Está en la página 1de 16

EL SISTEMA FINANCIERO

UNICESMAG - FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES


Mg. IVAN ERAZO A.
Definición
• Conjunto de instituciones y operaciones por medio de las cuales de
transfieren recursos financieros y activos desde el sector superavitario
al sector deficitario, ellos conforman la oferta y la demanda del
mercado y juegan roles mutables. Esta transferencia se hace de forma
profesional por entidades autorizadas.

UNICESMAG - FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES


Mg. IVAN ERAZO A.
Roles del Sistema Financiero
• Gestiona el riesgo: transfiere el riesgo entre agentes económicos al
percibir y entregar activos financieros.
• Desarrolla un sistema de pagos: reduce el uso de dinero físico
mediante diferentes mecanismos, buscando seguridad, liquidez y
ahorro de tiempo y recursos.
• Asigna precios a los productos financieros: esto se hace con las tasas
de interés (captación y colocación) y mediante O y D de activos en el
mercado.

UNICESMAG - FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES


Mg. IVAN ERAZO A.
Características del Sistema Financiero
• Amplitud: muchas alternativas.
• Flexibilidad: capacidad de reacción
• Libertad: ingreso y salida de participantes, fijación de precios sin
intervención.
• Profundidad: número de ordenes. COLCAP-COL20
• Transparencia: información. OPORTUNA, COMPLETA, CALIDAD.

UNICESMAG - FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES


Mg. IVAN ERAZO A.
Estructura del Sistema Financiero
SISTEMA
FINANCIERO

Mdo. Mdo. De Mdo. De


O.M.F
Monetario Capitales Divisas

Bancario o De Valores
Intermediado De Instrumentos

Otros Acciones Bonos Otros


Bancos Derivados
intermediarios Renta Variable Renta Fija mercados

UNICESMAG - FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES


Mg. IVAN ERAZO A.
MERCADO MONETARIO
Agrupa las deudas a CP emitidas por el Gobierno, Entidades públicas y
privadas y los intermediarios financieros. El BR es un actor importante
de este mercado suministrando liquidez con base en la meta de
inflación.

UNICESMAG - FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES


Mg. IVAN ERAZO A.
Instrumentos del mercado monetario
TES

Instrumentos
Títulos valores CDT

Préstamos Papeles
interbancarios Comerciales

Repos

Préstamo de
Simultaneas
títulos

Transferencias

UNICESMAG - FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES


Mg. IVAN ERAZO A.
Características monetario

• Mayor liquidez y menor riesgo por el CP y las “prendas”.


• Financiación de LP con $ de CP, sin vender títulos
• Posibilita a bancos ajustar necesidades de encaje.
• Posibilita a especuladores y tenedores de títulos obtener
rentabilidades y a la contraparte financiamiento.

UNICESMAG - FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES


Mg. IVAN ERAZO A.
Negociaciones de títulos en los mercados monetarios
• Plazo menor a 1 año:
𝑃𝑉 = 𝑃𝐴 ∗ [1 + 𝑖 ∗ 𝑇/360 ]
𝑃𝑉−𝑃𝐴
𝑖= [( ) ∗ 360/𝑇]
𝑃𝐴

• Plazo mayor a 1 año:


𝑇
𝑃𝑉 = 𝑃𝐴 ∗ 1 + 𝑖 360
360
𝑃𝑉 𝑇
𝑖= − 1
𝑃𝐴

UNICESMAG - FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES


Mg. IVAN ERAZO A.
ALGUNOS EJEMPLOS…
• Se compra un título bajo la modalidad REPO, se lo adquiere en 70 puntos y se debe redimir en 250
días, si se busca una rentabilidad de 41%, indique cual es el valor de redención.
𝑃𝑉 = 𝑃𝐴 ∗ [1 + 𝑖 ∗ 𝑇/360 ] 𝑃𝑉 = 70 ∗ [1 + 41% ∗ 250/360 ] 𝑃𝑉 = 89,93

• Se adquiere una letra del tesoro a la cual le quedan 200 dias para su vencimiento, el precio de
adquición es de 95 puntos, indique cual es la rentabilidad al vencimiento
𝑃𝑉−𝑃𝐴 100−95
𝑖 = [( ) ∗ 360/𝑇] 𝑖 = [( ) ∗ 360/200] 𝑖 = 9,47%
𝑃𝐴 95

• Se compra un título del gobierno, se lo adquiere en 70 puntos y se debe redimir en 400 días, si se
busca una rentabilidad de 25%, indique cual es el valor de redención.
𝑇 400
𝑃𝑉 = 𝑃𝐴 ∗ 1 + 𝑖 360 𝑃𝑉 = 70 ∗ 1 + 25% 360 𝑃𝑉 = 89,70

• Se desea negociar una letra del tesoro cuyo vencimiento se dará en 390 dias, por este título sus
tenedores piden 89 puntos, ¿cual es la rentabilidad en ese plazo si se compra el título?
360 360
𝑃𝑉 𝑇 100 390
𝑖= − 1 𝑖= − 1 𝑖 = 11,36%
𝑃𝐴 89

UNICESMAG - FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES


Mg. IVAN ERAZO A.
MERCADO DE CAPITALES
• Mecanismos que distribuyen y asignan en tiempo y espacio
los siguientes elementos: i.- Recursos de capital; ii.- Riesgos;
iii.- Control y iv.- Información. Los cuales están ligados a la
transformación de ahorro a inversión, movilizando recursos
de CP y ½P desde ahorradores e inversionistas hacia E, G y
Sector financiero, ofreciendo rentabilidad para unos y
financiamiento para otros.

UNICESMAG - FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES


Mg. IVAN ERAZO A.
Características y objetivos
• Consolida recursos de los ahorradores.
• Ofrece amplia variedad de productos dependiendo si se
busca inversión o financiación.
• Usa economías de escala para reducir costos de
movilización de recursos.
• Herramienta clave para el desarrollo de una sociedad y
una economía por su efecto multiplicador.

UNICESMAG - FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES


Mg. IVAN ERAZO A.
MERCADO DE DIVISAS
• DIVISA: saldo de moneda extranjera en los bancos
comerciales y centrales, y que es aceptada por ambas
partes en una negociación a nivel internacional.

• Es el mercado donde se establece el precio de las


diferentes divisas, a este mercado confluyen la O y D
de divisas, posibilitando con ello asignar de forma
eficiente el precio de cada moneda en relación con
otra, lo que se conoce como TASA DE CAMBIO.

UNICESMAG - FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y


CONTABLES Mg. IVAN ERAZO A.
Características del mercado de divisas
• Cada divisa genera un mercado sin lugar geográfico
definido pero que funciona permanentemente, mercado
USD, £, Euro.
• Se origina con el comercio internacional, pero hoy es un
mercado sofisticado porque las transacciones no solo son
de contado o a CP.
• El mercado interbancario es el primer mercado global y
funciona 24 h/día, en las grandes capitales.
• Hoy tan solo el 5% de las transacciones en divisas son por
comercio el 95% restante nace por estabilizaciones
cambiarias (Bancos Centrales) y operaciones de CP, ½ P y
LP para evitar el riesgo cambiario o alcanzar
rentabilidades (Bancos Comerciales y Empresas).

UNICESMAG - FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES


Mg. IVAN ERAZO A.
Conceptos Generales
Fijo

Tipo de cambio Flexible

Mixto

Conceptos
Nominal
Tasa de cambio
Real

Directo-Indirecto

Comprador-
Negociaciones
Vendedor

Spot-Forward
UNICESMAG - FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
Mg. IVAN ERAZO A.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN.

También podría gustarte