación estratégica personal

Actividades

 Diseña una misión, visión y valores para tu persona visualizándote


como profesionista.
Considerando que ya fuese un profesionista me gustaría adoptar los
siguientes:

MISIÓN VISIÓN VALORES


Mi primer objetivo será el Convertirme en un líder Los códigos éticos que
comprometerme en para obtener el logro de rigen mi vida personal
primer lugar conmigo todos los objetivos y complementaran a mi
para lograr finalizar mi metas realistas que se vida profesional para el
trayectoria en esta me presenten durante cumplimiento de los
institución de forma mi trayectoria objetivos que adquiera:
satisfactoria obteniendo profesional dentro del  Ética
mi título profesional, para campo laboral,  Compromiso
posteriormente ejercer mi indagando sobre las  Respeto
profesión de forma ética estrategias y técnicas  Adaptabilidad
y con actitud de servicio, apropiadas, que me para convertirme
siempre pensando en el brinden elementos para en un agente de
bienestar del prójimo, estar capacitado a un cambio.
capacitándome nivel tal, que sea  Liderazgo
constantemente para considerada un líder  Justicia
mantenerme exitoso que trabaja para  Honestidad
vanguardista a los su colectividad con
cambios y lo mas respeto, compresión y
importante practicar mi empatía hacia sus
profesión como si fuese subordinados y
un privilegio otorgado y superiores.
no como un trabajo.
Planeación estratégica personal

INFOGRAFÍA
Planeación estratégica personal

 Realiza un análisis FODA de tu persona donde resaltes tus cinco


fortalezas, cinco debilidades, cinco oportunidades y cinco amenazas.

FORTALEZAS DEBILIDADES OPRTUNIDADES AMENAZAS


 Responsable  No me gusta  Experiencia en  Recién egresada,
 Comprometida equivocarme diversas áreas la poca experiencia
 Atrevida  Me gusta que laborales  Celos profesionales
 Decidida las cosas se incluyendo de alguna persona
 Carácter firme realicen a mi responsable de  Desempleo
 Emprendedora manera sucursal.  Que la demanda
 Inquieta  Poco explosiva  Manejo de laboral de esta
 Soñadora  No me gustan personal licenciatura sea
 Me gusta ser las excusas  Trabajo mediante muy alta
líder.  En ocasiones metas y bajo  Mala política
 Me gusta la soy poco presión
iniciativa flexible.  Soy muy
competitiva
 Busco constante
capacitación
 Me gusta innovar

 Diseña tres estrategias para que aproveches las oportunidades del


medio ambiente para el logro de tus metas.
1. Primero que nada, la actitud que uno adopte y con la que decida
o se esté dispuesto a comportarse te abrirá o cerrara puertas,
por consiguiente, adoptare una actitud entusiasta, positiva y
optimista.
2. Para la toma de decisiones ante cualquier conflicto o propuestas
que se me presenten a lo largo de mi trayectoria profesional me
basare en el análisis de los pros y los contras, mas que en las
emociones que en el momento puedan surgir, por lo que
tratando de ser realista y con mente fría are un balance de los
positivo contra lo negativo y como resultado de esto obtendré
una solución o una respuesta favorable.
3. Otra estrategia que sin duda será esencial para alcanzar el éxito
es la persistencia, compromiso y la disciplina con la que decida
realizar mis funciones como profesional independientemente del
Planeación estratégica personal

medio ambiente en el que me este desarrollando, el ser


persistente me ayudara a finalizar todos los proyectos sin
desistir, con el compromiso a cumplir con mis obligaciones y con
la disciplina estableceré un orden en mis actividades lo que da
como resultado que estas se cumplan eficazmente.

 Diseña el proceso de dirección: identifica qué cursos de capacitación


puedes requerir y desarrolla un programa de incentivos con base en
logros.
Cursos de capacitación
 Cursos de idiomas
 Curso administración y marketing
 Curso sobre las tecnologías
 Curso publicidad
 Marketing digital y redes sociales

Con el programa de incentivos la intención es el obtener buenos y


positivos resultados de parte del colaborador o empleado, es decir que
este adquiera un compromiso con su empresa, que sea productivo,
eficaz y con un desempeño tal que ahorre recursos y aumente las
ganancias.

En esta ocasión los incentivos son para motivación propia los cuales
pueden ser económicos o morales por lo que propongo los siguientes:

 El realizar las actividades que se me indican en cada


modulo dentro de la UVEG respetando el tiempo y forma,
me permite ser un alumno regular, lo cual me permitirá
seleccionar dos módulos por mes dando como
recompensa que mi licenciatura la concluya en un tiempo
menor.
 El ser persistente y aplicarme mes con mes a concluir mis
módulos me permitirá recibir un título profesional, y
Planeación estratégica personal

posteriormente posicionarme en puesto laboral


consiguiendo así una remuneración económica más alta.
 Entonces mi plan de incentivo se refiere a ser dedicada,
comprometida, responsable, constante y entusiasta mes
día a día para lograr mi meta de cada semana que es
entregar la evidencia que le corresponde, posteriormente
terminar el modulo del mes con resultado bueno, y así ir
avanzando de la misma manera hasta concluir con los 40
módulos que esta licenciatura contempla y así recibir esa
recompensa que es la que me motiva no desertar que es
recibir:
 Ser una profesional
 Realizarme como persona en el área
académica
 Un posicionamiento alto dentro de
alguna empresa
 Un sueldo bien pagado
 Y por consiguiente adquirir estabilidad
económica y oportunidad de adquirir
esas cosas materiales que en algún
momento he deseado y no están
dentro de mis posibilidades
económicas actuales.
 Aplica un proceso de control en el que utilices por lo menos una
herramienta de control, en cada una de sus tres etapas (preventivo,
concurrente y de retroalimentación) para asegurar el cumplimiento de
las estrategias del inciso c); define cómo vas a medir su cumplimiento.

ESTRATEGIA PREVENTIVA CONCURRENTE RETROALIMENTACIÓN


Buena actitud Manejar horarios Respetar el plan Analizando el resultado
que se hagan de horarios que diario podre darme
habituales para realice, y si cuenta si es compatible
comenzar con las llegase a ser con mis actividades y
Planeación estratégica personal

actividades necesario cambiar que tan estricto o flexible


diarias, ser la rutina por podre compórtame ante
organizada y alguna cuestión el cumplimiento de este
anticipada, para tratar de horario y así saber si es
que mi día esté apropiarla lo mas necesario realizar algún
libre de estrés y semejante a la ajuste.
conflictos planeada.
incensarios y
poder enfocarme
relajadamente en
los proyectos
laborales
adoptando una
actitud positiva,
libre de estrés y
relajada.
Ser analítica Esto ayudara a Al tomar una Con el paso del tiempo
evitar la toma de decisión tendré se va adquiriendo
malas decisiones que preguntarme experiencia, por lo que
impulsadas por la las ventajas y cada vez que este frente
emoción que en el desventajas que a una situación de la
momento se cada acción cual dependa mi
presente. puede dar como decisión los resultados
resultado para obtenidos en ocasiones
poder ser asertiva anteriores me ayudaran
con estas. a desarrollar esta
habilidad y determinar
como actuar y de qué
forma decidir.
Ser comprometida, Este me ayudará El compromiso en Con el compromiso
persistente y con a prevenir el el trayecto de mi puedo ver en el
disciplina fracaso, adoptar carrera trascurso del tiempo los
estas cualidades profesional me resultados obtenidos
me servirá para servirá para para seguir
cumplir con mis cumplir con lo que manteniéndome en esa
objetivos y llegar cada modulo y posición, con la
al éxito. cada profesor me persistencia descubriré
requiera para con los resultados
concluir con mis anteriores hasta donde
tareas, la es necesario seguir y
persistencia me cuando es necesario
evitará desertar detener.
mi estudio y la Para finalizar mediré los
disciplina me resultados obtenidos
facilitará la que la disciplina me a
elaboración de otorgado para seguirla
Planeación estratégica personal

todos mis trabajos aplicando en proyectos


trabajando de futuros.
manera ordenada
y habitual.

Conclusión.

Aplicando todas estas actividades a mi persona me ayudo a comprender


mas de que trata cada concepto, que es lo que engloba y pretende
conseguirse o identificarse en cada etapa, me fue de utilidad ya que
recapitule las evidencias anteriores pero ahora desde otra perspectiva que
ayudo a comprende mejor todo lo estudiado este módulo, y puntualizar de
manera interesante que esto también me fue útil personalmente ya que de
cierta forma me estudie profundamente y me ayudo a obtener un análisis de
mi personalidad y objetivos.

Referencias

Amaru Maximiano, Antonio César. (2009). Fundamentos de Administración.


México: Pearson Educación. Recuperado de:
https://www.academia.edu/16298613/Fundamentos_de_Administraci
%C3%B3n_Teor%C3%ADa_general_y_proceso_administrativo

Robbins, Stephen, P. (2005). Administración. México: Pearson Educación.


Recuperado de:
https://www.academia.edu/10380934/Administracion_8va_Edicion_Stephen_P
_Robbins_y_Mary_Coulter

Stoner, J. A.; Freeman, R. E. & Gilbert, D. R. (1996). Administración. México:


Pearson Educación. Recuperado de:
https://alvarezrubenantonio.milaulas.com/pluginfile.php/76/mod_resource/conte
nt/1/LIBRO%20DE%20ADMINISTRACION.pdf

También podría gustarte