Está en la página 1de 5

NOMBRE

JOSE MARCIAL DE LA ROSA

USUARIO

2019-01439

ASIGNATURA

CONTABILIDAD 1

FACILITADOR

PAULINO FELIZ

MODALIDAD

VIRTUAL

FECHA

17 DE OCTUBRE DEL 2020

TAREA 1
1.Elaborar una linea de tiempo que contenga la evolución histórica de

la contabilidad.

6000 A.C Tablillas de 1700 A.C Codigo de


barro en sumeria Hammurabi

500 A.C Documentacion 300 A.C los romanos


contable en Grecia e Sometian los esclavos mas
implementacion del habiles a llevar la
oro como moneda documentacion contable
en Roma

1419 D.C se convirtio en


una actividad exclusiva
de una persona que 1473 D.C
llevaba la contabilidad Bennedeto Contruglis
de reyes y señores señala
feudales en Venecia el uso de tres libros: Mayor,
Diario y borrador en Italia

1795 D.C
1494 D.C Edmond Degranger publica
Fray Luca Paciolli sobre uso del libro mayor
Realizo un tratado sobre la Columnar siendo el
contabilidad y el uso de los precursor
tres libros De los registros tabulares

1880 D.C 1960 D.C


Surge la primera escuela de Se consolida la contabilidad
Comercio en Pennsylvania Costo hasta la fecha
2.Realice un cuadro comparativo que contenga las diferentes

definiciones de varios autores del sistema contable por partida doble.

Guiseppe Cerboni publica una


obra en la que da origen a la escuela
Francesco Marchi (Italia).
que él denomina “personalismo”.
Crea la escuela denominada
Ésta se caracteriza por la
“cuentismo”,
personalización de las cuentas:
que difunde las siguientes reglas:
se basa en la ficción de suponer
“Debe debitarse a quien
la existencia de personas detrás
recibe un valor y acreditarse
de las cuentas para explicar su
a quien lo da”,
funcionamiento
“La cuenta que recibe se debita
(de allí deriva su nombre).
y la que entrega se acredita”.
El fallecimiento del autor originó
la desaparición del método.

Fabio Besta sostiene las obras de


Cerboni se aparta de la realidad,
El sistema de la partida doble
al fundamentar el uso de las cuentas
se sustenta en una interpretación
en el personalismo.
del Principio Universal de la Causalidad
Estas ideas, dentro de la doctrina
ó “Ley de la Causalidad” (que es la ley
europea, constituyen el antecedente
que se origina en la Teoría de que a toda
inmediato anterior a la difusión de
causa sigue un efecto)
la técnica contable basada en la
Ecuación patrimonial.
3.Realice un breve resumen del marco legal que rige la contabilidad en

RD. Consulte la página de internet ICPARD.ORG

la Ley 633, denominada “Ley de Contadores ¨, la cual fue promulgada

el 13 de mayo de 1944 y no fue hasta 40 años después que mediante

el decreto 2032 se dictó el reglamento interno que establece la forma

en que debe operar el Instituto de Contadores Públicos Autorizados de

la República Dominicana.

Se puede decir que con esta ley se crea la primera profesión colegiada

del país. No obstante, durante los 66 años de vigencia, no ha sufrido

ninguna modificación que permita contar con una ley garantice a la

institución su derecho para regular efectivamente la profesión, sobre

todo apartándose de las pasiones gremiales y fundamentalmente

actuando orientada a lograr una profesión fuerte y vigorosa.

la Junta Directiva Nacional 1998-2000, logró rehabilitar la organización

a nivel nacional, se adoptan por primera vez las Normas

Internacionales de Contabilidad, para ese entonces NIC’S y se ejecutó

un amplio plan de difusión de las mismas, después de haber logrado

obtener el permiso de reproducción de dichas normas, contribuyendo a

que por primera vez, todos los contadores del país tuvieran fácil acceso

a las normas que debían cumplir.


Bibliografia

https://www.icpard.org/

https://aba.org.do/

https://cibertareas.info

contabilidad 11va Edicion

También podría gustarte