Está en la página 1de 2

THE FOURTH STATE OF MATTER -- PLASMA

Al realizar una observación a fondo del planeta tierra, nuestro sistema solar y nuestra galaxia (la
vía láctea), se encuentra con que el 99% de la materia ordinaria habitante en estos, se encuentra
en estado de plasma, el cuarto estado de la materia pasando de solido a liquido a gas y luego a
plasma solo al incrementar la temperatura del objeto, un ejemplo común del estado de plasma
son las estrellas; a dicho estado se llega a partir de incrementar la energía y el calor de un objeto
en estado gaseoso para disociar e ionizar sus moléculas, por lo que el plasma es un gas ionizado de
alta temperatura que contiene fotones, partículas cargadas, electrones negativos e iones positivos,
lo que le da a el plasma grandes propiedades conductoras.

El plasma nos es muy común a lo largo de la vida, en la tierra se ha evidenciado a través de los
rayos que impactan esta y hoy en día, luego de ser explotada por Tesla y convertirla en algo
cotidiano la tecnología de plasma es cada vez más indispensables en nuestras vidas puesto que se
encuentra en todos los artículos tecnológicos que día a día usamos más.

Para que un cohete logre llegar a la estación espacial, debe hacer combustión de un sinnúmero de
químicos que le proveen de energía suficiente para entrar en orbita y alcanzar su destino, sin
embargo, al salir de los límites de la gravedad o al estar orbitando, los cohetes utilizan de la
energía de plasma la cual por medio del gas que se expande en el espacio se impulsa completando
su viaje consumiendo menos combustible.

La tecnología de plasma utilizada en los cohetes espaciales busca generar la energía suficiente
consumiendo menos combustible ir a Marte en un viaje redondo en un año aproximadamente, lo
que con los cohetes de combustión actuales tardaría años en lograr dicho viaje. Actualmente se
realizan pruebas para estos cohetes aquí en la tierra debido a distintos factores como los
económicos y de contaminación, dentro de una cámara que recrea el escenario de estar en el
espacio exterior; el ejemplo mas común para recrear un cohete de plasma, son los tubos de luz
con gas de Neón, los cuales al ser sometidos a un aumento de energía y temperatura generan luz
gracias a los fotones, asimismo esta es la misma reacción que quieren los visionarios espaciales
para lograr impulsar sus naves a Marte en un futuro no muy lejano.

BOSE-EINSTEIN CONDENSATE - A NEW STATE OF MATTER

En los años 20 la teoría cuántica era la más cercana de las teorías que lograban dar una explicación
a los fenómenos inexplicables, esta afirmaba que los átomos podrían convivir como partículas
individuales, unirse y formar ondas o incluso estar en los dos estados al mismo tiempo; en 1925
Bose propone a Einstein una serie de cálculos acerca de cómo las partículas de luz se comportaban
para mantener unidos los átomos. Luego de una serie de investigaciones concluyen que al estar a
temperaturas por debajo de 0 absoluto se puede obtener un nuevo estado de la materia de
acuerdo a las leyes de la cuántica, siendo este el estado ¨condensado Bose-Einstein¨, nunca antes
visto en la naturaleza; lo que propone este estado es que las partículas a ciertas temperaturas
experimentan una crisis de identidad, dejando de ser un punto en el espacio a ser ondas cada vez
más amplias entrelazándose entre sí, conviviendo de esta manera una sola partícula en distintos
lugares al mismo tiempo.

También podría gustarte