Está en la página 1de 12

GESTIÓN DE LA CALIDAD

212023

UNIDAD 3 FASE 4
CATEGORIZAR Y ANALIZAR LOS COSTOS DE CALIDAD PARA LA
OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS

PRESENTADO POR
GERARDO RAÚL CANDELA COD 16918477
ADRIANA VILLEGAS ARARAT CC 1062311208
JOSE LUIS BURBANO CC: 10499566

PRESENTADO A
Nelson Vargas
Tutor

GRUPO 33

INGENIERIA INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”


ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS DE TECNOLOGIA E INGENIERIA
OCTUBRE DE 2019
CONTENIDO

OBJETIVOS.....................................................................................................................................3
GENERAL....................................................................................................................................3
ESPECÍFICOS.............................................................................................................................3
TALLER COSTOS DE CALIDAD.................................................................................................4
TABLA NO.1 Categorización y cálculo de los costos de calidad..................................5
TABLA NO. 2 Aporte porcentual por grupo de costos de calidad................................8
Grafica 1..................................................................................................................................8
ANALISÍS DE LOS COSTOS DE CALIDAD DE LA EMPRESA.............................................9
RECOMENDACIONES PARA LA EMPRESA MODELO.......................................................10
CONCLUSIONES..........................................................................................................................11
BIBLIOGRAFIA.............................................................................................................................12
OBJETIVOS

GENERAL
Categorizar y analizar los costos de calidad para la optimización de recursos
A partir de la apropiación de los conceptos estudiados en la unidad desarrollar el
análisis de costos de la calidad en un ejercicio práctico aplicado a la empresa de
jabones pardo.
ESPECÍFICOS

 Localizar el anexo 1.
 Clasificar los costos de calidad de acuerdo su tipología.
 Categorizar y calcular el aporte porcentual de los costos de calidad.
 Analizar los datos y determinar el tipo de costo con mayor inversión por
parte de la organización.
 Presentar un análisis argumentado del comportamiento porcentual de los
costos de calidad para cada una de las categorías y exponer de forma clara
su interpretación de cómo estos afectan el proceso y a la empresa.
 Presentar recomendaciones
TALLER COSTOS DE CALIDAD

Costo de Calidad Monto


Gastos por reposiciones o cambios 374000
Gastos por producción no conforme 728000
Gastos por evaluación en la recepción 1143000
Gastos por recuperación de la producción no conforme 479000
Gastos por eliminación de defectuosos devueltos 971000
Gastos por planeación de la calidad 51000
Gastos de Evaluación durante el proceso 1240000
Gastos por realizar estudios de mejoramiento 741000
Gastos por diagnóstico de no conformidades 559000
Gastos por concesiones o descuentos 0
Gastos por adquisición, análisis y el reporte de datos 920000
Gastos por evaluar la producción terminada 1972000
Gastos de las inspecciones y re inspecciones 620000
Gastos por devoluciones 874000
Gastos por producción degradada 10300
Gastos por inspecciones al material almacenado 636000
Gastos por control de proceso 1054000
Gastos por verificar la calidad por obrero 270000
Gastos por tramitación de quejas. 725000
Gastos por capacitación 250000
Gastos por análisis químico 935000
Gastos por no conformidades de los proveedores 573000
Gastos por materiales consumidos en la inspección 911000
Gastos por auditorias del sistema de calidad 732000
TOTAL 16768300
TABLA NO.1 Categorización y cálculo de los costos de calidad

CATEGORIZACIÓN DE COSTOS

Costos de Prevención:
Gastos por planeación de la calidad
Gastos por realizar estudios de mejoramiento
Gastos por capacitación
Gastos por auditorias del sistema de calidad
Gastos por adquisición, análisis y el reporte de datos
Gastos por control de proceso

Costos de Evaluación:
Gastos por la evaluación en la recepción
Gastos de evaluación durante el proceso
Gastos por evaluar la producción terminada
Gastos por inspecciones al material almacenado
Gastos por verificar la calidad por obrero
Gastos por análisis químico
Gastos por materiales consumidos en la inspección

Costos de Fallas Internas:


Gastos por producción no conforme
Gastos por recuperación de la producción no conforme
Gastos por diagnóstico de no conformidades
Gastos de las inspecciones y re inspecciones
Gastos por producción degradada
Gastos por no conformidades de los proveedores

Costos de Fallas Externas:


Gastos por reposiciones o cambios
Gastos por eliminaciones de defectuosos devueltos
Gastos por concesiones o descuentos
Gastos por devoluciones
Gastos por tramitación de quejas

CÁLCULO DE LOS COSTOS

Costos de Prevención
Concepto del Costo Valor ($) Aporte porcentual %
Gastos por planeación de la 51000 0.30
calidad
Gastos por realizar estudios de 741000 4.41
mejoramiento
Gastos por adquisición, análisis y 920000 5.48
el reporte de datos
Gastos por control de proceso 1054000 6.29
Gastos por capacitación 250000 1.49
Gastos por auditorias del sistema 732000 4.38
de calidad
Subtotal 3748000 22.35

Costos de Evaluación
Concepto del Costo Valor ($) Aporte porcentual %
Gastos por evaluación en la 1143000 6.82
recepción
Gastos de Evaluación durante el 1240000 7.39
proceso
Gastos por evaluar la producción 1972000 11.76
terminada
Gastos por inspecciones al 636000 3.79
material almacenado
Gastos por verificar la calidad por 270000 1.61
obrero
Gastos por análisis químico 935000 5.58
Gastos por materiales consumidos 911000 5.43
en la inspección
Subtotal 7107000 42.38

Fallas Internas
Concepto del Costo Valor ($) Aporte porcentual %
Gastos por producción no 728000 4.34
conforme
Gastos por recuperación de la 479000 2.86
producción no conforme
Gastos por diagnóstico de no 559000 3.33
conformidades
Gastos de las inspecciones y re 620000 3.7
inspecciones
Gastos por producción degradada 10300 0.06
Gastos por no conformidades de 573000 3.42
los proveedores
Subtotal 2969300 17.71

Fallas Externas
Concepto del Costo Valor ($) Aporte porcentual %
Gastos por reposiciones o cambios 374000 2.23
Gastos por eliminación de 971000 5.79
defectuosos devueltos
Gastos por concesiones o 0 0
descuentos
Gastos por devoluciones 874000 5.21
Gastos por tramitación de quejas. 725000 4.33
Subtotal 2944000 17.56
TABLA NO. 2 Aporte porcentual por grupo de costos de calidad

Categorías de Costos Valor ($) Aporte porcentual %


Costos de Prevención 3748000 22.35
Costos de Evaluación 7107000 42.38
Fallas Internas 2969300 17.71
Fallas Externas 2944000 17.56

COSTOS DE CALIDAD
7107000
rango de costos

3748000
2969300 2944000

22.35 42.38 17.4 17.4

aporte %
Grafica 1. Costos de calidad

ANALISÍS DE LOS COSTOS DE CALIDAD DE LA EMPRESA

La compañía ha invertido un total de $16.768.300 en lo pertinente a costos de


calidad de los cuales el 22.35% corresponden a costos de prevención es decir que
la empresa ha incurrido en un costo de $3.748.000 antes de iniciar el proceso con
el propósito de disminuir los costos por artículos defectuosos. El 42.38%
corresponden a costos de evaluación donde la compañía ha incurrido en un costo
de $7.107.000 con el propósito de establecer si sus productos satisfacen las
especificaciones y requisitos establecidos. El 17.71% corresponden a costos por
fallas internas donde la compañía ha incurrido en un costo de $2.969.300 el cual
se hubiera podido evitar si no se presentaran falencias en el producto debido a
que no está cumpliendo con las necesidades del cliente y las especificaciones
técnicas del producto. El 17.56% corresponde a costos por fallas externas donde
la compañía ha incurrido en un costo de $2.944.000 el cual se hubiera podido
evitar si los productos no presentaran defecto alguno, estos costos han sido
generados luego de que el producto está en manos del consumidor final.
RECOMENDACIONES PARA LA EMPRESA MODELO

En la gráfica se puede ver más detalladamente el gasto en el que está


incurriendo la empresa de jabones:
 El rubro más alto es el de costos de evaluación con un aporte de
42.38% es un ítem muy importante porque se está realizando un buen
control a la producción terminada, esto puede dar mejores resultados,
en la conformidad y con esto evitar que el % por fallas externas que
está en 17.4% sea más bajo.
 El rubro de fallas internas que está en un 17.4% ya que estos son
errores que comete la empresa y que han sido detectados antes de
llegar al cliente lo cual es muy alto el porcentaje de errores debe ser
más bajo, lo cual indica que se debe de invertir más en costos de
prevención en el ítem gastos para realizar estudios de mejoramiento es
muy importante, yo propongo bajar en la inversión de costos de
evaluación y trasladar esos gastos para costos de prevención se trata de
equiparar ambos costos ya que la deferencia entre ambos es muy
grande los costos de evaluación casi duplican los costos de
prevención y debe haber más equilibrio.
CONCLUSIONES

 No tenía muy claro los costos de calidad, y por medio de este curso
me permitió identificar lo importante que para una empresa la calidad,
es algo en lo que se debe invertir para ser sostenibles y consolidar
una marca en el mercado.
 La gestión de la calidad es una herramienta que permite cuantificar en
términos monetarios, la inversión que se realiza en el mantenimiento y
la mejora de la calidad.
BIBLIOGRAFIA

 Roteta, J. (2010). Fundamentos Teóricos. En Cálculo de los costos no


calidad. (p.p 1-23). Cuba: B - Sucursal Extrahotelera Palmares Centro.
Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?
ppg=1&docID=10576983&tm=1471485875393
 Planes de Mejora Continua para la Gestión de CalidadVargas, M. (2011).
Programa del mejoramiento continuo. En Calidad y servicio: conceptos y
herramientas. (pp. 139-149). Colombia: Ecoe Ediciones. Recuperado
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?
ppg=162&docID=10552805&tm=1470148438168

También podría gustarte