Está en la página 1de 2

GENERALIDADES SOBRE TOXICOLOGÍA

Con el desarrollo industrial que ha tenido el mundo en las últimas décadas se ha incrementado el
uso de agentes químicos para diversos procesos, sin embargo a medida que se ha generalizado su
uso se ha incrementado también las enfermedades asociadas, es por esto que es importante
conocer todos los aspectos de cada sustancia que es utilizada en nuestras empresas. Los agentes
químicos tienen diversos efectos sobre el organismo, los más destacados:

-Efectos irritantes y asfixiantes: producidos por gases y vapores principalmente a nivel


respiratorio.

- Efectos cutáneos: pueden ser irritativos o alérgicos, estos últimos se caracterizan por la presencia
de factores predisponentes individuales.

-Efectos mutagénicos y cancerígenos: define la capacidad de una sustancia de producir


malformaciones fetales y genéticas así mismo la capacidad de producir cáncer también por lesión
a nivel del ADN.

-Efectos sistémicos: capacidad de una sustancia de causar alteraciones en diversos órganos de


manera simultánea usualmente se comprometen los riñones, la sangre y el sistema nervioso.

Los contaminantes químicos se clasifican de la siguiente manera:

- Gases: compuestos por partículas de gran tamaño tienen la capacidad de ocupar espacio
es el ejemplo del monóxido de carbono en los glóbulos rojos.
- Vapores: Partículas de tamaño intermedio, ejemplo son los vapores del mercurio.
- Aerosoles: las más pequeñas que pueden ser líquidas (nieblas-brumas) y sólidas (polvos y
humos).

La toxicología se define como la ciencia que estudia los tóxicos y las intoxicaciones,
comprendiendo el estudio de todos los aspectos de una sustancia, su comportamiento en
el organismo humano y en el ambiente.

Conceptos básicos en toxicología:

-Tóxico: sustancia capaz de alterar elementos biológicos indispensables para la vida.


-Intoxicación: conjunto de signos y síntomas derivados de la presencia de un tóxico en el
organismo.
-Toxicidad: capacidad inherente de una sustancia para producir efectos perjudiciales sobre
un organismo vivo.
Formas de intoxicación:
-Aguda: exposición menor a 24 horas.
- Subaguda: exposición entre 24 horas -3 meses.
- Crónica: exposición mayor a 3 meses.
-Toxicocinética: hace referencia a los fenómenos de absorción-distribución-metabolismo-
eliminación de una sustancia en el organismo.
-Toxicodinamia: explica el mecanismo de acción de una sustancia en el organismo.
-Dosis efectiva 50: cantidad de sustancia requerida para producir efecto en el 50% de la
población.
-Dosis letal 50: cantidad de sustancia requerida para producir la muerte en el 50% de la
población.
-Concentración efectiva 50: cantidad de sustancia que produce el efecto deseado en el
50% de la población.
-Valores límites permisibles: concentración de una sustancia que en una jornada de 8
horas diarias 5 días a la semana durante toda la vida laboral no causa efectos al
organismo.
-Ficha toxicológica: documento que contiene la información más relevante sobre una
sustancia esto con el fin de darle un uso adecuado y no peligroso.
-Controles en el medio: actividades que permiten mitigar el efecto de un agente a nivel del
ambiente en el que se trabaja.
-Controles en la fuente: actividades que permiten mitigar el efecto de un agente a nivel
del sitio específico donde se origina o donde se está utilizando.
-Controles en el individuo: actividades que permiten mitigar el efecto de un agente a nivel
de la persona que está manipulando o que está directamente expuesta al agente en
referencia.

También podría gustarte