Está en la página 1de 2

Caso Real Simbólico Imaginario

Plan de vida  Contextualización  Sentido del  Autodeterminad


la de tiempos. territorio. o como pueblo.
comunidad  Autonomía.  Reconocimiento  Creado por la
MISAK.  Es participativo. identitario. proyección de
 Apropiación de  Reivindicación de vida.
colectivos. la cultura.  Permanencia
 Reuniones,  Construido por los como pueblo.
asambleas, sujetos.  Redescubrimien
encuestas,  Formas de to de la historia.
capacitaciones, conocimiento en  Visión de futuro.
convocatorias. sentido objetivo.  Práctica
 Mapeo del  Autoreconocimie permanente:
territorio. nto de la historia. Autodeterminaci
 Categorización de  Reconocimiento ón, igualdad y
los recursos del de los ancestros. respeto
territorio.  Legitimación y
 Identificación de autoreconocimien
Amenazasen el to de capacidades
futuro. y principios.
 Herramienta
externa de
defensa.
 Revisión continua
de los ideales.
Plan de  Periodo de  Construido
desarrollo. gobierno. principalmente
 Revisión del por el equipo
programa de territorial y el
gobierno. resto del equipo
 Capacidad de de gobierno.
gestión de las  Entidad
administraciones. territorial.
 Discusión  Progreso de las
participativa con regiones.
todo el equipo de
 Planeación
gobierno.
estratégica.
 Líneas
estratégicas de
trabajo.
 Indicadores de
bienestar.
 Indicadores de
producto.
 Estimación de
costos.

También podría gustarte