Está en la página 1de 2

Sena ceet, Vaca Suarez Danilo, Marroquín Santiago, Barragán Felipe, Osciloscopio y generador de funciones 1

Mantenimiento preventivo de un monitor


G.D. VACA SUAREZ, F. GUTIERREZ, S.E, MARROQUIN, APRENDICES SENA CEET

3. Con ayuda de las herramientas plásticas procedemos


Resumen—Procederemos a realizar un mantenimiento preventivo a destapar el monitor el cual es a presión obviamente
a un monitor LCD, en el cual podremos reconocer los componentes teniendo cuidado de no dañar la pantalla, Retiramos
internos y externos, al mismo tiempo nos daremos una idea de su la carcasa protectora, de la que desconectamos cuñas
funcionamiento. y donde viene el cable de datos
4. Después de haber quitado la carcasa del monitor
Introducción podemos ver una placa metaliza que sirve de soporte
E N este informe realizaremos el ensamble y desensamble de
un monitor al cual le realizaremos un mantenimiento
preventivo, todo lo que realicemos lo haremos con medidas de
de la fuente de poder y de la tarjeta madre

FIG 2: Fuente conmutada de nuestro monitor


seguridad y también basando nos en el Manuel de servicio para
poder hacer un debido proceso sin cometer errores

FIG 1: Podemos ver el monitor ya desensamblado y listo para


el mantenimiento.

5. Ya habiendo retirado los tornillos de seguridad Nos


queda la fuente y la tarjeta controladora esta es la
parte más importante del monitor, o por lo menos es
la parte que hace que el Display funcione.
6. Sacaremos los tornillos para ver qué es lo que trae y
extraer lo que tiene por dentro. Separaremos cada uno
Para empezar este mantenimiento nos guiamos del manual de de los componentes y los identificaremos
servicio que nos da el fabricante. 7. Procedemos a retirar la fuente de poder para poder
1. Procedemos a organizar nuestra área de trabajo en realizar las respectivas medidas con el multímetro y
donde tengamos organizado todas las herramientas e descartar cualquier daño en la fuente
implementos necesarios para el mantenimiento.
2. Lo primero será quitar el soporte del monitor, para FIG 3: Podemos ver la Board de nuestro monitor
que no nos incomode a la hora del desensamble
Sena ceet, Vaca Suarez Danilo, Marroquín Santiago, Barragán Felipe, Osciloscopio y generador de funciones 2

8. Seguido de esto podremos ver el panel o pantalla del


monitor
9. Quedan al descubierto las LVDS que son los
conectores , que ayudar para la ubicación de los leds
par que funcionen correctamente

FIG 4: LVDS

10. Quitaremos las lámparas


11. Procedemos a quitar cada una de las capas de la
pantalla, las cuales ayudan a un buen funcionamiento
y también como protección
12. Después de haber desensamblado por completo el
monitor procederemos a limpiarlo con alcohol
isopropílico y una microfibra para no dejar residuos.

FIG 5: Vemos las lámparas de nuestro monitor las cuales nos


ayudar para poder visualizar mejor las imágenes que
proyectamos

También podría gustarte