Está en la página 1de 2

ORO AZUL LA GUERRA DEL AGUA

 Los egipcios dependían del río Nilo y los romanos usaban técnicas de ingeniería para
suministrar agua a sus ciudades. Las antiguas sociedades apreciaban el agua construían sus
vidas entornos a ellas e incluso la veneraba como una diosa.
 Por una razón desconocida el cambio climático agotó toda el agua del pueblo Maya, el
suelo erosiono, la humedad del aire se redujo y el ciclo del agua se había roto.

LA CRISIS DEL AGUA:

 Sabemos que el mundo se está quedando sin agua. El 97% del agua de la Tierra es salada y
3% es agua dulce, gran parte está contaminada y no es apta para el consumo.
 La agricultura contamina las aguas de reserva del subsuelo, pero mayor parte lo contamina
las industrias.
 En el río más contaminado de Estados Unidos tiene el virus de la tuberculosis y la hepatitis.
Es un río muy contaminado por culpa de los humanos, por aquí fluye unos 25 000 litros por
segundo. El río va hacia el Noroeste donde están los campos de cultivo y esos productos
son después donde se consumen en la ciudad de México, de modo que estamos siendo
envenenados. Las aguas fecales regresa hacia los Estados Unidos en forma de comida
 Estamos agotando las reservas de agua dulce. Regiones enteras se pueden hundir a manera
que se agota las aguas subterráneas.
 Un microchip requiere para su fabricación 32 litros de agua. Mientras que no se extraiga
más agua de lo que se recarga es un consumo sostenible, pero eso es lo que no se hace más
bien lo contrario.
 A medida que vamos secando el agua el color de la Tierra va cambiando de verde a
amarillo.
 Tenemos que empezar a cuidar nuestras fuentes renovables de agua para nuestro ciclo
hidrológico no empieza a sucumbir.

LA POLITICA:

 Nuestros gobiernos en vez de unirse y decir tenemos un tiempo limitado para encontrar
una solución, han entregado el poder a las grandes compañías de gestión del agua y este
pretende crear una especie de cartel.
 Cada gota de agua dulce estas compañías pueden privatizar el agua dulce.
 La ONU empezaba a tomar el agua como un bien económico.
 Se crea entonces el Banco Mundial para dar estabilidad financiera y fomentar el
crecimiento de los países pobres, en teoría el banco recaudaría dinero de los países ricos
para invertirlo en acciones de desarrollo sin embargo el banco se ha unido a las tres
grandes compañías privadas de Europa para abrirse camino en los países en desarrollo. El
Banco Mundial pensaría a cambio de la condonación de la deuda debemos privatizarles el
agua.
 Coca Cola recibió una de las mayores concesiones en México, podemos decir que Coca Cola
gobernaba México.
 Las empresas se beneficiarán más de las aguas contaminadas, dando su recuperación con
tecnologías más caras y dando un alzo a su precio.
 La diferencia del agua del grifo y embotellada es casi insignificante su diferencia.
 A ver que el agua se está acabando, se está observando ahora a los grandes reservorios
naturales de agua dando su peligro de estos reservorios.
 En Kenia usan 120 litros de agua por cada docena de rosas, el entorno de cultivo este
entorno al espectacular lago Naivasha cuya desecación se acelera pro momentos y las
culpables de ella son empresas extranjeras que exigen enormes plantaciones.
 África es uno de los continentes más secos de la Tierra y sin embargo exporta agua, el
Banco Mundial les obliga a exportar agua para pagar su deuda.
 Ahí un río que libera libertad las compañías lo ven como pozo petroleros donde se va
encontrar grandes cantidades de ingresos.

LAS GUERRAS DEL AGUA:

 El símbolo chino del agua no solo significa agua también control, en mi opinión ahora saber
controlar el agua es la base del poder.
 La palabra rivales deriva de la palabra latina rius, los rivales eran situados cada una en una
orilla.
 Y cuando la tecnología avance serán capaces sacar agua del cielo y desaparecerán las
nubes.
 Los Ángeles son civilizaciones hidráulicas.
 Una de las guerras por el agua más violenta se libra en torno al río Kaveri en la India el agua
es imprescindible para los agricultores de Karnavaca.
 El Banco Mundial le negó el préstamo de 25 millones de dólares a Bolivia, y Bolivia tuvo que
vender sus sistemas de agua a una subsidiaria de Bechtel. Los precios del agua en Bolivia se
subieron más que en la comida, esta historia hace que como se levantó el pueblo de Bolivia
hacia tanto abuso.
 Las áreas más ricas en agua en todo el mundo son Brasil, Canadá y Rusia están tomando
posiciones estas superpotencias como garantizando el agua para su bien.
 En el nuevo marco internacional donde el agua recibe el mismo trato que el petróleo la
garantía de ese bien se garantiza a través de la defensa militar.
 Parte de Brasil se asienta sobre uno de los acuíferos más grandes del mundo el Guaraní, se
trata de una de nuestras principales fuentes de agua dulce en el futuro recientemente
Estados Unidos ha establecido una base militar justo en la frontera con Paraguay.
 Como se sabe que Estados Unidos se afrenta más a la escasez de agua. Sin duda alguna es
parte de la Tierra se convertirá en el futuro en el Oriente medio del agua.
 Este enfoque económico a tan corto plazo es el mismo que adoptaron para la guerra de
Vietnam y la guerra de Irak.

EL CAMINO HACIA ADELANTE:

 El gobierno Boliviano hecho a patadas a Bechtel del país, el humilde pueblo Bolivia
encabezado por un hombre de 45 años hecho a una de las compañías más grandes del
mundo, la acusaban de comportamiento criminal.
 Nos estamos quedando sin agua y no debe ser así, pero aún no es tarde la Tierra tiene una
enorme rapidez de recuperación increíble.
 Su capacidad de la Tierra para renovarse es asombrosa.
 Contra la privatización del agua es garantizar que llegue a todas las personas sin problemas
algunos para su uso.
 Las nuevas tecnología van hacer los que salvan al mundo.

También podría gustarte