Está en la página 1de 19

FUNDAMENTOS DE MARKETING

PROFESORA
Carolina Guevara

Clase Presencial Virtual


FUNDAMENTOS DE MARKETING

PROFESORA
Carolina Guevara Marketing Estratégico

Clase 1: Marketing Estratégico


Clase 2: Segmentación
Clase 3: Análisis del Entorno
Clase 4: Comportamiento del
Consumidor
Clase 5: Decisiones de Compra
Clase 6: Posicionamiento I y II
Examen: Recomendaciones
Donde Estoy Donde quiero
llegar
DOFA PLAN
Estrategias Finalidad
Acciones
3 niveles:
• Corporativo: Empresa
• Competitivo: Ventaja Competitiva
• Funcional: Por Área
FUNDAMENTOS DE MARKETING

PROFESORA
Carolina Guevara Marketing Estratégico

Clase 1: Marketing Estratégico


Clase 2: Segmentación
Clase 3: Análisis del Entorno
Clase 4: Comportamiento del
Consumidor Visión Productos
Clase 5: Decisiones de Compra
Clase 6: Posicionamiento I y II
Examen: Recomendaciones
Valores Servicios

MISIÓN
Clientes Estrategias

Objetivos Organizaciones
FUNDAMENTOS DE MARKETING

PROFESORA
Carolina Guevara Marketing Estratégico
CLIENTES
Clase 1: Marketing Estratégico
Clase 2: Segmentación
Clase 3: Análisis del Entorno
Clase 4: Comportamiento del
Razón de Ser de la
Consumidor organización.
Clase 5: Decisiones de Compra
Clase 6: Posicionamiento I y II
Examen: Recomendaciones
Quien es mi Cliente?

Fabricante Fabricante Fabricante


Cliente
Cliente
Mayorista
Cliente Detallista Cliente

Detallista
Cliente

Cliente

Consumidor Consumidor Consumidor


FUNDAMENTOS DE MARKETING

PROFESORA
Carolina Guevara Segmentación

División del mercado en diferentes grupos de


Clase 1: Marketing Estratégico
Clase 2: Segmentación
Clase 3: Análisis del Entorno
Clase 4: Comportamiento del
consumidores con las mismas características para
Consumidor atenderlos de forma especializada.
Clase 5: Decisiones de Compra
Clase 6: Posicionamiento I y II

Ayuda a Detectar oportunidades de


Examen: Recomendaciones

El mejor criterio es el Mercado


que ayuda a marcar
Diferencias Orden de prioridad de Cada
Significativas en las Segmento
pautas de consumo
Actividad de Marketing
diferenciada

Permite identificar Tendencia


FUNDAMENTOS DE MARKETING

PROFESORA
Carolina Guevara Segmentación

Clase 1: Marketing Estratégico Indiferenciada Diferenciada Concentrada


Clase 2: Segmentación
Clase 3: Análisis del Entorno Misma Actuación Se concentra en
Clase 4: Comportamiento del
estrategia Diferente por uno o pocos
Consumidor
Clase 5: Decisiones de Compra Segmento segmentos
Clase 6: Posicionamiento I y II
Examen: Recomendaciones

Estrategia Y Mix
de Marketing

Elección del segmento

Determinación y
Descripción

Criterio de Segmentación

ETAPAS Definición de mercado


FUNDAMENTOS DE MARKETING

PROFESORA
Carolina Guevara Segmentación

Clase 1: Marketing Estratégico


Clase 2: Segmentación
Clase 3: Análisis del Entorno
Clase 4: Comportamiento del
Socio grafica
Consumidor
Clase 5: Decisiones de Compra
Clase 6: Posicionamiento I y II
Examen: Recomendaciones

Geo Beneficio
demográfica Buscado

Micro
segmentación

Hábitos de
Estilo de Vida
Compra
FUNDAMENTOS DE MARKETING

PROFESORA
Carolina Guevara Análisis del Entorno

Clase 1: Marketing Estratégico


Clase 2: Segmentación
Clase 3: Análisis del Entorno
Clase 4: Comportamiento del
Consumidor
Político
Clase 5: Decisiones de Compra Macroentorno
Clase 6: Posicionamiento I y II
Examen: Recomendaciones
Económico
Fuerzas Externas y
no controlables , es
muy importante
Social Oportunidades

saberlo definir, país, Y Amenazas


ciudad, región. Tecnológico

Ecológico –
Ambiental

Legal
FUNDAMENTOS DE MARKETING

PROFESORA
Carolina Guevara Análisis del Entorno

Clase 1: Marketing Estratégico


Clase 2: Segmentación
Clase 3: Análisis del Entorno
5 Fuerzas de
Clase 4: Comportamiento del Porter
Consumidor
Clase 5: Decisiones de Compra
Microentorno
Clase 6: Posicionamiento I y II

Escenario mas
Examen: Recomendaciones

próximo a la
empresa

Análisis del Sector de Servicios para


mascotas
FUNDAMENTOS DE MARKETING

PROFESORA
Carolina Guevara Comportamiento del Consumidor

Clase 1: Marketing Estratégico


Clase 2: Segmentación
Clase 3: Análisis del Entorno
Clase 4: Comportamiento del
Consumidor
Clase 5: Decisiones de Compra
Clase 6: Posicionamiento I y II ¨Conjunto de Aspectos a Considerar
Examen: Recomendaciones
Actividades que lleva a
¿Que se Compra?: Demanda Creciente o decreciente
cabo una persona u de productos

organización desde que ¿Quien Compra? : iniciador, influyente, decisor,

se desencadena una comprador, consumidor, usuario o pagador.

necesidad hasta el ¿Para que se compra? : Necesidad, Motivos, Benéficos,


Atributos .
momento que se efectué ¿Como se Compra ?: Razonada, emocional, interés.
la compra y usa el ¿Cuando se Compra?: Repetitiva o esporádica
producto o servicio ¨
¿Dónde?: Punto de Venta, E-commerce
James Engel
¿Cuanto ?
FUNDAMENTOS DE MARKETING

PROFESORA
Carolina Guevara Comportamiento del Consumidor

Clase 1: Marketing Estratégico FACTORES


Clase 2: Segmentación
Clase 3: Análisis del Entorno
Clase 4: Comportamiento del
Consumidor EXTERNOS INTERNOS
Clase 5: Decisiones de Compra
Clase 6: Posicionamiento I y II
Macro
Examen: Recomendaciones - La Cultural - Motivación: Impulso

- Clase Social y Estilo de Vida: - Percepción: Experiencia


STATUS
- Aprendizaje: Cambio en
- Grupos y su influencia comportamiento

- Influencia Familiar: Disminución - Memoria: Recuerdo


de la composición familiar
- Actitudes : Evaluación favorables o
desfavorables.
FUNDAMENTOS DE MARKETING

PROFESORA
Carolina Guevara Comportamiento del Consumidor – Decisiones de Compra

Clase 1: Marketing Estratégico


Clase 2: Segmentación Sentimiento
post Compra
Clase 3: Análisis del Entorno
Clase 4: Comportamiento del
Consumidor
Clase 5: Decisiones de Compra
Clase 6: Posicionamiento I y II La elección del producto, marca,
Examen: Recomendaciones
punto de compra, momento y de la
Decisión Final de
forma de pago Compra

Evaluación de
Alternativas

Personales: Familiares, Amigos,


conocidos
Búsqueda de Comerciales: Publicidad, Vendedores
Información Publicas: Medios masivos
Provocadas: Experiencias

Despertar Internos: Tengo Sed


Externos: Vitrina
Necesidad
FUNDAMENTOS DE MARKETING

PROFESORA
Carolina Guevara Posicionamiento

Clase 1: Marketing Estratégico • Percepción subjetiva que tiene los consumidores sobre una marca o
Clase 2: Segmentación producto, en relación a unas variables .
Clase 3: Análisis del Entorno
• Dos Planos:
Clase 4: Comportamiento del
Consumidor -Posicionamiento Percibido: Es la impresión que tiene el consumidor.
Clase 5: Decisiones de Compra - Posicionamiento Deseado: Al que se quiere llega.
Clase 6: Posicionamiento I y II
Examen: Recomendaciones
• 6 Tipos de Estrategia

Características
del producto

Necesidades
Disociación
que Satisface

Relación a otros
Ocasión de Uso
productos

Tipo de Usuario
FUNDAMENTOS DE MARKETING

PROFESORA
Carolina Guevara Posicionamiento

Clase 1: Marketing Estratégico


Clase 2: Segmentación
El posicionamiento se puede dar en 3 Niveles
Clase 3: Análisis del Entorno
Clase 4: Comportamiento del
Consumidor
Clase 5: Decisiones de Compra
Clase 6: Posicionamiento I y II
Diferencial
Examen: Recomendaciones
Ventaja
Grupo de
Competitiva
Categoría de
Referencia
productos

14
FUNDAMENTOS DE MARKETING

PROFESORA
Carolina Guevara Posicionamiento

Clase 1: Marketing Estratégico


Clase 2: Segmentación
Clase 3: Análisis del Entorno
Clase 4: Comportamiento del
Consumidor
Clase 5: Decisiones de Compra
Clase 6: Posicionamiento I y II
Examen: Recomendaciones

Medellín – Ciudad de
Negocios

Mapa de Posicionamiento

Es la representación gráfica de la
situación de los diversos
productos o marcas, en relación
a varios de los atributos o
variables elegidos.
Vehículos 15
FUNDAMENTOS DE MARKETING

PROFESORA
Carolina Guevara Posicionamiento

Clase 1: Marketing Estratégico


Clase 2: Segmentación
 Imagen y Reputación Corporativa
Clase 3: Análisis del Entorno
Clase 4: Comportamiento del
DIFERNCIAS
Consumidor
Clase 5: Decisiones de Compra IMAGEN CORPORATIVA REPUTACION COORPORATIVA
Clase 6: Posicionamiento I y II Percepcio del Mercado, actuacion pasada y
Examen: Recomendaciones expectativas Futuras y la cooperacion con sus
Es la percepcion que se tiene de la empresa a
competidores.
nivel General
Es el arte de Construir Invertir e incentivar las
relaciones con sus Stakeholders

Carácter coyuntural y resultados efímeros Carácter estructural y resultados duraderos


Proyecta la identidad y comportamiento
Proyecta la personalidad corporativa corporativo.
Genera expectativas Genera valor
Resultado de la excelencia parcial Reconocimiento del comportamiento
Subjetiva Permite una evaluación rigurosa
Se construye fuera de la organización Se genera al interior de la organización.
FUNDAMENTOS DE MARKETING

PROFESORA
Carolina Guevara Posicionamiento

Clase 1: Marketing Estratégico Un Stakeholder puede ser un grupo o


Clase 2: Segmentación
Clase 3: Análisis del Entorno bien un individuo que puede afectar o ser
Clase 4: Comportamiento del afectado por la consecución de los
Consumidor objetivos de la organización"
Clase 5: Decisiones de Compra
Clase 6: Posicionamiento I y II
Examen: Recomendaciones Darden Professor Ed Freeman, Strategic
Management, 1984

Empleados Autoridades

Socios
Inversores
Estratégicos

Grupos
Cliente y
consumidores de Comunidad
local

Interés
FUNDAMENTOS DE MARKETING

PROFESORA
Carolina Guevara Posicionamiento
Rank Company Rank Compañia
Clase 1: Marketing Estratégico
Clase 2: Segmentación
1 BMW Group 1 Ecopetrol
Clase 3: Análisis del Entorno
Clase 4: Comportamiento del
2 Google 2 Bancolombia
Consumidor
Clase 5: Decisiones de Compra
Clase 6: Posicionamiento I y II 3 Daimler 3 Grupo Nutresa
Examen: Recomendaciones
4 Rolex 4 Alpina

5 LEGO Group 5 Grupo EPM

6 The Walt Disney Company 6 Avianca

7 Canon 7 Bavaria

8 Apple
8 Cementos Argos

9 Sony
9 Grupo Éxito

10 Intel
10 Grupo Sura

Ranking de Reparación Mundial – Ranking de Reparación


Fuente: Global RepTrak Colombia
Fuente: Merco
FUNDAMENTOS DE MARKETING

PROFESORA
Carolina Guevara Recomendaciones

Clase 1: Marketing Estratégico


Clase 2: Segmentación
Clase 3: Análisis del Entorno
Clase 4: Comportamiento del
Consumidor • Temas claves:
Clase 5: Decisiones de Compra
Clase 6: Posicionamiento I y II  DAFO
Examen: Recomendaciones
 Segmentación
 Posicionamiento

También podría gustarte