Está en la página 1de 3

Tesis I

Mg. Oscar Panibra

TRABAJO 2
Planteamiento y formulación del problema.

Apellidos y nombres:
1. Ramírez Paredes María Fernanda
2. Vásquez Huatay José Manuel Enrique

Instrucciones
Indicaciones:  Para realizar el presente informe, debes seguir cuidadosamente las
instrucciones impartidas en clase y complementar con la lectura del
texto “7 pasos para elaborar una Tesis” de Vara (2015):
- Planteamiento del problema de investigación (pp. 194–210).
 Sé específico, coherente, minucioso y cuida la redacción y ortografía.
 Presentar el archivo Word en la sección “Trabajos” del Aula virtual
hasta el 17/10/2020

I. Título tentativo de la investigación


Indicaciones (Desarrolla en esta columna las indicaciones) Se directo, breve, objetivo y
ordenado en tus ideas.
Indica el título Implementación de un sistema de costos para establecer costo meta
tentativo de tu en la EMPRESA DE TRANSPORTES SAN BARTOLO SAC, año
investigación. 2020.

II. Planteamiento del problema


Usa el método del embudo para plantear tu problema. Debe incluir lo siguiente:

Indicaciones (Desarrolla en esta columna las indicaciones) Se directo, breve, objetivo y


ordenado en tus ideas.
1. Define el tema que 1. El sistema de costos es un conjunto de métodos, normas y
vas a investigar.
Introducción sobre
procedimientos, que rigen la planificación, determinación y
el tema de análisis del costo, así como el proceso de registro de los
investigación. gastos de una o varias actividades en una organización.
El Costo meta representa una postura modernista ya que en
función y atendiendo a las fuerzas del mercado, parte de un
precio que establece la oferta y la demanda y se le resta la
utilidad deseada, el resultado de esto será el costo máximo
que puede incurrir la empresa para brindar el
producto/servicio.

2. Contextualización: 2. Actualmente vivimos una coyuntura la cual conlleva buscar


Ubica el tema en el
contexto. Delimita
varias alternativas del servicio de transporte, entre ellos la
el problema en el calidad del servicio y el precio. Para ello en la empresa es

Adaptado de: www.doctorvara.com 1


Tesis I
Mg. Oscar Panibra

espacio, tiempo y conveniente contar con un sistema de costos para determinar


concepto.
el precio que sea amigable para el público y que sobre todo
esté en función a la del mercado, no alterando la calidad del
servicio.

3. Resumir los 3. El presente trabajo tiene la finalidad de solucionar las


aspectos que han
sido abordados
deficiencias en la determinación de los costos de la empresa.
sobre el tema, los Y expresar la importancia que tiene la contabilidad de costos
cuales son el punto en la toma de decisiones de una manera rápida y eficaz.
de partida de tu El sistema de costos inexistente en la entidad es uno de los
investigación (De
ser necesario,
factores primordiales que nos permite abordar dicha
incluir aspectos que investigación, comparando el precio actual del servicio y de
no han sido diversidad de empresas del rubro.
estudiados). De igual manera Apaza & Santa Cruz (2001) nos afirma que
De ser el caso,
incluir datos
la contabilidad de costos "se relaciona principalmente con la
estadísticos. acumulación y análisis de la información para uso interno,
con el fin de ayudar a la gerencia en la planificación, control
Refiere algunos y toma de decisiones"
estudios sobre el
tema (si es que los
Desarrollando los procedimientos que se van a realizar, como
hubiera) usando técnicas aplicadas a la entrevista, observación, fichaje
estilo APA. bibliográfico, fichaje de datos e información de internet,
estadística descriptiva, estudio de casos empleados.

4. Argumentación: 4. Esta empresa no cuenta con un sistema de costos que le


Hacer el
diagnóstico y
permita conocer el costo y como afecta a la rentabilidad de la
pronóstico del principal actividad económica de la empresa; en consecuencia
problema. esta falta de información ocasiona que se desconozca el
resultado económico y financiero, lo cual conlleva a una
incorrecta estimación de los costos de producción y de venta,
al ser simplemente determinados en forma empírica
predisponiéndola a un inadecuado manejo gerencial, ya que
no se podrá proyectar adecuadamente las operaciones futuras,
la supresión de otros, etc. Esto ha afectado a EMPRESA DE
TRANSPORTES SAN BARTOLO SAC. a largo plazo
porque al no aplicar un sistema de costos, no poseen de la
información pertinente, sobre la cual tomar decisiones
oportunas que le permitan mejorar la gestión administrativa
de la empresa.

5. Indica lo que 5. Demostrar de qué manera la implementación de un sistema de


pretendes realizar.
Menciona tu
costos optimizará la toma de decisiones de la EMPRESA
objetivo principal. DE TRANSPORTES SAN BARTOLO SAC de la Ciudad de
Trujillo periodo Enero – Junio 2020.

Formular mediante Así, ante lo expuesto, se responderá la siguiente pregunta:


una pregunta lo que
pretendes investigar.
6. ¿De qué manera la implementación de un sistema de costos
para la toma de decisiones en la empresa de transporte San
Bartolo SAC, de la ciudad de Trujillo periodo Enero – Junio
2020?

Adaptado de: www.doctorvara.com 2


Tesis I
Mg. Oscar Panibra

II. Bibliografía consultada.


-Escribe todas las Referencias
referencias
empleadas en este Rojas, R. (2000). Sistema de costos. Un proceso para su
avance. NO USES implementación. Bogotá, Colombia. Universidad de Bogotá.
PAPERMILLS.
-Usa el estilo APA para Aguirre, J (2004). Sistema de costeo. La asignación del costo total a
presentar tus productos y servicios. Bogotá, Colombia: Universidad de Bogotá.
referencias.
-Preséntalas en orden Apaza M, Cruz A (2001) Contabilidad de costos: conceptos y casos
alfabético. de aplicación. Lima. Editorial Lima: Instituto de investigación El
pacífico.

Adaptado de: www.doctorvara.com 3

También podría gustarte