Está en la página 1de 3

nº21/Septiembre 2011

24 Z.M. 26 A. Alvarez-Montero, L.M. Gomez-Sainero, J. Juan-


de Pedro, J.A. Casas, L.M. Gomez-Sainero,
J.J. Rodríguez: Applied Catalysis B. Environmental, Juan, A. Linares-Solano, J.J. Rodriguez: Chemical
(2010) 98, 79-85. Engineering Journal, (2010) 162, 599-608.
25 27 A. Alvarez-Montero,
A. Alvarez-Montero, L.M. Gomez-Sainero, A. J.J. Rodriguez, L.M. Gomez-
Mayoral, L. Diaz, R.T. Baker, J.J. Rodriguez: Journal Sainero, M. Martin: Patente Española (Ref:
of Catalysis, (2011) 279, 389-396. P200901533).

M. Carmen Mayoral Gastón


CSIC - Instituto de Carboquimica (ICB), Zaragoza
1. Introducción Por otra parte, la combustión en lecho fluidizado
Los acontecimientos recientes en Japón han circulante ha evolucionado desde los años 90, con
reavivado el debate sobre la dependencia de las la construcción de numerosas plantas específicas
distintas fuentes de energía. Entre ellas, la opinión para combustibles `difíciles`, y su desarrollo se dirige
pública contempla la obtención de energía eléctrica a la combustión de biomasas y residuos, con
de carbón como una opción ‘sucia’ frente a las aumento de capacidad y eficiencia.
opciones renovables, pero no cabe duda que el 40% El proceso de obtención de combustibles gaseosos
de la energía eléctrica en los países de la OCDE se a partir de carbón requiere una etapa de gasificación
produce a partir de carbón. Con los datos del en la que se somete al carbón pulverizado a un
escenario actual, y pese a la tendencia a la reducción tratamiento a alta temperatura en defecto de oxígeno.
de la dependencia de los combustibles fósiles, la El proceso es utilizado también para biomasa y
Oficina Internacional de la Energía (IEA) prevé que residuos, pero su implantación a gran escala es en
el consumo mundial de carbón crecerá plantas comerciales de gasificación con ciclo
significativamente en el futuro próximo, con la vista combinado integrado, de alta eficiencia,
puesta en 2030 como punto futuro donde los alcanzándose un alto grado de limpieza de gases.
desarrollos de las distintas tecnologías limpias Además, la propia tecnología ofrece la posibilidad
deberían estar en fase de explotación. Los ámbitos de capturar el CO 2 en la corriente a presión
de desarrollo transversal considerados en los previamente a la combustión, actualmente en
informes más recientes para todos los procesos de demostración. La limitación principal para su
transformación del carbón son tres: mejora de la implantación generalizada es del ámbito económico:
eficiencia, uso de tecnologías limpias, y captura y son plantas que requieren una inversión inicial
almacenamiento de CO2. A continuación se describen elevada, y tienen además más problemas operativos
brevemente la situación actual y las perspectivas que disminuyen su disponibilidad. Las posibilidades
de evolución en las tecnologías de conversión de de mejora del proceso se encuentran en las
carbón. operaciones de separación y limpieza de gases. Por
2. Tecnologías limpias para producción eléctrica una parte, se considera fundamental encontrar
alternativas a la costosa separación de aire, y para
La combustión de carbón pulverizado para la ello se plantea el desarrollo de membranas de
obtención de energía eléctrica y los sistemas de transporte iónico (ITM). Se busca que en el medio
control de emisiones (partículas, SO2 y NOx) se plazo este tipo de membranas permita la integración
consideran tecnologías maduras. Las centrales con turbinas optimizadas de hidrógeno. Asimismo,
convencionales operan en condiciones subcríticas, la investigación se dirige a sistemas de ultralimpieza
donde el límite superior de eficiencia ronda el 38%. del gas, que permitiera incluso la integración de la
El desarrollo de esta tecnología se dirige al aumento gasificación con sistemas de pilas de combustible.
de eficiencia, mediante la combustión supercrítica
e incluso ultra-supercrítica: vapor de agua a 25- 3. Carbón para usos industriales.
30MPa y 620°C, con eficiencias que rondan el 46%. La industria de la obtención de hierro y acero es el
Existen ejemplos de plantas comerciales que operan sector que más carbón consume después de la
en estas condiciones pero el objetivo que se plantea generación eléctrica. Los procesos en alto horno
en el horizonte temporal de 2030 es conseguir requieren de coke de carbón de alta calidad que a
materiales y diseños que aúnen ciclos su vez procede de procesos clásicos de coquería.
ultrasupercríticos (30MPa,700°C) y captura integrada, Esta industria avanza hacia el mayor rendimiento
con eficiencia total 48%. Estos objetivos parecerían energético con mejoras de eficiencia, con nuevos
indicar que el desarrollo está en manos de la diseños como son la inyección directa de carbón y
ingeniería, sin embargo la Química realiza su la instalación de turbinas de recuperación. Lo mismo
aportación mediante el diseño y evaluación de sucede con la industria del cemento, en la que se
materiales con resistencia química y mecánica a la considera prioritaria la instalación de diseños
corrosión y a la fatiga en estas condiciones extremas. optimizados para reducir el gasto energético. Ambos
También el control de emisiones de mercurio supone sectores industriales son grandes emisores de CO2,
una importante línea de investigación multidisciplinar. por lo que las medidas de optimización energética
Existen soluciones comerciales como la inyección se consideran igualmente como medidas indirectas
de carbono activo, poco específico para el Hg y que de reducción de emisión de CO2.
además interfiere en el aprovechamiento de las
cenizas. Por ello se trabaja activamente en el En el apartado de carbón para usos industriales
desarrollo de dopantes que mejoren la afinidad del debe incluirse otra industria, que aunque es
sorbente por el Hg, así como en el diseño de minoritaria, la tecnología para su implantación está
sorbentes regerenables. Esta problemática abre demostrada y es considerada como una opción de
también la posibilidad de optimización de unidades gran proyección en el futuro del carbón como materia
de eliminación multicontaminantes, como unidades prima: la obtención de líquidos combustibles y/o
de desulfuración SO2/Hg o de reducción catalítica monómeros de polimerización mediante los procesos
selectiva NOx/Hg.
12
Bol. Grupo Español Carbón

de licuefacción directa y licuefacción indirecta. Fueron sistemas de separación del CO2 de corrientes de
ampliamente estudiados en los 80 y en la actualidad, salida de instalaciones convencionales, con
tanto la licuefacción directa como indirecta se tecnologías demostradas como la absorción en
consideran desarrolladas pero de escasa aminas. En la actualidad, las distintas plantas
implantación comercial, aunque cuenta con algunos instaladas intentan valorar la integración, el escalado,
ejemplos muy importantes en países emergentes. la eficiencia en captura. Sin embargo, es conocida
Diversos estudios de prospectiva energética la la alta penalización energética de estos procesos,
consideran como una gran alternativa a la y por ello se estudian otros sustratos líquidos como
dependencia del petróleo. El carbón posee mayor los basados en amoniaco y líquidos iónicos, así
contenido en carbono y menor en hidrógeno que el como la posibilidad de separación a alta temperatura
petróleo, por lo que el proceso carbón-a-líquidos en ciclos de carbonatación-descarbonatación en
requerirá el aporte de H2 al sistema o la extracción óxidos de calcio, ya en demostración.
del carbono con producción de corrientes de CO2
(ver esquemas en Figura 1): es por ello por lo que La otra gran aproximación a la captura es más
no se considera económicamente viable si el precio radical, y consiste en el desarrollo de nuevos
del petróleo se mantiene bajo y estable. Sin embargo, procesos de obtención de combustión en los que el
en el panorama energético actual, cobra nueva comburente es o bien oxígeno puro parcialmente
fuerza la revisión de la tecnología. Esta industria mezclado con CO2 procedente del reciclado de los
tiene más relación con la petroquímica que con la gases de chimenea, (oxicombustión) o bien
energética, ya que la importancia del desarrollo de transportadores sólidos de oxígeno (chemical
catalizadores y de procesos de separación y looping). Las calderas de de oxicombustión se
purificación será más relevante que en otros usos. encuentran en fase demostración, sin embargo
La posibilidad de configuración híbrida existen varias vías de optimización de la tecnología.
gasificación/hidrogenación abre nuevas posibilidades Por una parte, se pueden desarrollar las unidades
de desarrollo para la obtención de combustibles de obtención de oxígeno, que al igual que en el
líquidos a partir de carbón, en cualquier caso su caso de la gasificación se prevé una futura
implantación tendrá que venir acompañada siempre integración entre membranas de transporte iónico-
de las medidas correspondientes de captura. oxicombustión ultrasupercrítca. Por otro lado, el
impacto de las altas temperaturas de combustión y
4. Tecnologías de Captura de CO2 la recirculación de parte del CO 2 requiere la
implantación de medidas específicas de limpieza
Los procesos descritos anteriormente requieren en de gases, especialmente para el mercurio. En cuanto
todos los casos de la integración de sistemas de al chemical looping (CLC), se encuentra en fase
captura de CO2 para que su implantación no redunde demostración para gas natural. En la actualidad el
en un aumento de las emisiones de CO 2 . Las CLC de carbón sólido está en fase de investigación,
tecnologías de captura de CO2 se pueden agrupar especialmente en el desarrollo de nuevos
en dos grandes categorías. La primera consiste en transportadores de oxígeno resistentes a los ciclos.

LICUEFACCIÓN INDIRECTA CO2


CO2, H2S, impurezas

Carbón Gases de síntesis syngas Productos


Gasificación Limpieza y mejora Síntesis Fischer-Tropsch
crudo líquidos
Syngas no
escoria convertido
CO2

POLIGENERACIÓN combustión

electricidad

H2
LICUEFACCIÓN DIRECTA Gas a limpieza
H2
Carbón slurry Productos
preparación Hidrogenación Hidrogenación destilación
líquidos
catalítica I catalítica II
hidrotratamiento
CO2
líquidos pesados
separación sólidos

minerales y catalizador

CONFIGURACIÓN HÍBRIDA
Carbón líquidos
Gasificación Síntesis Fischer-Tropsch Gas a limpieza
Gas de cola

mezcla y refino Productos


recuperación H2 líquidos
H2
preparación Hidrogenación catalítica
líquidos pesados

Figura 1. Esquemas de licuefacción indirecta, directa y configuración híbrida.


13
nº21/Septiembre 2011

Un cuadro resumen de las tecnologías de captura de las líneas de investigación se muestra a continuación.
CAPTURA 2011 2030
Demostración 85% captura Comercial 95% captura
Post-combustión (incluyendo retrofits) (nuevas plantas)
aminas, aminas avanzadas, amoniaco
óxidos de calcio Transversal:
R&D: Demostración Mejora
Disolventes físicos: líquidos iónicos... eficiencia,
Membranas N2/CO2: híbridos membrana-aminas, procesos enzimáticos disponibilidad
Sorbentes:aminas soportadas, MOFs
reducción
Demostración en IGCC captura 85% Comercial
conceptos combustión
Separación

aminas, glicol, metanol consumo,


Pre-

R&D: Demostración costes...


Separación: Líquidos iónicos, hidratos, MOFs, membranas
Conceptos: Turbinas de H2, ciclos integrados con pilas, reactores de membrana
Demostración: Oxicombustión con recirculación de CO2 demostración supercrítica
Nuevos

R&D: emisiones, Hg, materiales


Separación aire: piloto membranas, transporte iónico demostración integración
Laboratorio: transportes de oxígeno para carbón demostración
Figura 2. Evolución prevista en las tecnologías de captura.

5. El carbón nos interesa. Otra fuente muy interesante es la EPRI (Electric


Con toda seguridad este breve compendio del estado Power Research Institute, USA), que es una
del arte del uso del carbón resulta incompleto… sin compañía independiente dedicada a la I+D+i en
embargo en este apartado tenemos la oportunidad energía eléctrica, que gestiona un gran número de
de abrir enlaces a las fuentes más contrastadas proyectos de investigación privada e institucional
donde completar, explorar y entender el extenso en los Estados Unidos. Los informes son accesibles
mundo del carbón y su importancia en el ámbito de en muchos casos (http://my.epri.com). También en
la investigación en Tecnologías Químicas. USA, el Departamento (Ministerio) de Energía ofrece
gran cantidad de información. Merece la pena
En primer lugar, la Agencia Internacional de la recordar que los Estados Unidos son los que más
Energía mencionada anteriormente tiene una sección inversión realizan en mejora de eficiencia y mitigación
dedicada al carbón, el Clean Coal Centre (http://www.fossil.energy.gov/programs/powersyst
(http://www.iea-coal.org.uk). Este organismo tiene ems/cleancoal), especialmente en los centros que
como objetivo principal el compendiar el conocimiento forman la red National Energy Technology Laboratory.
sobre el abastecimiento y uso del carbón, para Y por último, ofrecemos el link a la web europea de
contribuir a la mejora y desarrollo continuado del investigación institucional en energía, donde se
carbón como fuente de energía limpia. Dentro de pueden encontrar las bases de datos de los
sus actividades encontramos cursos, congresos e proyectos de investigación en carbón, captura y
informes específicos sobre los distintos aspectos energías alternativas en la red europea
del carbón. El Centro ofrece una base de datos (http://ec.europa.eu/research/energy/eu/index_en.
abierta (http://www.coalonline.org) donde se puede cfm).
encontrar abundante información libre sobre el
carbón. Para aquellos que nos dedicamos al carbón, La principal conclusión es evidente:
los informes de la serie CCC (http://bookshop.iea- Existe un gran consenso internacional en la
coal.org.uk ) son una revisión exhaustiva y objetiva necesidad de resolver la obtención de energía limpia
de cada aspecto del carbón, incluyendo siempre a partir del carbón. La solución no será única: las
una visión técnica y económica realista, así como grandes tecnologías descritas, con desarrollo a
las prospectivas más avanzadas en investigación. medio plazo, tienen que venir acompañadas de
Como ejemplo, aquí van los cinco informes más progresos a corto plazo en campos relacionados
vendidos por la editorial en el mes de Marzo del como biomasa y gestión de residuos, nuevos
presente año: materiales, optimización de la operación y control
IEA-Clean Coal Centre reports: Top sellers for March con simulación e instrumentación avanzadas… La
1. Public attitudes to coal use in the context of global warming, suma de estas medidas puede suponer un descenso
CCC/177 porcentual importante en las emisiones de gases
2. Chemical looping combustion of coal, CCC/178 de efecto invernadero por el simple aumento en la
3. Coal-to-oil, gas and chemicals in China, CCC/181
4. The use of petroleum coke in coal-fired plant, CCC/55 eficiencia, que al fin y al cabo, es el objetivo más
5. Propensity of coal to self-heat, CCC/172 importante en la transformación del carbón en
Figura 3. Los 5 informes IEA-CCT más vendidos en Marzo 2011.
energía y en productos químicos.

Título: Combustión de gases con separación inherente de CO2 mediante transportadores de oxígeno
basados en NiO.
Doctor que la ha presentado: Ana Cristina Dueso Villalba
Director/es de la Tesis: Juan Adánez Elorza, Francisco García Labiano
Dirección: Instituto de Carboquímica (CSIC), Miguel Luesma Castán 4, 50018 Zaragoza.
E-mail: cdueso@icb.csic.es
Fecha: 1 de Marzo 2011, Instituto de Carboquímica (CSIC).
La combustión utilizando transportadores de oxígeno convertido en una alternativa muy interesante frente
(Chemical Looping Combustion, CLC) se ha a otros sistemas de captura porque combina la
14

También podría gustarte