Está en la página 1de 6

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión: 02

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN


Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Fecha: 2014
GUÍA DE APRENDIZAJE
Código: F004-P006-
GFPI

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 002

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE


Programa de Formación: Código: 634215
TÉCNICO EN RECREACIÓN COMUNITARIA
Versión: 1
Nombre del Proyecto: TÉCNICAS BÁSICAS RECREATIVAS PARA
Código: 706826
RECREACIONISTAS
PLANEACIÓN
Fase del proyecto:
Actividad (es) de Ambiente de MATERIALES DE FORMACIÓN
Aprendizaje: formación DEVOLUTIVO CONSUMIBLE
Ambientes de (Herramienta (unidades
1. formación, - equipo). empleadas
Actividad (es) del escenarios durante el
Proyecto: deportivos del Computador programa).
municipio video beam.
 Estructuración del plan (cancha de Aros, conos,
de actividades futbol, coliseo, cuerdas, pelotas,
recreativas piscina) balones de
baloncesto,
balones de
futbol, balones
de voleibol.
resultados de aprendizaje: Competencia:

465417 - 25080101602 250801016 -


Alistar los instrumentos Ejecutar actividades
necesarios según acciones recreativas de
relacionadas con el equipo acuerdo al evento
interdisciplinario y programado.
coordinación de las
actividades del evento
recreativo.

465419 - 25080101603
documentar el desarrollo de
las actividades del evento
recreativo según
requerimientos del plan de
acción establecido.

465425 - 26020101201 260201012 -


Seleccionar equipos y Ejecutar procesos
elementos requeridos para básicos para la
la prestación del servicio de prestación del
acuerdo con el evento servicio de acuerdo
recreativo y la normatividad a los procedimientos
vigente. establecidos por la
organización.

Página 1 de 6
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión: 02
GUÍA DE APRENDIZAJE
Fecha: 2014
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: F004-P006-GFPI
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

465426 - 26020101204
Documentar la prestación
del servicio según políticas
de la organización.

465437 - 25080101403 250801014 -


elaborar plan de acción para Coordinar eventos
el desarrollo del evento recreativos de
recreativo de acuerdo con acuerdo a las
políticas de la organización necesidades del
y protocolos establecidos. usuario.

465445 - 26020102102 260201021 -


Plantear actividades para la Atender usuarios de
atención del usuario según acuerdo a políticas
condiciones del servicio. de servicio.

duración de la guía ( en
horas): 152 HORAS

En esta segunda guía de aprendizaje, las siguientes actividades buscan fundamentar la operatividad de los
procesos administrativos, de registro, además de formatos que se deben utilizar en los procesos recreativos .
La fase de planeación entonces será gran parte del contenido de esta guía de aprendizaje y a través de las
diferentes actividades de aprendizaje lograremos los resultados de aprendizaje esperados.

3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 Actividad de reflexión inicial


 Organizados en grupos consultaras que es un programa recreativo.

 Describan desde su experiencia las características de los formatos de guion, formatos de registro, plan
de acción y plan de contingencia, lista de chequeo, diarios de campo, registro de experiencias y lo
guardaran como evidencia en su portafolio grupal de evidencias.

 En los
2 grupos de trabajo investiga del termino de seguridad industrial:
INTRODUCCIÓN

 Concepto
 características
 normatividad
 aplicación
 usos
 sistemas de verificación

Página 2 de 6
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión: 02
GUÍA DE APRENDIZAJE
Fecha: 2014
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: F004-P006-GFPI
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

 control de materiales y equipos


 métodos de clasificación de los recursos
 normas ambientales
 manuales de procedimiento
 calidad.

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el


aprendizaje.)
 Diseñaran CREATIVAMENTE de manera grupal un formato para registrar todo lo relacionado a la
logística que tiene un evento recreativo. Ej: los materiales, el recurso humano, el presupuesto etc. y otro
formato para registrar el guion general del evento, DISEÑO TÉCNICO. (PRE-EVENTO), PLAN
OPERATIVO – EVENTO (DURANTE EL EVENTO), POST - EVENTO (EVALUACIÓN), Estos
formato lo expondrás a tus compañeros y lo guardaras como evidencia en el portafolio.

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).


 En los mismos grupos de trabajo escogerán un tipo de población, bien sea niños, jóvenes, adulto,
adulto mayor. Pensando en dicho grupo, van a planear de forma escrita un pequeño evento recreativo de
cualquier tipo, la planeación la registraran en los formatos que diseñaron anteriormente, y además en dicha
actividad se debe evidenciar los conceptos antes vistos, además de los conceptos de SERVICIO y
PROTOCOLOS los cuales deberán investigar.

3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.


 Para finalizar realizarán la práctica recreativa del evento organizado, a sus compañeros y compañeras
de clase, cada grupo de trabajo tendrá 20 minutos de tiempo para ejecutar su actividad y/o actividades.

3.5 Actividades de evaluación.

Técnicas e Instrumentos de
Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación
Evaluación

Evidencias de Conocimiento :  Emplea protocolos de servicio Conocimiento:


según especificaciones del
 Prueba escrita programa 4 Prueba escrita: técnica
 Controla el uso de materiales y respuesta a preguntas sobre tal
Evidencias de Desempeño: equipos de acuerdo con la tema…
actividad realizada.
 Práctica recreativa.  Ejecuta acciones para la
prestación del servicio según
Evidencias de Producto: actividad programada. Desempeño:
 Identifica el requerimiento de
 Formato para registrar la los equipos para la ejecución de 5 Técnica: observación
logística del evento. la actividad según evento directa, instrumento lista de
 Formato para registrar el guion recreativo. chequeo. (argumentaciones,
general del evento.  Selecciona equipos para las
unidades de entrenamiento,
actividades programadas según
requerimientos del evento Foros temáticos, Blog.
recreativo.
 Interpreta manuales de

Página 3 de 6
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión: 02
GUÍA DE APRENDIZAJE
Fecha: 2014
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: F004-P006-GFPI
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

funcionamiento de los equipos Producto:


teniendo en cuenta
requerimientos del fabricante.  Lista de chequeo: Formato para
 Verifica el estado técnico registrar la logística del evento.
mecánico del equipo según  Formato para registrar el guion
manuales del fabricante. general del evento.
 Ejecuta acciones para la
prestación del servicio según
actividad programada.
 Identifica actividades
recreativas para cada tipo de
población y servicio.
 Determina el impacto
psicosocial de las actividades
recreativas en la población
sujeto.
 Identifica el riesgo
biopsicosocial de las
actividades recreativas según
tipo población.
 Elabora informes descriptivos
y cuantitativos de la atención al
cliente según lineamientos
protocolo establecido
 Diligencia formatos según
protocolo establecido.

Página 4 de 6
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Fecha: 2014
GUÍA DE APRENDIZAJE
Código: F004-P006-
GFPI

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

Materiales de formación Ambientes de


Talento Humano
devolutivos: Materiales de formación (consumibles) aprendizaje
(Instructores)
(Equipos/Herramientas) Tipificados

Actividades Duración ESCENARIO


del Proyecto (horas) (Aula,
Descripción Cantidad Descripción Cantidad Especialidad Cantidad Laboratorio,
taller, unidad
productiva)

 Canchas
Estructuración multifuncionales
de diferentes piscina,
modelos de Computador Elementos necesarios para la realización polideportivo,
 152 1  1 Recreación 2
planificación video beam, de la actividad  ambientes de
de la aprendizaje, sala
recreación de proyección e
internet

Página 5 de 6
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Fecha: 2014
GUÍA DE APRENDIZAJE
Código: F004-P006-
GFPI

5. GLOSARIO DE TERMINOS

6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS
- www.funlibre.org

-www.inder.gov.co

7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)

INSTRUCTORA DIANA ROCIO QUIÑONES MUÑOZ

REGIONAL CAUCA

CTPI.

Página 6 de 6

También podría gustarte