Está en la página 1de 27

REALIMENTACIÓN EN

CIRCUITOS ELECTRÓNICOS

CONTINUACION (1)
SISTEMA CON REALIMENTACIÓN
Función de transferencia del sistema con realimentación negativa

A
Af =
1 + A

Xo = AWi
Wf =  Xo
Wi = Ws − Wf
1+Aβ: Se le denomina factor de realimentación Xo = A(Ws − Wf ) = AWs − A Xo
Aβ. Se le denomina ganancia de lazo Xo(1 + A ) = AWs
Wi : Se le denomina señal de error
Xo A
Wf: Se le denomina señal de realimentación
 = Af =
Β: Se le denomina constante de realimentación Ws 1 + A

Este análisis es valido cuando no hay interacción entre los bloques cuando se conectan entre si

07/10/2020 Dr. L Salazar Microelectronica 2


SISTEMA CON REALIMENTACIÓN

MEJORAR OBJETIVOS

Acercarse a condiciones ideales

Disminuir
Aumentar

Aumentar
Disminuir

07/10/2020 Dr. L Salazar Microelectronica 3


PROPIEDADES RN
VENTAJAS
• Reducción de la sensibilidad a variaciones de parámetros
• Incremento del ancho de banda
• Reducción de la distorsión no lineal
• Mejoras en las resistencias de entrada y salida

DESVENTAJAS
• Reducción de ganancia
Si el termino Aβ a una
• Inestabilidad determinada frecuencia toma el
valor de -1 Af tiende a infimito

07/10/2020 Dr. L Salazar Microelectronica 4


MODELOS DE CUADRIPOLOS

Es una forma de representar o modelar un circuito electrónico en términos de variables de entrada y salida (caja negra)
Ejemplo: modelo en términos de parámetros [h]
Modelo matemático

Modelo de circuito equivalente

07/10/2020 Dr. L Salazar Microelectronica 5


MODELOS DE CUADRIPOLOS
El análisis de circuitos con realimentación se sistematiza y simplifica al usar
modelos de cuadripolos

i1 i2

v1 v2

Para obtener las admitancias del circuito final se suman las admitancias
de cada circuito porque están en paralelo

v2

Para obtener las resistencias del circuito final se suman las resistencias
de cada circuito porque están en serie

07/10/2020 Dr. L Salazar Microelectronica 6


MODELOS DE CUADRIPOLOS

v1

Para el circuito final las admitancias se suman en la entrada y las resistencias


se suman a la salida

Para el circuito final las resistencias se suman en la entrada y las admitancias


se suman a la salida

Los parámetros H son muy apropiados para la descripción del transistor. En


particular β es h21, y así suele aparecer en las hojas de datos

07/10/2020 Dr. L Salazar Microelectronica 7


CONEXIONES IDEALES PARA REALIMENTACIÓN EN
CIRCUITOS ELECTRÓNICOS
Al utilizar la realimentación en circuitos electrónicos se debe tener en cuenta la combinación apropiada de
las variables que definen las funciones de transferencia del amplificador sin realimentación
Conexión ideal significa que no hay interacción entre los bloques cuando se conectan entre si

A Muestra de Voltaje A Muestra de Corriente


(paralelo) (serie)

 

(a) (b)

A Resta de Corriente A
Resta de Voltaje (Paralelo)
(Serie)

(c) (d)

07/10/2020 Dr. L Salazar Microelectronica 8


ESTRUCTURAS DE REALIMENTACIÓN IDEAL EN CIRCUITOS
ELECTRÓNICOS
Ro wi

is
A wi
wi Ri A wi Carga idealws vs wf Ri Ro xo
Fuente ideal
ws
Real. Ideal

wf = xo xo wf = xo xo

(a) Serie-Paralelo (b) Paralelo-Serie


wi Ro

is
A wi
ws vs wf Ri A wi xo wi Ri Ro xo

ws

wf = xo xo wf = xo xo

(c) Paralelo-Paralelo (d) Serie-Serie


07/10/2020 Dr. L Salazar Microelectronica 9
ESTRUCTURAS DE REALIMENTACIÓN IDEAL EN CIRCUITOS ELECTRÓNICOS

TABLA RESUMEN

07/10/2020 Dr. L Salazar Microelectronica 10


ANÁLISIS REALIMENTACION IDEAL
Realimentación serie paralelo (serie-shunt). Esta realimentación se aplica a un amplificador de voltaje
Que significa realimentación ideal para este caso?:
Sensor wi de voltaje con resistencia interna cero,
Resistencia de carga en la salida infinita
Bloque de realimentación: amplificador de voltaje ideal (resistencia de entrada infinita y resistencia de salida cero)
Flujo de señal

Para Avf Para Rif


wi = ws − wf wi + wf wi +  xo
Rif = =
wf =  v xo ii wi
xo = Av wi = Av ws − Av wf = Av ws − Av  v xo Ri
xo = Av wi
xo(1 + Av  v ) = Av ws
( wi +  v Av wi )
xo Av Rif = Ri
Av f = = wi
Flujo de señal ws (1 + Av  v ) Rif = Ri (1 +  v Av )

Para Rof
Ganancia de voltaje
Se aplica voltaje de prueba en la salida (vt) y se calcula la corriente en la
salida (it) con ws=0, entonces Rof=vt/it. Aplicado al circuito (a):
Resistencia de entrada Rif =
wi = − wf = −  v xo
Resistencia de salida Rof = xo = vt
wi = −  v vt
vt = Av wi + it Ro = − Av  v vt + it Ro
vt (1 + Av  v ) = it Ro
vt Ro
Rof = =
it (1 + Av  v )

07/10/2020 Dr. L Salazar Microelectronica 11


Ejemplo
Determine la ganancia de voltaje Avf, la impedancia de entrada Rif y la de salida Rof con realimentación para
la configuración de realimentación serie paralelo con Av=100, Rii = 10kΩ y Ro = 20kΩ con realimentación de
(a) βv=0.1 y (b) βv =0.5.

07/10/2020 Dr. L Salazar Microelectronica 12


REALIMENTACIÓN NO IDEAL
MODELOS EN TÉRMINOS DE PARÁMETROS DE CUADRIPOLO
Rs Ro’
ii
En la practica se debe
A’vi considerar circuitos mas
vi Ri’ A’vi RL xo ws Rs Ri’ Ro’ RL
reales donde las
xo
ws resistencias afectan los
cálculos y existe interacción
h11 xo = g12 xo xo
entre los bloques. Cuando
1
[h] 1
[g] esto ocurre se dice que la
xo g22
h22 g11
xo = h12 xo realimentación es no ideal

Rix (a) Rix (b)


Ro’ Rs Un circuito equivalente en
ii
términos de parámetros de
A’vi cuadripolo del circuito de
ws Ri’ xo vi Ri’ Ro’
Rs A’ii RL RL realimentación ayuda a
xo determinar la cantidad de
ws realimentación β y analizar
xo = z12 xo z11 el circuito realimentado
xo
aplicando la teoría de
1 xo 1 [y] z22 [z] control (análisis de
y11 y22
xo = z12 xo estabilidad por ejemplo)

07/10/2020 (c) (d)


Dr. L Salazar Microelectronica 13
TABLA RESUMEN ESCENARIO DE DISEÑO

Objetivo de Diseño Clase de Resistencia Resistencia Fuente Carga Modelo de


Realimentación de Entrada de Salida Ideal Ideal Cuadripolo
Circuito 

Amplificador de Voltaje Voltaje en Serie Crece Decrece Voltaje Circuito h


(VCVS) Serie-paralelo Abierto

Amplificador de Voltaje en paralelo Decrece Decrece Corriente Circuito y


Transresistencia Paralelo-paralelo Abierto
(CCVS)

Amplificador de Corriente Corriente en paralelo Decrece Crece Corriente Corto- g


(CCCS) Paralelo-serie Circuito

Amplificador de Corriente en Serie Crece Crece Voltaje Corto- z


Transconductancia Serie-serie Circuito
(VCCS)

07/10/2020 Dr. L Salazar Microelectronica 14


Método de análisis:

1. Modelar el amplificador A y la señal de entrada en forma adecuada: Ai, Av, Ay o


Az
2. Se debe identificar el tipo de realimentación apropiado al modelo del amplificador
sin realimentación, señal de entrada I o V y carga
3. Modelar bloque de realimentación β en termino de parámetros de cuadripolo
apropiado: h, y, g, z
4. Los elementos pasivos del bloque de realimentación β se asignan al
amplificador sin realimentación A (efecto de carga)
5. Se determina la nueva ganancia A, nueva resistencia de entrada Ri y nueva
resistencia de salida Ro del amplificador A sin realimentación, con los nuevos
componentes trasladados (efecto de carga) desde bloque de realimentación β,
carga y señal de entrada (Rl, Rs)
6. Se obtiene la ganancia, resistencia de entrada y resistencia de salida con
realimentación considerando ahora bloque β ideal

07/10/2020 Dr. L Salazar Microelectronica 15


MODELOS DE CUADRIPOLOS

Ejemplo de aplicación con parámetros Y

07/10/2020 Dr. L Salazar Microelectronica 16


MODELOS DE CUADRIPOLOS
Ejemplo de aplicación con parámetros Y
Circuito con realimentación conexión paralelo-paralelo
FLUJO DE SEÑAL

FLUJO DE SEÑAL

SE TRASLADA A BLOQUE A SE TRASLADA A BLOQUE A


β

SE MINIMIZA PARA MANTENER FLUJO DE SEÑAL DE BLOQUE

07/10/2020 Dr. L Salazar Microelectronica 17


Ejemplo de aplicación con parámetros Y

Circuito transformado considerando efecto de carga bloque β, sensor y carga

Bloque β ideal

Objetivo: Obtener bloque β ideal, identificar ganancia β y así poder utilizar la formula de realimentación

A
Af =
1 + A
07/10/2020 Dr. L Salazar Microelectronica 18
Ejemplo de aplicación con parámetros Y

FORMA ESTÁNDAR DE ANALISIS


• Compatible con conexión paralelo-paralelo
• Circuito final considerando la salida como amplificador de voltaje

Rif Nueva Ri Nueva Ro


wi ii Ro’

ws 1 A’ii 1 xo
Rs Ri’ RL
y11 y22

Rof

xo xo

A
Af =
1 + A
Se debe calcular una nueva ganancia A

07/10/2020 Dr. L Salazar Microelectronica 19


Ejemplo RN paralelo-paralelo
ii 5k

15x105 ii
ws 200k 10k 100k xo

Rix 12k Rox

8k 10k

4.69k ii 5k 5.18k

15×105 ii
ws 200k 10k 100k xo

-8.33×10-5 xo = xo
4.8k 5.46k [Y]

07/10/2020 Dr. L Salazar Microelectronica 20


Ejemplo RN serie-serie
5k

0.067vi
vi 20k 12k 5k xo

ws

RB xo

RA z22

(a)
5k 5k

0.067vi
20k vi 12k xo

ws

RA xo

xo = RA xo RA+RB [Z]

(b)

07/10/2020 Dr. L Salazar Microelectronica 21


EJEMPLOS DE ANALISIS

Ejemplo 1: amplificador operacional con R N


Los parámetros del Amp. Operacional son:

AV =104 Ro = 200 Ri =10k 

+
2kΩ Vo
+ -
Vi 1kΩ
- Rix Rox
9kΩ
1kΩ

Aplicar la teoría de Realimentación para encontrar las resistencias de entrada y


salida del amplificador no inversor.

07/10/2020 Dr. L Salazar Microelectronica 22


Solución: Topología serie paralelo

[H]
Circuito A
200Ω

2kΩ + + +
Vd 10kΩ 10^4·Vd
- 1kΩ Vo
+ - -
Ro’
vd vo
Vi
Ri’
-
A’vd
900Ω
+ 10kΩ
v1 = h11i1 + h12v2
βVo -
i2 = h21i1 + h22v2
R1= 9k
Circuito  R2= 1k Circuito equivalente en p. h

R2
R1
h11 =1k ||9k = 900 1/ h22 = 9k + 1k =10k 

h12 =  = 1k /(1k + 9k ) = 0.1

Circuito equivalente con realimentación

07/10/2020 Dr. L Salazar Microelectronica 23


De la figura anterior se debe recalcular: Ri Ro y A Con  = 0, vi ve

Ri = 2k + 10k + 900 = 12.9k  Nuevo Ri

vo 10k (1k ||10k )


A= = 10 4
= 6.354 Nuevo A
vi 10k + 2k + 990
0 (1k ||10k ) + 200

Luego con vi apagada, un cto. abierto como carga ideal ve

Ro =1k ||10k || 200 =164 Nuevo Ro

Factor de mejora es 1 + Aβ = 1+6.354·0.1 = 636

Af = 6354 / 636 = 9.99 Rif = (12.9k )·636 = 8.2M   Rix


Rof = 164 / 636 = 0.258  Rox
Observar que: (1 + R2 / R1 ) =1/  =10
07/10/2020 Dr. L Salazar Microelectronica 24
Ejemplo 2: Diseñar un amplificador de tensión de una sola entrada con ganancia
de tensión de aproximadamente 20 añadiendo una etapa de salida de seguidor
de emisor y realimentación de tensión en serie al amplificador de carga activa.
Se conoce que el amplificador tiene una ganancia de 1649 y resistencia de entrada
de 94.2k
+11V

R1=270
Q3 Vx Q4

Q5

Va Vb Vo
Q1 Q2
R2 Cc
R1
+
0.3mA
Vi
- 0.6mA
-11V

-11V

07/10/2020 Dr. L Salazar Microelectronica 25


Realimentación serie-paralelo
Se conoce la resistencia de entrada del circuito A: Ri = 94.2 k 
Las corrientes de polarización de 0.3mA dan ro 4 = 200 k  ro 2 = 433 k 
Como la corriente de emisor de Q5 es de 0.3mA y  F = 350 (dato)
gm5 = 0.3mA / 0.025 = 0.012 A / V r 5 = 29.2 k 
La resistencia de salida del seguidor de emisor es:

(ro 4 || ro 2 ) + r 5 137k + 29.2k


Ro  = = 474
F +1 351

Af =
A
Af 1/  =1/ h12 = 20
1 + A
R1 1
h12 = =
R1 + R2 20 v1 = h11i1 + h12v2
i2 = h21i1 + h22v2
R2 = 19R1 R1=270

07/10/2020 Dr. L Salazar Microelectronica 26


474Ω
+ + 1.649·Vd +
Vd 94.2kΩ
- Vo
+ - -
Vi
-
0.95R1 = h11

+ 1
0.05Vo 20R1 =
- h22

h11 = R1 || R2 = 0.95R1 1/ h22 = R1 + R2 = 20R1

Incluyendo los efectos de modificación de resistencias

07/10/2020 Dr. L Salazar Microelectronica 27

También podría gustarte