Está en la página 1de 19

Historia del pensamiento

económico
Yasmeen Destre, Tania Paredes y
Diego Quispe
Práctica
dirigida 2
• Escocia (1723-1790)
• Académico – lógica y filosofía

Adam Smith • Es conocido principalmente por su obra La riqueza de las


naciones (1776) y Teoría de los sentimientos morales
Contribución
La sociedad funciona por leyes naturales → el sistema funciona y no es necesaria la intervención del Estado para el sector privado

Existe un mecanismo providencial: la mano invisible

El hombre busca A través del Cuando se realiza: LA


maximizar su beneficio intercambio de bs y ss MANO INVISIBLE
Sienta las bases Recordemos que
económicas para el estamos bajo un
capitalismo contexto

Contribución ¿Cuál es la unidad La empresa está


básica del conformada por
capitalismo? → trabajadores y
la empresa capital
Smith, A. (1958) La
Riqueza de las Naciones.
México: Fondo de Cultura
Económica. caps 1, 2 y 8.
Cap 1: De la division del
trabajo
Ello principalmente en algunas manufacturas. En
El mayor progreso de la capacidad productiva del
específico, en aquellas pequeñas empresas, pues
trabajo y la mayor parte de la habilidad parecen
es donde mayores actividades se realizan en un
haber sido los efectos de la división del trabajo
solo lugar a diferencia de las grandes industrias

La división del trabajo ocasiona en cada actividad,


en la medida que puede ser introducida, un Dada esta separación diversos trabajos, se puede
incremento proporcional a la capacidad profundizar y así llevar a la especialización de un
productiva del trabajo. (Ejemplo: la producción de actividad. (Ejemplo: hilandero vs. agricultor)
alfileres)

Cap 1: De la división del trabajo (1/3)


Cap 1: De la división del trabajo (2/3)
01 02 03
La habilidad del trabajador necesariamente La ventaja obtenida mediante el La aplicación de una maquinaria adecuada
amplía la cantidad de trabajo que pueda ayuda al trabajador. La invención de las
realizar y la división del trabajo ayuda a
ahorro del tiempo habitualmente máquinas facilitan y acortan las tareas, así los
reducir la actividad de cada hombre a una perdido al pasar de un trabajo a hombres descubren métodos idóneos para
operación sencilla. Al hacer de esta otro es mucho mayor de lo que alcanzar cualquier objetivo cuando toda la
oportunidad el único empleo de su vida, podríamos imaginar a simple vista. atención de sus mentes está dirigida hacia
inevitablemente, aumenta en gran medida la ese único objetivo que cuando se disipa.
destreza del trabajador.

El incremento de la labor que un mismo número de personas puede realizar como


consecuencia de división del trabajo se debe a 3 circunstancias diferentes
Asimismo, como los demás trabajadores
La multiplicación de la producción de Da lugar a una sociedad bien gobernada, Cada trabajador cuenta con una gran están en la misma situación, él puede
todos los diversos oficios, derivada de la a esa riqueza universal que se extiende cantidad del producto de su propio intercambiar una abultada cantidad de
división del trabajo hasta las clases más bajas del pueblo trabajo, por encima de lo que él necesita sus bienes por una gran cantidad o lo
mismo los bienes de los demás

Si observamos todas las cosas (bienes) Comprendemos que, sin la ayuda y


Estas comodidades que solemos suponer
veremos que hay una gran cantidad de cooperación de muchos miles de
equivocadamente que son fáciles y
trabajo ocupada en torno a cada una de personas el individuo, nadie podrá
sencillas de conseguir
ellas disponer de las comodidades que tiene

Cap 1: De la división del trabajo (3/3)


Cap 2: Del principio que da lugar
a la división del trabajo
La división del trabajo no es efecto de ninguna sabiduría humana

Cap 2: Del Es la consecuencia necesaria, aunque lente y gradual, de una cierta propensión de la naturaleza
humana

principio que Esta no persigue beneficios, sino la propensión a trocar, permutar y cambiar una cosa

da lugar a la El hombre en una sociedad civilizada estará constantemente necesitando de la cooperación y


ayuda de grandes multitudes

división del
Mientras en su vida apenas le resultará suficiente como para ganar la amistad de un puñado
de personas
No es la benevolencia de las personas lo que nos procura nuestra cena, sino el cuidado que
trabajo (1/3) ponen ellos en su propio beneficio
No les hablamos de nuestros intereses, sino de sus ventajas
El trato, el trueque y la compra son los medios para obtener de los demás la

Cap 2: Del
mayor parte de los bienes que recíprocamente necesitamos

principio que Esta misma disposición a intercambiar es lo que originalmente da lugar a la


división del trabajo

da lugar a la
Intercambiar los excedentes del propio trabajo con los excedentes de las demás
división del personas, estimula que cada hombre puede dedicarse a una ocupación en
particular

trabajo (2/3) Así este hombre va a cultivar y perfeccionar todo el talento que pueda para esa
tarea en particular
Cap 2: Del principio que da lugar a la división
del trabajo (3/3)
Las distintas habilidades que distinguen
a los hombres de diferentes Entre los seres humanos hasta los
Cuando somos niños estas diferencias
profesiones se define, con mucha talentos más dispares son mutuamente
no se evidencian
frecuencia, una vez que alcanzan la útiles
madurez

Los distintos productos de sus


En este fondo, cada persona puede
respectivas habilidades, debido a la
comprar lo que necesite de un
disposición general a intercambiar,
producto del talento de otras personas
confluyen en un fondo común
Cap 8: De los salarios del
trabajo
Cap 8: De los salarios del trabajo (1/3)
En el estado originario: el trabajador
goza de todo el producto de su La renta de la tierra (propiedad
trabajo, pero existía la propiedad privada) fue su 1ª deducción
privada

Entonces, los salarios dependen del


En largo plazo, ambos se necesitan
convenio entre patrones y obreros, los
pero en distinta urgencia
patrones tienen la ventaja
• El hombre ha de vivir de su trabajo y los salarios han de ser, por lo
menos, lo suficientemente elevados para mantenerlos (esto es el salario
de subsistencia)

Cap 8: De los • La escasez de mano de obra desencadena una competencia entre los
patronos para conseguir trabajadores y rompen así voluntariamente su

salarios del combinación natural para no incrementar los salarios.


• Los salarios no son más altos en los países más ricos sino en los que
trabajo (2/3) prosperan más.
• Sobre los altos salarios: los salarios son altos en un país estacionario por
rico que sea
• Un país estacionario es aquel donde la riqueza no crece (Ej: China)
Cap 8: De los salarios del trabajo (3/3)

Ninguna sociedad puede


Los altos salarios dan El estado progresivo es
ser feliz si la mayor parte
lugar al incremento de la más favorable para el
de sus miembros es
población trabajador pobre
pobre y miserable
Los altos salarios son un Vacas gordas →salarios Vacas flacas → salarios
estímulo para la actividad altos → mayor bajos →menor
económica demanda de trabajo demanda de trabajo
¡Muchas gracias por la
atención!

También podría gustarte