Está en la página 1de 16

TAREA 1 RECONOCER TEMATICAS PREVIAS

DIANA PAOLA GUAVITA LEMUS

GRUPO 212030_150

DIRECTOR CURSO
NUBIA STELLA SALAZAR

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
GESTION TECNOLOGICA
VILLAVICENCIO
2020
1
Pág.

1. INTRODUCCION………………………………………………………………….....3

2. PANTALLAZO DEL PERFIL ACTUALIZADO…………………………………… 4

3. PANTALLAZO DE LA PRESENTACION EN EL FORO GENERAL Y ACTIVIDAD


1……………………………………………………………………………………… 5

4. MARCO CONCEPTUAL …………………………………………………………… 6

5. CUADRO SINOPTICO …………………………………………………………… 14

6. CONCLUSIONES ...………………………………………………...……………… 15

7. BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………. 16

2
INTRODUCCION

Con el presente trabajo se pretende apropiarse de los conocimientos básicos mas utilizados
en el curso, así como dar a conocer la plataforma del campus virtual y la utilización de cada
una de las opciones.

3
PANTALLAZO ACTULIAZACION PERFIL

4
PANTALLAZO PRESENTACION EN FORO GENERAL

5
MARCO CONCEPTUAL

Término Definición 1 Definición 2 Definici


ón
Propia
Capital “Está Edvisson y Está
Estructur Malone lo definen conformado
al formado por los como “Los por todo
equipos, equipos, el
programas, programas, bases conocimiento
bases de datos, de incorporado
estructura en una
organizativa, datos, organización
patentes estructura (exceptuando
marcas… organizacional, el
patentes, capital
etc.” (Escorsa humano),
& Valls, marcas de fábrica que le
2008, pág. 45). y todo lo
que forma parte permiten
de la obtener
ventaja
capacidad competitiva
organizacional sostenible
que sostiene
la (Elaboración
productividad de Propia).
sus empleados –
en una palabra,
todo lo que se
queda en la
oficina cuando los
empleados se
van a su casa-“.
(Rojas, 2009,
pág.
51).
Capita "Es la "Es el motor del Es la mano
l combinación de desarrollo de obra con
Huma conocimientos, organizacional, la que cuenta

6
no destrezas, constituyendo la una empresa,
inventiva y principal ventaja es uno de
capacidad de de las compañías sus recursos
los empleados para más
individuales de desenvolverse en importantes
la compañía sus entornos." ya que a
para llevar a (Tinoco Bernal, partir de sus
cabo la tarea C.E y Soler habilidades y
que traen entre mantilla,S.M, conocimiento
manos…" 2011, pág. 206). s son quienes
(Escorsa, P & producen los
Valls, J 2003, bienes o
pág. 45). servicios
según las
necesidades.
(Elaboración
propia)
Ciencia "Es el conjunto Es la forma
de hipótesis, "Es la búsqueda en que se
teorías, leyes y sistemática de obtienen
principios que nuevos conocimiento
permiten la conocimientos s respecto a
algo que es
comprensión y del mundo, los
observable,
medición de seres vivos, el experimenta
los fenómenos hombre y la ble y
de la sociedad." específico.
naturaleza o la (Hidalgo, A., (Elaboración
síntesis de los León, G., y propia)
nuevos Pavón, J. 2013
elementos o pág. 25)
fenómenos
independiente
mente de su
aplicación
práctica" (Ruiz,
M. y Mandado,
E, 1989, pág.
12).
Cienciometrí "Se basa en el Es el análisis
a análisis y "Es analizar de todo
cómputo de elevados material
determinados volúmenes de científico
indicadores información (que definiendo

7
bibliométricos: es imposible de su impacto e
autores de leer con detalle), importancia
artículos, citas principalmente en el
que aparecen artículos y entorno.
en la patentes, (Elaboración
bibliografía de procedentes de propia)
cada artículo, bases de datos, a
palabras partir de la
contenidas en selección de
los títulos de indicadores
los artículos o bibliográficos."
los (Hidalgo, A., León,
resúmenes…" G., y Pavón, J.
(Escorsa, P & 2013 pág. 323)
Valls, J 2003,
pág. 45)
Creatividad "Proceso mental "Consiste en un Es la
que ayuda a proceso de capacidad de
generar ideas" pensamiento producir
nuevas
(Escorsa, P & asociado a la
ideas.
Valls, J 2003, imaginación, a la (Elaboración
pág. 107). intuición, a la propia)
perspicacia y a la
inspiración, y
concluye en la
generación de
ideas" (Hidalgo, A.,
León, G., y Pavón,
J. 2013 pág. 19)
Desarroll "Abarca la “El desarrollo Generación
o utilización de tecnológico, se de
Tecnológi herramientas
distintos explica cómo los tecnológicas
co
conocimientos elementos o a partir de
científicos para conceptos conocimiento
la producción de referenciales s científicos.
(Elaboración
materiales, utilizados
propia)
dispositivos, actualmente
procedimientos, revelan caminos
sistemas o que siguen las
servicios nuevos herramientas
8
o mejoras tecnológicas en su
substanciales" desarrollo."
(Escorsa, P & (Bautista, A. 2010,
Valls, J 2003, pág. 436).
pág. 24).
Gestión de "Incluye las "Comprende todas Proceso que
la tecnologías de las actividades de administra la
Tecnología producto y de gestión referentes investigación
proceso, pero a la identificación y y el
también las obtención de desarrollo
tecnologías tecnologías, la tecnológico
utilizadas en las investigación, el para
funciones de desarrollo y la solucionar
dirección" adaptación de las problemas.
(Escorsa, P & nuevas tecnologías (Elaboración
Valls, J 2003, en la empresa" propia).
pág. 47). (Escorsa, P & Valls,
J 2003, pág. 47).
Innovació "Se corresponde "Es la introducción Es un bien o
n en con la al mercado de un servicio
Producto introducción de producto perfeccionad
un bien o de un tecnológicamente o.
servicio nuevo, nuevo (cuyas (Elaboración
o características propia).
significativamen
tecnológicas o usos
te mejorado, en
previstos difieren
cuanto a sus
características o significativamente
en cuanto al de los
uso al que se correspondientes a
destina." (OECD productos
y EROSTAT, anteriores de la
2006, pág. 58) empresa) o
significativamente
mejorado
(previamente
existente cuyo
desempeño ha sido
perfeccionado o
mejorado en gran
medida)." (Oscar,G
& Camilo,C &
Kegna,S, 2014,
pág. 91)
9
Innovaci "Es la Implementac
ón en introducción de "Es la adopción de ión de
Proceso un nuevo, o métodos de métodos que
significativamen producción nuevos mejoran
te mejorado, o significativa
proceso de
significativamente mente los
producción o de
mejorados. Puede procesos de
distribución.
Ello implica tener por objetivo producción.
cambios producir o entregar (Elaboración
significativos en productos propia).
las técnicas, los tecnológicamente
materiales y/o nuevos o
los programas mejorados, que no
informáticos." puedan producirse
(OECD y ni entregarse
EROSTAT, utilizando métodos
2006, pág. 59) de producción
convencionales, o
bien aumentar
fundamentalmente
la eficiencia de
producción o
entrega de
productos
existentes."
(Oscar,G &
Camilo,C &
Kegna,S, 2014,
pág. 91)
Innovación "Es la aplicación "Es la introducción Métodos que
en de un nuevo de métodos para la facilitan y
Marketing método de comercialización mejoran la
comercialización de productos comercializa
que implique nuevos, de nuevos ción del
cambios métodos de producto.
significativos
entrega de (Elaboración
del diseño o el
envasado de un productos propia).
producto, su preexistentes o de
posicionamiento cambios en el
, su promoción empaque y/o
o su embalaje."
tarificación." (Oscar,G &
(OECD y Camilo,C &

10
EROSTAT, Kegna,S, 2014,
2006, pág. 60) pág. 91)
Innovación "Es la "Es la introducción
de introducción de de cambios en las Método que
Organizaci un nuevo formas de mejora la
ón método organización y organización
organizativo en gestión del y facilitan
las prácticas, la establecimiento o las
organización del local; cambios en estrategias
lugar de trabajo la organización y de la
o las relaciones administración del empresa.
exteriores de la proceso (Elaboración
empresa." productivo, propia).
(OECD y incorporación de
EROSTAT, estructuras
2006, pág. 62) organizativas
modificadas
significativamente
e implementación
de orientaciones
estratégicas
nuevas o
sustancialmente
modificadas."
(Oscar,G &
Camilo,C &
Kegna,S, 2014,
pág. 91)
Invención "No es sino la "Abarca el Producir
producción de conjunto de nuevos
un nuevo acciones dirigidas a bienes o
conocimiento" la generación de servicios a
(Escorsa, P & nuevas ideas y su través del
Valls, J 2003, puesta en conocimiento
pág. 25). funcionamiento." .
(Hidalgo, A., León, (Elaboración
G., y Pavón, J. propia).
2013 pág. 65)
Investigació “Trabajos "Busca la Busca dar
n Aplicada originales que resolución de solución a un
tienen problemas problema
prácticos y por lo específico.
como objetivo tanto los estudios (Elaboración

11
adquirir de este tipo se propia).?
conocimientos piensan y se
científicos construyen de
nuevos sobre manera más
los ejecutiva, concreta
fundamentos y sintética."
de (Alfonso,G,D,
los fenómenos 2004, pág. 42)
y hechos
observables”
(Escorsa &
Valls,
2008, pág.
28).
Investigaci "Comprende "persigue la Es la
ón Básica todos aquellos generación y/o investigación
trabajos pura con el
ampliación de los
originales que fin de
tienen como conocimientos incrementar
objetivo adquirir sobre un área, los
conocimientos campo o disciplina, conocimiento
científicos por ello es que s sobre algo
nuevos sobre los cada proyecto se observable.
fundamentos de (Elaboración
piensa y se
los fenómenos y propia).
construye en
hechos
observables" términos que en el
(Escorsa & Valls, argot se han
2008, pág. 23) denominado “más
académicos” "
(Alfonso,G,D,
2004, pág. 42)
Mapas "Son "Constituyen Es la
Tecnológic representaciones representaciones representació
os visuales del n visual del
visuales del estado estado de la
estado de la
de la tecnología en tecnología en
tecnología en un
un ámbito un área
ámbito o áreas
determinado y determinada.
determinadas" (Elaboración
(Escorsa & Valls, presentan
propia)
2008, pág. 95). gráficamente, de
forma sintética, las

12
tecnologías en que
se ha investigado
más y, en
consecuencia,
publicado y
patentado más en
un periodo
determinado."
(Hidalgo, A., León,
G., y Pavón, J.
2013 pág. 121)
Prospecti “La La definición
va prospectiva…. “ ? con tus
Tecnológi propias
ca (Escorsa & palabras.
Valls, 2008, ¿Cómo
pág. 125). entendiste
dicho
término?

Tecnología “La tecnología La definición


está ? con tus
relacionada propias
con… “ palabras.
¿Cómo
(Hidalgo, León, entendiste
& Pavón, dicho
2013, término?
pág. 24)

Vigilancia “La vigilancia …” La definición


Tecnológi (Escorsa & ? con tus
ca Valls, 2008, propias
pág. 87). palabras.
¿Cómo
entendiste
dicho
término?

13
CUADRO SINOPTCO

14
CONCLUSIONES

 La tecnología e innovación es de vital importancia en las empresas, las


hace más eficientes y competitivas a la hora de generar productos y
servicios garantizando así su sostenibilidad.

 El análisis e implementación de los sistemas de información facilita la


toma de decisiones en las empresas disminuyendo sus riesgos.

 Reconocer los conceptos básicos de la gestión tecnológica ofrece un


panorama más amplio acerca de su importancia en el ámbito empresarial.

15
BIBLIOGRAFIA

Escorsa, P. y Valls, J. (2003). Tecnología e innovación en la empresa. Edición UPC.

Alfonso,G. (2004). Investigación Básica Y Aplicada En El Campo De Las Ciencias


Económico Administrativas.

Bautista, A. (2010.) Desarrollo tecnológico y educación.

DINACYT (2003). El proceso de innovación en la industria uruguaya.

EOCD y EUROSTAT. (2005). Manual de Oslo: guía para la recogida e interpretación de


datos sobre innovación.

16

También podría gustarte