Está en la página 1de 2

Materiales modernos y Teoría cinética molecular

Universidad Industrial de Santander, UIS.

 Polímeros
 Cerámicos
 Biomateriales
 Cristales líquidos
 Superconductores
 Estados de la materia

Responda el siguiente cuestionario y archívelo en la carpeta de química. Será revisado con las tareas y actividades
del semestre. Su evaluación se incorporara en el cuarto parcial de química I

1. Complete el siguiente cuadro comparativo.


Características que
los definen Estado solido Estado Liquido Estado Gaseoso Cristal Liquido

Relación entre
fuerzas de
cohesión- repulsión

Grado de libertad
de las partículas

Densidad

Comprensibilidad

Viscosidad

Volumen

2. Realice un mapa conceptual que incluya los siguientes conceptos. Recuerde conservar el orden jerárquico de
niveles y los conectores apropiados para la elaboración del mapa.

Polímeros, tipos de polímeros según su origen, tipo de polímeros según sus monómeros, tipos de polímeros según
su forma, tipos de polímeros según el comportamiento térmico, tipos de polímeros según comportamiento
mecánico. Métodos de síntesis de polímeros, propiedades de los polímeros, ejemplos de polímeros, usos y
aplicaciones de los polímeros. Definición conceptual de un polímero. ¿Qué es un polímero?

3. Realice un mapa conceptual que incluya los siguientes conceptos. Recuerde conservar el orden jerárquico de
niveles y los conectores apropiados para la elaboración del mapa.
Cerámicos, constitución de los materiales cerámicos, elementos que forman los materiales cerámicos, tipos de
materiales cerámicos, propiedades de los materiales cerámicos, etapas del proceso de los materiales cerámicos,
usos y aplicaciones, materias primas cerámicas. ¿Qué es un cerámico?

4. Realice un mapa conceptual que incluya los siguientes conceptos. Recuerde conservar el orden jerárquico de
niveles y los conectores apropiados para la elaboración del mapa.
Biomateriales, requisitos de los biomateriales, tipos de biomateriales, ejemplos de biomateriales, usos y
aplicaciones. ¿qué es un biomaterial?

5. Realice un mapa conceptual que incluya los siguientes conceptos. Recuerde conservar el orden jerárquico de
niveles y los conectores apropiados para la elaboración del mapa.

Cristales líquidos, tipos de cristales líquidos, propiedades de los cristales líquidos, ejemplos de cristales líquidos, usos
y aplicaciones. ¿Qué es un cristal líquido?

6. ¿Qué es un superconductor? Propiedades de los superconductores, ¿superconductores tipo I y tipo II? ejemplo de
superconductores, usos y aplicaciones.

También podría gustarte