Está en la página 1de 4

ERRORES DE LEXICO

PRESENTADO A:
LUZ MARINA COLLANTE ALVEAR

REALIZADO POR:
ANGELICA CALDERON SERRANO

CURSO:
TECNICO ASISTENTE ADMINISTRATIVO
SEGUNDO SEMESTRE

INFORTEC
2020
ERRORES DE LEXICO

Común mente al hablar o escribir cometemos errores ortográficos, pero que


gracias al gran léxico que tenemos se pueden corregir.

A continuación alguna de los errores más frecuentes:

INCORRECTO CORRECTO
Fuistes Fuiste
Vistes Viste
Haiga Haya
Tualla Toalla
Fuertisimo Fortísimo
Bien Mal Muy Mal
Veniste Viniste
Pecsi Pepsi
Pior Peor
Pantunflas Pantuflas
Te pido una disculpa Te ofrezco una disculpa
Espadadrapo Esparadrapo
Gubernamentales Gobernamentales
Acender Ascender
Mallugar Magullar
Segundamente Secundariamente
La vez primera La primera vez
Mas sin embargo Sin embargo
Lapso de tiempo Lapso

De acuerdo al diccionario de la real lengua Española observo los errores


ortográficos que confundimos las letras y le damos otro sentido a nuestras
palabras.

Vez: tiempo u ocasión


Ves: ver u observar
*La primera vez que te vi supe que me había enamorado
*Una vez me dijiste que podía pedirte lo que necesitara
*He venido varias veces y no has estado.

Por qué: tiempo u ocasión


Por que: indica causa o razón
*¿Por qué te fuiste de la fiesta?
*Porque tenía que irse a la casa, terminamos temprano.

Habría: es del verbo haber


Abría: del verbo abrir
*Habría querido ir, pero realmente estaba muy cansado
*Mi abuela en las mañanas abría la ventana para ver las aves.

Hierba: de pasto
Hierva: de hervir
*Me quede dormido sobre la hierba
*Por su salud, hierva el agua antes de tomarla.

Hablando: acción de emitir palabras y enunciados


Ablando: acción y efecto de ablandar un objeto
*El profesor llevaba una hora hablando y nadie le prestaba atención.
*Yo ablando a mi esposo haciéndole una rica comida.

Haber: verbo no conjugado


A ver: es mirar u observar algo
*Deberías haber visto la exposición que te recomendé.
*voy a ver a mi tía Carmen

¡Ay!: expresión o exclamación


Hay: provine del verbo haber
Ahí: indica lugar
*¡Ay! Corre de ahí
*Hay que buscar ahí cerca del closet
*Ahí hay mucho trabajo que realizar.

Haya: con “Y” derivado de “Haber” y va siempre antes del verbo


Halla: proviene del verbo haber
Allá: indica lugar
*No creo que haya porque molestarse
*Luis no halla las llaves de su casa
* Allá están las llaves de la casa.

Iba: del verbo ir


Hiba: no existe
IVA: son las siglas del impuesto al valor agregado.
*Yo iba a ir a la fiesta pero mis padres no me dejaron
* El pantalón que compre tenía IVA incluido

Errar: proviene de la palabra error


Herrar: se deriva de la palabra hierro
Herror: es un horror ortográfico que nadie debería cometer
*No quiero errar en la elección de carrera
*Aquí están los clavos para herrar

Por último la palabra HUBIERON NO se utiliza para denotar presencia o existencia


de personas o cosas para ello usamos HUBO.
Ejemplo:

*No HUBO un solo sonido


*No HUBO que traer un bote
*HUBO un poco de silencio
*Hubo una lluvia de polvo
*No hubo el menor cambio.

También podría gustarte