Está en la página 1de 5

MANUAL MODIFICACIÓN TAMAÑO DE IMÁGENES PARA INFORMES Y ENTREGABLES

Lo primero que debemos entender es:

¿Qué es un MEGAPIXEL?

Un megapixel, equivale a 1 millón de píxeles que son la unidad más pequeña que
existe en una imagen digital. Las imágenes se componen de píxeles, cada uno
representa un color homogéneo. Cuando alguien se refiere a los megapíxeles de
una imagen, habla de la resolución de esta imagen, del tamaño. Por ejemplo,
una cámara que tome fotografías con una resolución de 3873×2582 píxeles
proporcionará imágenes de 10 megapíxeles (3.873 x 2.582 = 10.000.086 píxeles).

Mucha gente relaciona la cantidad de megapíxeles con la calidad de la imagen,


pero realmente no es un factor relevante. La óptica de la cámara determina
mucho más la calidad de la imagen resultante.

Es decir una cámara de 3 megapíxeles con una buena lente puede obtener
mejores fotos que una cámara de 6 megapíxeles con una óptica inferior.

En resumen los megapíxeles, determinarán el tamaño de la fotografía, mientras


que otros factores influirán en la calidad de la imagen.

Teniendo en cuenta esto, se ha evidenciado desde el área de sistemas de Línea


Comunicaciones que los empleados que generan informes en Excel insertan las
imágenes tal como se bajan de las cámaras y celulares, esta manipulación
inadecuada de los archivos hace que los informes tengan tamaños excesivos en
Megabytes lo que genera problemas para su envío por correo y su manipulación
desde las máquinas hacia los diferentes servidores.

El siguiente manual indica como modificar el tamaño de las imágenes de una


manera práctica e intuitiva usando la herramienta gratuita Image Resizer adjunta
en el correo o que pueden solicitar directamente al área de sistemas.

Instalación de la Aplicación

1. Identificamos que versión de Sistema Operativo tenemos si es a 32 o 64 bits,


de la siguiente manera:

- Para Windows XP y Windows 7: clic derecho en equipo/propiedades

Medellín: Calle 7 Sur No. 51A - 112 Of. 503 PBX: (574) 604-1780
Bogotá – Cali – Pereira - Montería
1. De acuerdo a la versión de Windows que tenemos ejecutamos el instalador
correspondiente, clic en el archivo .rar y doble clic en el instalador,
aparecerá el menú de instalación y damos clic en “Install”, el proceso es
automático y finalizamos con clic en “Finish”.

Medellín: Calle 7 Sur No. 51A - 112 Of. 503 PBX: (574) 604-1780
Bogotá – Cali – Pereira - Montería
Uso de Image Resizer

1. El software permite modificar grupos de imágenes o individualmente, para


el ejemplo vamos a seleccionar un grupo de imágenes damos clic
derecho sobre ellas y en el menú emergente seleccionamos “Resize
Pictures”, al seleccionar aparece una ventana flotante con los parámetros
a configurar para el redimensionamiento de las imágenes. Se puede
observar en la parte inferior que estas imágenes pesan 5.56 MB en total.

2. Los parámetros a configurar se cambian de acuerdo a cuanto queramos


disminuir en su peso la imagen, a continuación su explicación detallada:

Medellín: Calle 7 Sur No. 51A - 112 Of. 503 PBX: (574) 604-1780
Bogotá – Cali – Pereira - Montería
“Usted puede crear copias redimensionadas de una o más fotos seleccionadas y
guardarlas en la carpeta actual”

Seleccione una Medida:

- Pequeña (encaja en una pantalla de 854 X 480)


- Mediana la recomendada(1366 x 768) Conocida como HD
- Grande (1920 x 1080) Conocida como FULL HD
- Dispositivo Móvil (320 x 480)
- A la medida (si queremos una medida especifica aquí llenamos Ancho x
Alto)

- Hacer las fotos pequeñas pero no grandes: esta opción debe estar
seleccionada ya que impide que las imágenes seleccionadas sean
inferiores a la medida requerida se agranden pixelandose y perdiendo su
calidad.
- Redimensionar las fotos originales (no crear copias): Seleccionando esta
opción evitamos duplicar las imágenes, si se requiere dejar la imagen
original después de cambiar el tamaño desactivamos la opción.

Por ultimo damos clic en OK.

Medellín: Calle 7 Sur No. 51A - 112 Of. 503 PBX: (574) 604-1780
Bogotá – Cali – Pereira - Montería
3. El tiempo que el programa toma en redimensionar las imágenes es
proporcional a la cantidad que modifiquemos, es decir, entre más
imágenes, mayor va a ser la duración del proceso y el uso de recursos de
la computadora. Finalmente podemos apreciar que las imágenes que
redimensionamos pesan tan solo 840 Kilobytes, lo que significa una
optimización del orden del 80% en las imágenes, sin perder su calidad.

Realizar este procedimiento a las imágenes que se van a insertar en los informes
que se entregan al cliente y/o se guardan en los servidores de la compañía nos
va a permitir tener un manejo más eficiente de los archivos, nuestro correo no se
va a saturar al enviar y recibir archivos tan grandes, nuestro espacio en disco en la
computadora y servidores se va a optimizar porque no lo vamos a ocupar tan
rápidamente, entre otros beneficios.

Gracias,

Enrique Bolívar Paez


Administrador Red Corporativa

034 – 6041781 Ext. 126


300 3733305
enrique.bolivar@lineacomunicaciones.com
Web: www.lineacomunicaciones.com

Medellín: Calle 7 Sur No. 51A - 112 Of. 503 PBX: (574) 604-1780
Bogotá – Cali – Pereira - Montería

También podría gustarte