Está en la página 1de 6

HERRAMIENTAS MANUALES – MARTILLOS

Los martillos de mano son una de las herramientas básicas y muy utilizadas en un amplio
abanico de trabajos, ya que nos ofrecen amplias posibilidades de picado para una infinidad
de usos como el clavado de clavos, sacar clavos, cincelado, repujado, aplanado, etc.
Estos martillos son utilizados en muchos sectores y trabajos como la carpintería, trabajos
mecánicos, trabajos de encofrado y obra, etc.
Existen infinidad de tipos de martillos manuales en función del modelo, forma, tamaño y
uso, a continuación, veremos la clasificación de los distintos tipos de martillo y las funciones
para las que se usa cada tipo.
-Martillo bolita
El martillo bolita, es el tipo de martillo especial para el trabajo del metal, el cual dispone de
un extremo de la cabeza, redondo en forma de bola y el otro extremo plano. El extremo
redondo resulta ideal para dar forma al metal, y el extremo plano es más adecuado para
otros tipos de golpeo. Este martillo gracias a su extremo redondeado es muy habitual en el
sector de la mecánica, forja y cerrajería para deformar metales.

-Martillo Carpintero tradicional


Compuesto por un lado por una amplia cabeza de golpeo con forma cuadrada y por otro,
una cuña destinada para trabajos más delicados. No suele ser muy grande y pesado, ya que
está recomendado para la realización de trabajos que no exigen mucha fuerza.
-Martillo de Uña
Este tipo de martillo es muy usado por carpinteros y encofradores en el sector de la
construcción. Dispone de una cabeza de golpeo algo más pequeña que la del carpintero en
un extremo y por el otro lado, unas uñas que tienen como fin hacer palanca y extraer todo
tipo de elementos de fijación: grapas, clavos, tornillos, etc.

-Maza o Macetas
Las mazas de albañil, también denominados mazos de demolición, son un tipo de martillo
más pesado de mayor tamaño (habitualmente entre 2kg a 5kg) con mangos más largos; los
cuales son utilizados principalmente para trabajos de demolición en obra.

-Martillo de chapista
El martillo de chapista se caracteriza por ser un tipo de martillo con las dos caras de golpeo
planas y amplias, con el fin de poder dar mejor forma a la chapa.
-Martillos y mazas de nylon, goma y caucho
Los martillos fabricados en este tipo de materiales blandos son modelos diseñados para no
marcar ni dañar la superficie donde impactamos.
Se utilizan en trabajos delicados como la colocación de azulejos y baldosas, entre otros;
donde el impacto con un martillo metálico podría dañar la superficie.
El uso de un modelo u otro depende de cada usuario y la función a realizar. Las mazas de
goma son los más blandos para los trabajos más delicados; y los de plástico (nylon) son
blandos, pero no tanto como los de goma.

-Martillo de albañil o piqueta


El martillo de albañil o piqueta de albañilería es un tipo de herramienta manual para la
construcción que se diferencia de las macetas en él una de sus cabezas no es cuadrada,
diseñados para golpear superficies duras como paredes o rocas.

-Normas de seguridad
-El mango debe estar fuertemente unido al martillo o maza, no debe presentar grietas.
-La cabeza debe estar completamente fijada al mango para prevenir que salga volando.
-No utilizar el martillo con las manos grasientas.
-Evitar la exposición de la mano libre al martillo.
-En caso de golpear superficies que puedan proyectar partículas debe usarse
gafas de seguridad.
-Indicaciones para el uso del martillo
Actividad.
Después de leer el material específico de los tipos de martillos, unir con flechas el que
corresponda.
1. Ideal para trabajos de demolición. a.

2. Extraen clavos, grapas, etc b.

3. Para superficies duras, ej: paredes, rocas c.

4. Son utilizados para trabajos delicados. d.

5. Es ideal para dar forma al metal e.

6. Se utiliza para dar mejor forma a la chapa f.

7. Tienen cuña para trabajos mas delicados. g.


-Recuerda siempre que un trabajo realizado con seguridad es la primera parte de un
correcto procedimiento técnico.
-No intentes nunca realizar un trabajo con una herramienta defectuosa o inadecuada para la
tarea que debes realizar.
-No olvides realizar esta tarea con supervisión de un adulto que te ayude.

Alumnos de 1° 5° B. “Procedimientos Técnicos”


Prof: García Márquez Gabriel Alejandro
Los trabajos deberán ser entregados vía mail:
Mail: Ale_gabo@hotmail.com
Wsp: (3489)341780

También podría gustarte