Está en la página 1de 2

METODOS ESTADISTICOS II

15.- Decidir si hay diferencias significativas entre los diámetros de aureola de 2 antibióticos A y
B en cajas de Petri, con los datos siguientes expresados de mm:

Diám. 128 140 178 179 180 185 189 193 194
Marca. A B B A B A A A B

Diám. 195 200 205 210 215 220 220 224 230
Antib. A B A B B A B A B

SOLUCION

Para este ejercicio usaremos la Prueba de rango con signo de Wilcoxon en muestras pareadas

ordenando

A (X) B(Y) X-Y signos |X-Y|


128 140 -12 (-) 12
179 178 1 (+) 1
185 180 5 (+) 5
189 194 -5 (-) 5
193 200 -7 (-) 7
195 210 -15 (-) 15
205 215 -10 (-) 10
220 220 0   0
224 230 -6 (-) 6

ordn sig ord Rangos


0    
1 (+) 1
5 (+) 2.5
5 (-) 2.5
6 (-) 4
7 (-) 5
10 (-) 6
12 (-) 7
15 (-) 8

Suma de Rangos
Suma Rangos  
suma positivos 3.5
suma negativos 32.5

Planteamiento de las Hipótesis

Ho: no hay diferencias entre los dos tipos de antibióticos


Ha: si hay diferencias significativas entre los diámetros de aureola de 2 antibióticos A y
B

Estadístico de Prueba

T como la suma menor de los rangos signados.

T= 3.5

Valor de n: eliminamos 0

n=8

Región Critica:

Como n<25, se usa la tabla de la Prueba de Wilcoxon

Para:

α =0.05 ; n=8
Valor de la tabla t o=6

T < t o =3.5<6

Por lo tanto, se rechaza la Ho, entonces decimos que si hay diferencias significativas entre los
diámetros de aureola de 2 antibióticos A y B

También podría gustarte