Está en la página 1de 9

A. GENERACION DE UN PRESUPUESTO CON PRECIOS Y CANTIDADES ALZADAS.

El objetivo del ejercicio es aprender a elaborar un presupuesto para una obra


determinada, generando capítulos y partidas.
Debemos realizar los siguientes pasos:

1. Creación de una obra

2. Generación de capítulos y partidas

3. Añadir textos a las partidas

Una vez conocidos los pasos a desarrollar, los iremos realizando de uno en uno.

1. Creación de una obra

Para crear una obra nueva hay que ir al menú desplegable Archivo y seleccionar la opción

Nuevo o bien pinchar en el botón Nuevo de la barra de herramientas.

Obtendremos la siguiente pantalla:


A continuación se verá la siguiente pantalla:

Pinchando en el botón Camino se elige el directorio donde se va a guardar la obra

En la casilla Nombre se pone el nombre del archivo (para este Ejemplo chalet)

Para este ejercicio dejamos Presto.PrestoObra en Plantilla

Pinchamos Aceptar

Una vez que pulsamos Aceptar se abre la ventana presupuesto.

2. Generación de capítulos y partidas.

Dentro de la nueva obra, deberemos crear los capítulos y partidas propias de la obra en
desarrollo.

Estos serán los capítulos:

DEMOLICIONES

ALBAÑILERIA

INSTALACIONES

1. Haga clic en la casilla a la derecha del campo “Código” para que el programa escriba el valor
sugerido “01”. Es equivalente a escribir directamente 01 en el campo.
2. Pulse [Tabulador] hasta pasar al campo “Resumen”.

3. Escriba DEMOLICIONES en ese campo.

4. Pulse [tabulador] hasta que se abra otra línea. Sobre el campo “Código” pulse [F7]
(equivalente a pulsar sobre el botón de sugerencia y a moverse a la derecha).

5. Con el tabulador sitúe el cursor sobre “Resumen” y escriba ALBAÑILERIA.

Repita el proceso e incluya el tercer capítulo INSTALACIONES.

La ventana Presupuesto debe quedar así:

A continuación vamos a crear las partidas, para ello debemos entrar en los capítulos.

Haga doble clic sobre cualquier punto de la línea del primer capítulo (DEMOLICIONES) para
entrar en su descomposición. El capítulo pasa a la cabecera y se convierte en el concepto
activo.
Dentro del capítulo DEMOLICIONES vamos a crear las siguientes partidas:

150 m2 de Demolición de Tabiques a 7,55 €/m2

1 ud de Levantado de instalaciones a 750,00 €/Ud

500 m2 de Picado de Paramentos a 6,37 €/m2

Para añadir una partida rellene los siguientes campos:

CÓDIGO UD RESUMEN CANPRES PRES


1.1 m2 DEMOLICION DE 150,00 7,55
TABIQUES

El importe de la partida se calcula como producto de la cantidad por el precio y tiene el fondo
amarillo: es un campo no editable, que usted no puede modificar directamente.

Siga el mismo procedimiento que la creación de capítulos e inserte el resto de las partidas.

Para la inserción de las unidades de medición (Columna UD) puede utilizar el botón Sugerir
donde podrá ver la tabla de unidades de medición:
En la pantalla la ventana de Presupuesto deberá verse así:

Para cambiar de capítulo, haga doble clic en cualquier punto de la cabecera de la columna y
entre en el capítulo siguiente haciendo doble clic en el renglón del capítulo ALBAÑILERÍA.

En el capítulo ALBAÑILERÍA vamos a introducir las siguientes partidas con el mismo


procedimiento:

755,20 m2 de Fabrica de ladrillo Tosco a 35,22€ / m2


650 m2 de Yeso sin maestrear a 11,34€ / m2

236 m2 de Alicatado con azulejo blanco 20 x 20 a 28,45 €/m2

En el capítulo de INSTALACIONES introducimos las siguientes partidas:

2 ud de inodoro blanco con tanque bajo a 127,35€/ud

2 ud de lavabo blanco con pedestal a 99,65 €/ud

1 ud de instalación completa de fontanería a 756,50 €/ud

Una vez introducidas todas las partidas la ventana Presupuesto debe verse de la siguiente
manera:

La suma total del presupuesto la tiene en la cabecera de la columna (Pres 46.961,34 €)

3. Añadir textos a las partidas.

Para introducir el texto de la partida Demolición de Tabiques haga doble clic sobre la partida.

Pinche en el botón de texto de la barra de herramientas que está dentro de la ventana


Presupuesto para abrir la ventana de Texto.
Dentro de la ventana de Texto introduzca el siguiente texto:

Demolición de tabiques por medios manuales con carga de escombros a pie de carga y retirada
a vertedero i/p.p. de medios auxiliares.

La ventana del Presupuesto deberá quedar así:

Para terminar el ejercicio introduzca los siguientes textos a todas las partidas.

LEVANTADO DE INSTALACIONES:

Levantado completo de instalaciones de todos los tipos por medios manuales con carga de
escombros a pie de carga y retirada a vertedero i/p.p. de medios auxiliares.
PICADO DE PARAMENTOS:

Picado de paramentos eliminando todo tipo de revestimientos por medios manuales con carga
de escombros a pie de carga y retirada a vertedero i/p.p. de medios auxiliares.

FABRICA DE LADRILLO TOSCO:

Fábrica de ladrillo perforado tosco de 24x11,5x7 cm., de 1/2 pie, recibido con mortero de
cemento y arena de río, i/replanteo, nivelación y aplomado, p.p. de enjarjes, mermas, roturas,
humedecido de las piezas, rejuntado, cargaderos, mochetas, plaquetas, esquinas, limpieza y
medios auxiliares.

YESO SIN MAESTREAR:

Guarnecido con yeso negro y enlucido de yeso blanco sin maestrear en paramentos verticales
y horizontales de 15 mm. de espesor, incluso formación de rincones, guarniciones de huecos,
remates con rodapié, p.p. de guardavivos de plástico y metal y colocación de andamios.

ALICATADO CON AZULEJO BLANCO 20 x 20:


Alicatado con azulejo blanco 20x20 cm, recibido con mortero de cemento y arena de miga,
i/p.p. de cortes, ingletes, piezas especiales, rejuntado con lechada de cemento blanco y
limpieza.

INODORO BLANCO CON TANQUE BAJO:

Inodoro de porcelana vitrificada blanco, de tanque bajo, serie normal colocado mediante tacos
y tornillos al solado, incluso sellado con silicona, y compuesto por: taza, tanque bajo con tapa y
mecanismos y asiento con tapa lacados, con bisagras de acero, instalado, incluso con llave de
escuadra de 1/2" cromada y latiguillo flexible de 20 cm. y de 1/2", funcionando.

LAVABO CON PEDESTAL:

Lavabo de porcelana vitrificada en blanco, de 65x51 cm. colocado con pedestal y con anclajes a
la pared, con grifería monomando cromado, con rompechorros, incluso válvula de desagüe de
32 mm., llaves de escuadra de 1/2" cromadas, y latiguillos flexibles de 20 cm. y de 1/2",
instalado y funcionando.

INSTALACION COMPLETA DE FONTANERÍA:

Instalación de fontanería completa, para vivienda compuesta de cocina, dos baños completos y
aseo con ducha, con tuberías de cobre para las redes de agua, y con tuberías de PVC, para las
redes de desagüe, terminada, sin aparatos sanitarios, y con p.p. de redes interiores de
ascendentes y bajantes.

NOTA: Recuerde que para introducir correctamente los textos debe estar previamente
dentro de cada una de las partidas.

Como se puede ver en la siguiente imagen, en la parte de arriba de la ventana de texto puede
leer a que concepto se corresponde el texto que está introduciendo.

El ejercicio terminado es el archivo PRESUPUESTO.PrestoObra que se adjunta con el material.

También podría gustarte