Está en la página 1de 11

Montaditos tricolor

Ingredientes para 4 personas:

 1 calabacín (cortado a rodajas muy finas y macerado con sal 30 minutos)


 1 remolacha cruda (cortada a rodajas muy finas y macerado con sal 30 minutos)

 Para el paté de aguacate:

 1/2 aguacate
 una gotas de zumo de limón
 1 cucharadita de pasta umeboshi

 Para el paté de zanahorias y remolacha:

 2 zanahorias
 1/2 remolacha cruda
 hojitas de orégano fresco (o de albahaca fresca)
 1 cucharada de salsa de soja
 1 cucharadita de pasta umeboshi
 2 cucharadas de aceite de oliva

 Para la crema de anacardos y menta:

 1 vaso de anacardos (remojados mínimo 2h)


 varias hojitas de menta fresca
 1 cucharadita de pasta umeboshi
 2 cucharadas de agua (o la necesaria para tener una consistencia cremosa)

Preparación:

1. Hacer cada uno de los patés triturando todos los ingredientes de cada uno.

2. Lavar con agua y secar las rojadas de calabacín y remolacha con papel absorbente.

3. Poner las rodajas de calabacín y remolacha separadas en el plato, encima una capa de

crema de aguacate, otra rodaja, añadir una capa de paté de zanahoria y remolacha, añadir
otra rodaja, y poner la crema de anacardos y menta, opcionalmente decorando con unas
ramitas pequeñas de menta y semillas de amapola o chía.
0,50 €
precio aprox.
por persona

Paté de guisantes con menta

Ingredientes para 2 personas:

 1 vaso de guisantes frescos desgranados


 1 cebolla cortada a cuadritos
 1 manojo de menta fresca
 1 cucharada de miso blanco
 aceite de oliva y sal

Preparación:

1. Cocer al vapor los guisantes con una pizca de sal


durante 30 minutos.

2. Saltear la cebolla con aceite y sal durante 10 minutos.

3. Triturar los guisantes con la cebolla, la menta y el miso blanco.


Croquetas líquidas de almendras a las hierbas

Ingredientes para 3 personas:

 3 cucharadas de crema de almendras tostadas


 10 almendras (tostadas y picadas)
 cebollino cortado fino
 1 cucharada de postre de mugi miso
 2 cucharadas de jugo concentrado de manzana
 orégano seco
 1 vaso de agua
 3 cucharadas de agar-agar
 1 cucharada de kuzu
 varias láminas de hojas de arroz (las de los rollitos vietnamitas)
 agua con gas
 harina de arroz
 sal marina
 aceite de girasol

Preparación:

1. Calentar el agua, el agar-agar, el kuzu, una pizca de sal, llevar a ebullición, bajar al mínimo y cocer

10 minutos. Triturar con la crema de almendras, el orégano, el jugo concentrado de manzana y el


mugi miso, para que quede bien mezclado.

2. Mezclar la pasta con las almendras picadas y el cebollino. Poner en un molde estrecho y dejar

enfríar para que se solidifique.

3. Mínimo 30 minutos antes, mezclar bien la harina de arroz, un poco de sal, y agua con gas, ir

removiendo y añadiendo agua con gas hasta obtener una textura espesa pero manejable.
Guardar 30 minutos en la nevera para que se expanda la harina.

4. Cortar en forma de cuadrado dos láminas de pasta filó o las hojas de arroz, cortar un cubo de

la pasta de almendras, envolverla con la pasta filó. Pasar cada paquetito por la pasta de
harina y después por el pan rallado.
5. Freír en aceite de girasol y poner en un plato con papel absorbente. Servir con perejil fresco

picado fino.

Notas:
El concepto de las croquetas líquidas lo creó Ferrán Adriá, el truco es hacer que el relleno se solidifique,
con agar-agar por ejemplo, y envolverla con pasta filó, de esta manera podemos crear la croqueta y freírla,
y al morderla el relleno se ha convertido en líquido por el calor.
Canelones de lentejas caviar con romesco

Ingredientes para 2 personas:

 1 vaso de lentejas beluga cruda


 1/2 tira de alga kombu (*1)
 2 zanahorias ralladas
 1 puerro
 1 hoja de laurel
 comino en polvo
 albahaca seca
 2 calabacines

Para la salsa romesco:


 2 dientes de ajo
 3 ñoras (o 2 cucharaditas de
 3 tomates maduros
 40gr de almendras ligeramente tostadas (*2)
 40gr de avellanas ligeramente tostadas (*2)
 1 cucharadita de pasta umeboshi (*3)
 1 cucharada de vinagre de arroz
 2 cucharadas de aceite de oliva

Para decorar:
 almendra en polvo
 hojas frescas de albahaca

Preparación:

1. Poner las lentejas en una cazuela junto con 3 vasos de agua, el laurel y la alga kombu.
Llevar a ebullición, bajar al mínimo y tapar durante 30 minutos, o el tiempo necesario hasta
que estén tiernas.
2. Saltear el puerro 5 minutos con un poco de aceite de oliva y sal, añadir la zanahoria
rallada, las lentejas, la albahaca y el comino. Añadir un vaso de agua y cocer con tapa
10 minutos a fuego bajo.

3. Cortar los calabacines con una mandolina a tiras finas. Colocar 3 tiras en un plato,
superponiendo un poco la una a la otra. Poner en un extremo el relleno y enrollar (ver
imagen de al lado).

4. Formar varios canelones y servir con la salsa romesco, espolvorearlos con almendra
en polvo y decorar con hojas frescas de albahaca.

5. Salsa romesco:

1. Hornear los tomates y el diente de ajo a 200º durante 10 minutos.

2. Hervir unos segundos las ñoras, y rascar su “carne” con una cucharita.
Reservarla. Si usamos "carne de ñora" podemos saltarnos este paso.

3. Pelar los tomates, triturarlos junto con el resto de ingredientes. Añadir un


poco de salsa de soja o sal si le falta un poco de sabor salado.

Notas:
(1*) El alga es opcional, aporta más sabor a las lentejas y un aporte de yodo. Por eso mismo su
consumo no es recomendable para personas con problemas de tiroides. Se puede utilizar sal en
su lugar.
(2*) Mejor comprarlos crudos y tostarlos en el horno hasta que se empiecen a dorar.
(3*) Si no tenemos podemos pasta/ciurela umeboshi, podemos utilizar vinagre de umeboshi. Si
tampoco tenemos se puede reemplazar por una pizca de sal + unas gotitas de vinagre, ya que la
umeboshi tiene un sabor ácido / salado.
Durum de trigo sarraceno con reishi y croquetas de
garbanzos

Ingredientes para 3 personas:

 1 vaso de trigo sarraceno (puesto 3h en remojo mínimo)


 1 cucharada de reishi (opcional)
 2 cucharadas de salsa de soja

Para las croquetas de garbanzos:


 un bote grande de garbanzos cocidos
 un manojo de perejil
 harina de quinoa (para el rebozado) o otra
 1 cucharadita de cúrcuma
 1 cucharadita de comino en polvo
 1/2 diente de ajo

Para la salsa de eneldo:


 2 cucharadas de crema blanca de almendras
 1 cucharadita de eneldo seco
 1 cucharada de miso blanco

Acompañamiento:
 zanahoria rallada
 diferentes tipos de hojas verdes (lechugas, espinacas..)
 si queremos también rodajas de tomate, pepinillos, col lombarda rallada, etc

Preparación:

1. Hacer las croquetas:


Triturar todos los ingredientes de las croquetas excepto la harina de quinoa.
Hacer la forma de las croquetas con las manos.
Rebozarlas con la harina de quinoa o otra que queramos (opcional, se pueden tomar frias y
sin rebozar).
2. Hacer la salsa de eneldo:
Triturar todos los ingredientes junto con 1/3 de vaso de agua.

3. Hacer la crepe o durum:


Colar el trigo sarraceno. Triturar con el reishi, la salsa de soja y 1/3 de vaso de agua.
Añadir más agua si es necesario para que no quede muy espeso.
Calentar una sartén que no se enganche o una crepera y pincelar con aceite de oliva.
Cuando el aceite esté caliente, añadir un cucharón de la pasta. Esperar que se suelte
por debajo (alrededor de un minuto), darle la vuelta y hacer la otra cara.

4. Pasar por la sartén con muy poco aceite las croquetas de garbanzos.

5. Untar la crepe con la salsa, encima ponerle bien repartida la zanahoria rallada, la
lechuga y si queremos también pepinillos, tomate... Añadirle las croquetas de
garbanzos y enrollar bien.
Como es muy grande nos irá mejor si lo cortamos por el medio en diagonal.

Notas:
Para la harina de quinoa podemos moler quinoa en un molinillo o en la batidora en caso que nos
permita moler cereales. La harina de quinoa deja una textura algo similar al pan rallado.
Podemos utilizar otra harina sino tenemos esta, y en caso de quererse utilizar pan rallado también
queda muy bien, y también existe el pan rallado sin gluten (soria natural tiene).
El reishi lo utilizamos por sus propiedades (refuerza el sistema inmunitario, ayuda a dormir mejor,
etc), no por nada más. Osea, que es opcional.
Risotto de quinoa

Ingredientes para 2 personas:

 1 vaso de quinoa
 3 cebollas - cortadas a cuadraditos
 7 champiñones - cortados a láminas
 2 cucharadas de crema blanca de almendras
 cebollino fresco cortado fino
 albahaca seca
 3 cucharadas de salsa de soja (tamari)
 1 hoja de laurel
 aceite de oliva y sal

Preparación:

1. Lavar bien la quinoa, ponerla en una cazuela y tostarla unos segundos removiendo
rápidamente. Añadirle 1 vaso y medio de agua, la hoja de laurel, una pizca de sal, y cocer
con tapa a fuego mínimo durante 17 minutos.

2. Saltear las cebollas con un poco de aceite de oliva y una pizca de sal durante 20
minutos a fuego mínimo. Añadirle los champiñones, la salsa de soja, la albahaca seca
y saltear 5 minutos. Añadirle la quinoa y el cebollino cortado, saltear 3 minutos más.

3. Diluir la crema de almendras con un poco de agua hirviendo y mezclarla bien con la
quinoa.

Notas:
Al servir se puede espolvorear con un poco de almendra en polvo para simular el queso rallado.
Espaguetis de calabacín al ajillo con lentejas y gírgolas

Ingredientes para 2 personas:

 1 taza y 1/2 de lentejas cocidas


 2 calabacines (normales-pequeños) cortados a tiras finas como si fuesen espaguetis
con el spirali o con una mandolina
 6 gírgolas cortadas a trozos pequeños
 3 dientes de ajo picados
 aceite de oliva
 salsa de soja
 una pizca de sal
 hojas de albahaca fresca

Preparación:

1. Calentar un chorrito de aceite de oliva en la sartén y añadir los ajos, dorar unos segundos y
añadir las gírgolas, unas gotas de salsa de soja y rehogar 3 minutos.

2. Añadir el calabacín cortado a tiras finas como espaguetis, añadirle una pizca de sal y
saltear durante 3 minutos. Añadir las lentejas y saltear 5 minutos más.

3. Servir con hojas de albahaca fresca.

Notas:
También se le puede poner hierbas aromáticas secas y especias como orégano, albahaca y
comino en el momento que se añade el calabacín. Y también gajos finos de tomate en la cocción
o fuera de ella.
Gazpacho con zanahoria y remolacha

Ingredientes para 4 personas:

 1 remolacha (cruda normal, no de las cocidas)


 4 zanahorias (muchas veces le pongo 6 o 7)
 2-3 tomates
 1 pepino
 1/2 pimiento rojo
 1 diente de ajo
 zumo de 1/2 limón (opcional)
 3 cucharada de vinagre de umeboshi
 2 cucharadas de aceite de oliva
 3 vasos de agua

Preparación:

1. Pelar el pepino, sacar las pepitas del pimiento, trocear


todas las verduras a trozos grandes y triturar todos los
ingredientes.

2. Probarlo y quizás es necesario rectificar con el vinagre


de umeboshi para conseguir un sabor más ácido / salado, y con agua si ha quedado
muy espeso.

También podría gustarte