Está en la página 1de 4

TAREA

1. Explica las principales características del capitalismo industrial


 El capitalismo industrial transformó profundamente las industrias.

 El capitalismo industrial conllevó la implementación de formas de


producción más eficientes.

 El capitalismo industrial transformó muchos trabajos manuales en


ahora mecánicos.

 El capitalismo industrial aumentó exorbitantemente la oferta de


bienes. 

 El capitalismo industrial requirió de grandes cantidades de


capital. 

 El capitalismo industrial se basó en el libre mercado. 

 El capitalismo industrial se basó en la propiedad privada.

 El capitalismo industrial transformó las relaciones laborales.

LIBERALISMO
El liberalismo es una filosofía política y moral que defiende la libertad
individual, la igualdad ante la ley y una reducción del poder del Estado.
Representa una corriente muy heterogénea y hay muchas formas y tipos de
liberalismo, pero en general defiende los derechos
individuales (fundamentalmente la libertad de expresión y la libertad de
prensa), el mercado libre, el secularismo, la igualdad de género y la igualdad
racial, el capitalismo, la propiedad privada, la democracia, el Estado de
derecho, la sociedad abierta y el internacionalismo.
El liberalismo contemporáneo surgió en la Ilustración y se popularizó
rápidamente entre muchos filósofos y economistas europeos y más tarde en la
sociedad en general, especialmente entre la burguesía. Los liberales buscaban
eliminar la monarquía absoluta, los títulos nobiliarios, la confesionalidad del
Estado y el derecho divino de los reyes y fundar un nuevo sistema político
basado en la democracia representativa y el Estado de derecho. Los liberales
acabaron con las políticas mercantilistas y las barreras al comercio,
promoviendo el comercio libre y la libertad de mercado. Los líderes de
la Revolución francesa y la Revolución estadounidense se sirvieron de la
filosofía liberal para defender la rebelión contra la monarquía absoluta. En el
siglo XX, el fascismo y el comunismo fueron ideologías populares que se
oponían abiertamente al liberalismo. Las democracias liberales, que se hallaron
en el bando vencedor en ambas guerras mundiales, se expandieron por el
mundo durante el siglo XX.
Los liberales se dividen en dos grandes ramas: los moderados y los
progresistas. Los moderados tienden al elitismo y al conservadurismo mientras
que los progresistas defienden ciertos aspectos del Estado del bienestar.
En Europa, los moderados son la rama dominante
Actividades pagina 151
Cual fue la causa economica de la revolucion francesa
La causa económica de la Revolución Francesa, es que la mayor parte de la
población se encontraba en condiciones de miseria, donde la hambruna estaba
muy expandida sobre la región.Mientras que las clases mas privilegiadas
adquirían cada vez mas riquezas, y aumentaban los impuestos, ésta situación
ocasionó que se llevaran a cabo una gran cantidad de protestas que
rápidamente se extendieron a toda la nación y se volvieron muy violentas.
a. Cual fue la causa economica de las independencias hispanoamericanas
la principal causa económica de la independencia hispanoamericana,
fueron los altos impuestos establecidos por la corona para reponer los
gastos que estaba suponiendo las guerras Napoleonicas.
b. Investiga a que clases sociales pertenecían Simón Bolívar y José de
San Martín 
Simon Bolivar y Jose de San Martin pertencian a la clase social de los
"Blancos Criollos", ambos pertenecían a la clase social con más poder
económico.
REVOLUCION INDUSTRIAL
La Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial es el proceso de
transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda
mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña, que se extendió unas
décadas después a gran parte de Europa occidental y América Anglosajona, y
que concluyó entre 1820 y 1840. Durante este periodo se vivió el mayor
conjunto de transformaciones económicas, tecnológicas y sociales de
la historia de la humanidad desde el Neolítico,1 que vio el paso desde una
economía rural basada fundamentalmente en la agricultura y el comercio a una
economía de carácter urbano, industrializada y mecanizada.2
La Revolución Industrial marca un punto de inflexión en la historia, modificando
e influenciando todos los aspectos de la vida cotidiana de una u otra manera.
La producción tanto agrícola como de la naciente industria se multiplicó a la vez
que disminuía el tiempo de producción. A partir de 1800 la riqueza y la renta
per cápita se multiplicó como no lo había hecho nunca en la historia, 3 pues
hasta entonces el PIB per cápita se había mantenido prácticamente estancado
durante siglos.4 En palabras del premio Nobel Robert Lucas:
Actividades
a. Que aspectos han influido en el desarrollo de las tic
TIC: Tecnologías de la Información y de la ComunicaciónHa influido el
globalismo que se dio a partir del siglo XXI, la interconexión de los países y el
libre movimiento de capital humano.Aspectos nacionales como la pobreza, la
economía e incluso la política, ya que el pueblo lo usa como una herramienta
de comunicación (correo , facebook, twitter).
b. A travez de que soportes se transmite la informacion
Libros, computadores, celulares, periódicos, tablets, cartas, radios, teléfonos,
redes sociales 
c. ¿En que aspectos se aprecia la expansion de las actividades economicas
relacionadas con la comunicacion?
Con la llegada del internet los métodos de comunicación dieron un salto
exponencial a lo que se refiere la velocidad con la que nos comunicabamos
antes, la información que podíamos transmitir y la practicidad del proceso. Por
supuesto, dentro de la mejora de las redes de comunicación también llegaron
los beneficios a todas nuestras áreas de vida social en general.
Como los procesos económicos forman un aspecto fundamental de nuestro día
a día, el crecimiento y la mejora de este es notable. Por ejemplo, podemos
pedir bienes por teléfono, solicitar servicios por internet. Los grandes mercados
financieros y las bolsas se manejan por la red y todo está intercomunicado.
Con la velocidad que se mueven las noticias se influye directamente en el
comportamiento económico, y así sucesivamente
SOCIALISMO
1. Explica el proceso de formacion de los dos bloques despues de la
Segunda Guerra Mundial ¿ En que consistio la Guerra Fria?
Después de la segunda guerra mundial el mundo quedó principalmente
dividido en dos grandes ejes polares: Un eje era liderado por la
Organización del Tratado del Atlántico Norte, representado por Estados
Unidos y conocido como el bloque capitalista,  y el otro por el Pacto de
Varsovia, representado por la Unión Soviética y conocido como el
bloque comunista.Aunque estos líderes no se enfrentaron de manera
directa en conflicto, sí lo hicieron a través de guerras subsidiarias, por lo
tanto la guerra fría representó una guerra ideológica.
2. Busca información sobre el bloqueo de birlen y redacta un breve
informe. Haz un esquema sobre las etapas de la Guerra Fría, con
cronología, características y acontecimiento
El Bloqueo de Berlín fue el cierre de fronteras compratidas por las
facciones del Bloque Occidental y el Bloque Soviético en el ya ocupado
territorio alemán posterior a la Segunda Guerra Mundial, que se
desarrolló entre 1948 y 1949.Fue en principio impuesto por los soviéticos
en respuesta a las reformas económicas y monetarias impuestas por los
Occidentales, especialmente Estados Unidos y que obligó a los
estadounidenses y al Reino Unido a aprovisionar por vía aérea a la
población por medio de tres corredores aéreos, legalmente permitidos
por la Unión Soviética, abasteciendo de forma efectiva a los afectados, y
generando en consecuencia una mala propaganda para los soviéticos, lo
que llevaría al cese del bloqueo, durando así 11 meses en vigencia.

También podría gustarte