Está en la página 1de 36

PROYECTOS DE TELECOMUNICACIONES

CAPÍTULO 1
 Test de Evaluación
 Objetivos Generales
 Objetivos Específicos
 Importancia de las Telecomunicaciones
 Redes de Telecomunicaciones
 Modelo de Red
 Elementos de Conmutación
 Evolución Redes
 Servicios de Comunicaciones 2h

2 PROYECTOS DE TELECOMUNICACIONES
OBJETIVO GENERAL

 Comprender y discriminar los métodos y técnicas más


adecuadas para el desarrollo de proyectos de
telecomunicaciones.

3 PROYECTOS DE TELECOMUNICACIONES
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Identificar elementos y sistemas y redes de Telecomunicaciones
Identificar tipos de proyectos de Telecomunicaciones
Entorno Nacional para el desarrollo de proyectos de Telecomunicaciones.
Proyectos de ejecución
Como constituir un proyecto de Telecomunicaciones.
Conocer pasos para la evaluación de un proyecto de telecomunicaciones
 Planeación financiera,
 Organización, recursos humanos,
 Análisis del costo beneficio.
Herramientas computacionales para la ayuda en el desarrollo de proyectos
La gestión en la ejecución de proyectos
Elaboración de un caso práctico

4 PROYECTOS DE TELECOMUNICACIONES
IMPORTANCIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
 Comunicación proviene del latín “communis” que
significa
comunión, acto de compartir o participar; por lo que se
define a la comunicación como la acción de compartir o
participar algo con el fin de relacionarse o conjugar
esfuerzos.
 En los últimos años, y en especial en las dos últimas
décadas, la reducción de los tiempos de transmisión de la
información a distancia y de acceso a la información ha
supuesto uno de los retos esenciales de nuestra sociedad.

5 PROYECTOS DE TELECOMUNICACIONES
IMPORTANCIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
 Es evidente que los campos de actividad para
las
telecomunicaciones son innumerables e incluso
podríamos decir que no existe campo en donde no
exista.
 Las telecomunicaciones significan para una empresa:
comunicación, enlaces, actualización y en definitiva,
progreso.
 No se trata de implementar la mejor tecnología sino
la más adecuada para los intereses de la empresa y la
precisa para solucionar las necesidades existentes.

6 PROYECTOS DE TELECOMUNICACIONES
REDES DE TELECOMUNICACIONES
Medios de Comunicación
 Corresponden al conjunto de elementos seleccionados
de acuerdo a las necesidades de una red y optimizan la
comunicación en un canal determinado, se clasifican en
alámbricos e inalámbricos.

7 PROYECTOS DE TELECOMUNICACIONES
REDES DE TELECOMUNICACIONES
 Los medios inalámbricos son aquellos que
utilizan principalmente canales de comunicación de
tipo no guiado o no confinado (aire, agua, vacio, etc.)
para transmitir y recibir la información, siendo los más
importantes los siguientes:
 Los medios alámbricos son aquellos que utilizan
canales de comunicación de tipo guiado o confinado (pares
de cables de cobre, fibra óptica, coaxial, etc.) para
transmitir y recibir la información, siendo los medios más
importantes los siguientes:

8 PROYECTOS DE TELECOMUNICACIONES
REDES DE TELECOMUNICACIONES
 Las redes de comunicaciones se definen como el
conjunto de equipos y facilidades que proporcionan un
servicio, basadas en la transferencia de información
entre usuarios situados en puntos geográficos distantes.

9 PROYECTOS DE TELECOMUNICACIONES
REDES DE TELECOMUNICACIONES
 Redes de audio: son aquellas que transfieren solo
información de tipo audible (voz y música) como es el caso
de las redes de radio, telefonía y las primeras redes de
celulares.

10 PROYECTOS DE TELECOMUNICACIONES
REDES DE TELECOMUNICACIONES
 Redes de video: son aquellas que transfieren información
de tipo audiovisual como es el caso de las redes de
televisión, TV cable y celulares de última generación (3G).

11 PROYECTOS DE TELECOMUNICACIONES
REDES DE TELECOMUNICACIONES
 Redes de datos: son aquellas que transmiten información
solo entendible por computadores conocidos como datos
y en las cuales el tiempo de transmisión no es un factor
preponderante, tal es el caso del Internet.

12 PROYECTOS DE TELECOMUNICACIONES
REDES DE TELECOMUNICACIONES
 Redes convergentes: se refieren a las redes que
manejan información sensible al tiempo de transmisión
(aplicaciones de audio y/o audiovisuales) y aquellas que
no lo son (aplicaciones de datos), tal como es el caso de
VoIP (telefonía IP) y redes de videoconferencias. QoS

13 PROYECTOS DE TELECOMUNICACIONES
TOPOLOGÍAS DE RED
Cadena de comunicación usada por los nodos que conforman
una red para comunicarse.
Se clasifica en topología física y lógica.
TOPOLOGÍA FÍSICA:
 Bus
 Estrella
 Estrella Extendida
 Anillo
 Malla
 Árbol (jerárquica)
TOPOLOGÍA LÓGICA: MAC y Protocolos de Red
 Ethernet
 Token Ring

14 PROYECTOS DE TELECOMUNICACIONES
TOPOLOGÍAS DE RED

15 PROYECTOS DE TELECOMUNICACIONES
ELEMENTOS DE CONMUTACIÓN

ELEMENTO INTERFACE S
Central Telefónica Analógicas, Digitales
Cross conector Digitales E1
Switch (Frame Relay) Digitales E1
Router (internet) Digitales E1

16 PROYECTOS DE TELECOMUNICACIONES
EVOLUCIÓN DE REDES
DÉCAD EQUIPOS, ACCESO CONMUTA TRANSPO
A TERMINALES, - CIÓN R- TE
SERVICIOS
60s Telefonía Análogo, Análogo, Análogo,
cobre centrales cobre
70s Telefonía, Análogo, Análogo, Digital, micro-
terminales cobre centrales ondas

80s Teléfono, Análogo, Digital, Digital, micro-


conmutador, LAN cobre Centrales, ondas, Fibra
conmutadore Óptica, SAT
90s Teléfono, Análogo, sDigital
datos Digital, micro-
conmutador, LAN, cobre Digital, Conmutación ondas, Fibra
celular, video fibra óptica IP Óptica, SAT

Futuro Integración, Digital, varios Digital Digital, micro-


computador, medios conmutación ondas, Fibra
teléfono, video IP multimedia Óptica, SAT

17 PROYECTOS DE TELECOMUNICACIONES
MODELO DE RED
 EQUIPOS TERMINALES:
 Situados en instalaciones del cliente para aprovechar un servicio
de telecomunicaciones.
 TERMINADOR DE RED
 Límite de responsabilidad de la empresa proveedora
 ACCESO:
 La forma en que se conecta la empresa proveedora al cliente.
 CONMUTACIÓN:
 Responsable de establecer comunicación entre cliente
proveedor.
 TRANSPORTE:
 Forma de conectar los elementos de conmutación entre sí.

18 PROYECTOS DE TELECOMUNICACIONES
MODELO DE RED

19 PROYECTOS DE TELECOMUNICACIONES
TENDENCIAS DE LAS REDES
 EQUIPOS TERMINALES:
 Integración Convergencia
 ACCESO:
 Digitalización masiva, Internet.
 CONMUTACIÓN:
 Integración, voz sobre IP, QoS
 TRANSPORTE:
 Aumento calidad, capacidad, confiabilidad, expansión redes
ópticas.

20 PROYECTOS DE TELECOMUNICACIONES
SERVICIOS DE COMUNICACIONES
CATEGORÍA DE SEGMENTO DE ELEMENTO DE
SERVICIO MERCADO CONMUTACIÓN
Servicio de Telefonía Local, larga distancia, Central Telefónica
pública
Servicios dedicados o Enlaces locales, largas Crossconector
líneas privadas distancias (analógicos,
digitales)
Servicios de Redes X.25, Frame Conmutador de
Transmisión de Datos Relay, ATM, Internet Paquetes
Servicios de Telefonía celular y Central Telefónica
Comunicación Satelital,
personal Radiolocalización,
Troncalizado

21 PROYECTOS DE TELECOMUNICACIONES
SERVICIOS DE COMUNICACIONES
 Redes requieren diferentes tasas de transmisión,
priorización de los datos y niveles de servicio.
 Existe una gran variedad de servicios
disponibles proveídos por lo Carriers o Proveedor
de Servicios de Telecomunicaciones, los cuales se
describen a continuación:

22 PROYECTOS DE TELECOMUNICACIONES
SERVICIOS DE COMUNICACIONES
SERVICIO CLASIFICACIÓN
LÍNEAS TRADICIONALES ANALÓGICAS Líneas conmutadas
CONMUTADAS (SWITCHED ANALOG Líneas dedicadas
LINES)
SERVICIOS POR CONMUTACIÓN DE Servicio conmutado 56K (switched
CIRCUITOS (CIRCUIT-SWITCHED 56K service)
SERVICES) Red digital de servicios integrados
(ISDN)
SERVICIO DE CONMUTACIÓN DE X.25
PAQUETES Frame Relay
(PACKET-SWITCHED SERVICES)
SERVICIOS DE CONMUTACIÓN DE CELDAS ATM SMDS
(CELL-SWITCHED SERVICES)
SERVICIOS DEDICADOS DIGITALES T1
(DEDICATED DIGITAL SERVICES) E1
E1/T1 Fraccional
OTROS SERVICIOS DIGITALES DEDICADOS DSL
Cable Modems
23 PROYECTOS DE TELECOMUNICACIONES
LÍNEAS TRADICIONALES ANALÓGICAS
CONMUTADAS (SWITCHED ANALOG LINES)
 Conmutación de Circuitos.
 Utilizadas en gran parte para servicios de VOZ.
 Costo para el usuario relativamente reducido.
 Teóricamente pueden soportar DATOS (Internet),
capacidad de 56,000 bps.
 Servicio proporcionado por las Redes Telefónicas
Públicas Conmutadas conocidas PSTN (Public Switched
Telephone Network).
 Ejemplo en nuestro País CNT.

24 PROYECTOS DE TELECOMUNICACIONES
LÍNEAS TRADICIONALES ANALÓGICAS
CONMUTADAS (SWITCHED ANALOG LINES)
 Líneas conmutadas (dial up lines):
 La conexión es establecida sólo cuando existen datos/voz para
transmitir.
 Aplicables para poco tráfico que no es sensitivo al retardo,
tales como la transferencia de archivos y correo electrónico.
 Se requiere marcación de un número para tener acceso a
este servicio y se conecta a un Servidor o un Conmutador.
 Líneas dedicadas (dedicated lines):
 Proveen las mismas tasas de datos (velocidad) que las
líneas conmutadas (dial up).
 Clientes tienen un contrato con el proveedor del servicio que
estipula una tarifa fija ya que la línea siempre estará disponible
para el uso inmediato del cliente.

25 PROYECTOS DE TELECOMUNICACIONES
SERVICIOS POR CONMUTACIÓN DE
CIRCUITOS (CIRCUIT-SWITCHED SERVICES)
 Servicios conmutados que establecen una conexión
virtual antes de transmitir los datos.
 EJEMPLOS:
 Servicio conmutado 56K (switched 56K service):
 Servicio digital de datos que se transmite a 56 Kbps.
 Debido a que es digital, no requiere de un modem. Se utiliza
un DSU/CSU (data service unit/ channel service unit) para proveer
una interface entre el enrutador y el proveedor de servicios.
 Utilizado más comúnmente como respaldo para los servicios
de datos a altas velocidades así como para transmisiones de fax
y transferencias de archivos.

26 PROYECTOS DE TELECOMUNICACIONES
SERVICIOS POR CONMUTACIÓN DE
CIRCUITOS (CIRCUIT-SWITCHED SERVICES)
 Red digital de servicios integrados (ISDN)
 ISDN es el primer servicio dial-up totalmente digital.
 Provee servicios integrados de voz.
 BRI (Basic Rate Interface): Servicio básico de ISDN,
 Cuenta con 3 canales: 2 proveen dos canales de datos de 64
Kbps (Canales B "Bearer Channels") y un canal de señalización de
16 Kbps ("canal D").
 PRI (Primary Rate Interface)
 23 canales B (64 Kbps c/u) y un canal D (64 Kbps). EL canal D
provee monitoreo e inicialización de la llamada, manteniendo a los
canales B libres para transmitir datos.

27 PROYECTOS DE TELECOMUNICACIONES
SERVICIO DE CONMUTACIÓN DE
PAQUETES (PACKET-SWITCHED SERVICES)
Cada paquete es transmitido separadamente.
Cada uno puede llevar una trayectoria diferente a través de
las rutas de la malla de la red.
Este tipo de servicio no es recomendable para tráfico
sensitivo al tiempo.
EJEMPLOS:
X.25
 En funcionamiento desde 1976,
 Usadas para proveer conexiones remotas de terminales hacia
mainframes.
 No son recomendables para la mayoría del tráfico LAN a LAN debido
al tiempo y al ancho de banda consumido por su extensiva corrección
de error.
 Opera a velocidades de hasta 2 Mbps.

28 PROYECTOS DE TELECOMUNICACIONES
SERVICIO DE CONMUTACIÓN DE
PAQUETES (PACKET-SWITCHED SERVICES)
 Frame Relay:
 Sistema punto a punto que utiliza Circuitos Privados
Virtuales (PVC, Private Virtual Circuit) para transmitir tramas
de longitud variable en el nivel de Enlace de Datos (capa 2).
 Provee servicios similares a X.25, pero es mas rápido y mas
eficiente.
 No emplea verificación de error intensiva que utiliza X.25.
 La interconexión se hace a través de un CSU/DSU o a
través de un FRAD (Frame Relay Access Device).

29 PROYECTOS DE TELECOMUNICACIONES
SERVICIOS DE CONMUTACIÓN DE
CELDAS (CELL-SWITCHED SERVICES)
 La unidad mínima de datos conmutados es una "celda" de
tamaño fijo, es vez de un paquete de longitud variable.
 La tecnología basada en celdas permite que la conmutación
sea realizada en hardware. Esto hace que la conmutación
por medio de celdas más rápida y barata.
EJEMPLOS:
ATM (Asynchronous Tranfer Mode):
 Método de transmisión de celdas de tamaño fijo.
 ATM puede transferir datos a tasas desde 25 Mbps hasta 622 Mbps
 ATM puede conmutar, enrutar y desplazar tramas de tamaño
uniforme más rápidamente que cuando se utilizan tramas de tamaño
variable.
 La celda consistente y de tamaño estándar utiliza, de forma eficiente,
búferes y reduce el trabajo necesario relativo al procesamiento de los
datos de llegada.

30 PROYECTOS DE TELECOMUNICACIONES
SERVICIOS DE CONMUTACIÓN DE
CELDAS (CELL-SWITCHED SERVICES)
 La interconexión en una red ATM se hace por medio
de Conmutadores ATM (ATM switches).
 Un switch ATM es un dispositivo multi puerto
 Pueden actuar como un hub para enviar datos de una computadora a
otra dentro de una LAN.
 También puede actuar de manera similar a un enrutador para enviar
datos a alta velocidad a redes remotas.
 Puede actuar como multi canalizadores permitiendo
múltiples entradas de información (datos, voz, video, multimedia).
SMDS (Switched Multimegabit Data Service)
Similar a ATM, es su predecesor.
 SMDS servicio basado en celdas de longitud fija SMDS usa
conmutación de celdas y provee servicios tales como
tarificación basada en uso y administración de red.
Velocidades de transmisión: 1 Mbps hasta los 34 Mbps.

31 PROYECTOS DE TELECOMUNICACIONES
SERVICIOS DEDICADOS DIGITALES
(DEDICATED DIGITAL SERVICES
 Para transportar voz, datos y video.
 Los servicios digitales proveen velocidades de datos
hasta 45 Mbps.
 Se han acondicionado líneas normales (cobre)
a tecnologías con equipos activos para transportar altas
velocidades.
 T1
 Provee transmisiones de datos a velocidades de 1.544 Mbps y
pueden llevar tanto voz como datos.
 Un T1 está dividido en 24 canales de 64 Kbps cada uno.
 Cada circuito de voz requiere de 64 Kbps de ancho de banda
 Voz y datos pueden ser llevados sobre el mismo servicio T1.

32 PROYECTOS DE TELECOMUNICACIONES
SERVICIOS DEDICADOS DIGITALES
(DEDICATED DIGITAL SERVICES
 E1
 Posee casi las mismas características que un T1 excepto que
este tipo de servicio tiene más capacidad.
 Un E1 tiene 2.044 Mbps dividido en 30 canales de 64 Kbps.
 El E1 es servicio estándar reconocido por la ITU-T

 La mayoría de los servicios mencionados anteriormente


pueden ofrecer o transportar también por medios
inalámbricos (satélite, vía microondas, etc).

33 PROYECTOS DE TELECOMUNICACIONES
OTROS SERVICIOS DIGITALES
DEDICADOS
 ADSL (Asymmetric Digital Subscribe line)
 ADSL es una tecnología para transmitir información
digital a altos anchos de banda sobre las líneas
existentes de cobre.
Es asimétrico ya que utiliza la mayor parte del canal
para transmitir del carrier hacia el usuario y solo una
pequeña parte para recibir información del usuario.
 ADSL simultáneamente integra información
analógica (voz) en la misma línea.
 Ofrece velocidades desde 512 Kbps hasta 6 Mbps.

34 PROYECTOS DE TELECOMUNICACIONES
OTROS SERVICIOS DIGITALES
DEDICADOS
 HDSL (High bit rate Digital Subscribe line)
 HDSL al igual que ADSL es una tecnología para transmitir
información digital a altos anchos de banda sobre las líneas
existentes de cobre.
 HDSL es simétrica, es decir un igual ancho de banda está
disponible en ambas direcciones. Por esta razón, la velocidad
máxima es menor que ADSL. (2 Mbps).
 Cable módems:
 Módems que conectan una computadora o LAN a la compañía
que ofrece el servicio de televisión por cable.
 Los módems permiten velocidades de hasta 40 Mbps.

35 PROYECTOS DE TELECOMUNICACIONES
TECNOLOGÍAS ACTUALES DE
COMUNICACIONES
 VoIP
 Wimax
 GSM 2G, 3G, 4G
 VSAT
 Data Links
 Comunicaciones ópticas

36 PROYECTOS DE TELECOMUNICACIONES

También podría gustarte