Está en la página 1de 3

Reseña

Fecha: viernes 2 de octubre de 2020

Conferencia: Singularidades del Diseño Estructural en Obras no Comunes.

Conferencista: Dra. Verónica Sierra Cruz

Tesis que plantea la conferencia: DETALLES CONSTRUCTIVOS DE ESTRUCTURAS


NO COMUNES.

Estructura de la conferencia:

A partir de la conferencia se trataron temas relacionados con los detalles constructivos


profundos de las siguientes estructuras:

 Muro cortafuego
 Piscinas
 Torre de refrigeración

Contenido:
1. Muro cortafuego:
Información preliminar:

Ubicación: Balneario
Función: Impedir que el fuego de un sector se expanda hacia otro sector
Material: Hormigón prefabricado C30/37
Dimensiones: L=80M, H=12m, D=35cm
Estructura: Estáticamente independiente
Capa portante: -5,0m

Dentro de los detalles más importantes de esta construcción están:

 Construcción muy esbelta


 Optimización del espacio, es decir el muro está muy cerca al ya existente
 Tiene una capa portante muy profunda
 Modelo estático: Pilar empotrado abajo y en la parte superior libre. Cálculo de
esbeltez con 2H
 Cimientos muro entre muro
 La cimentación existente no puede ser alterada ni sobrecargada
 Los muros y las columnas son elementos prefabricados

Adicional a los detalles anteriores también se tuvieron en cuenta referencias de cálculo, de


interfaz (zapatas, pilares y muros) y pilares.

2. Piscinas
Información preliminar:

Ubicación: Balneario
Función: Piscina de olas en el interior y piscina con bar en el exterior
Material: Hormigón de fraguado lento in-situ
Dimensiones: 24m x 35m y 24m x20m
Impermeabilización de juntas
Carga cámara de olas 25 kN/m2
Carga dinámica baranda
Interfaz compleja

Dentro de los detalles constructivos mencionados en la presentación, se profundizó en la


impermeabilización, la cámara de olas ya mencionada anteriormente, la geometría, los
puntos singulares de la estructura y por último los muros

3. Torre de refrigeración
Información preliminar:

Ubicación: Fabrica industrial de productos de plásticos y otros


Función: Torre para refrigeración de agua potable previamente utilizada en el proceso
industrial.
Funcionamiento: ventilador ubicado en el nivel superior airea
Material: Madera acelizada
Dimensiones: 8.3m x 8.3m x 7.3m
Impermeabilización de juntas
Ventilador: Cargas dinámicas
En los detalles constructivos de este proyecto se presentaron dos secciones atornillados
entre sí, por medio de la realización de este hubo una optimización mediante un estudio
exhaustivo donde se llevo a cabo los traslapos de las columnas para así evitar colisiones en
dos direcciones. Cabe destacar que aquí no fueron necesarios los planos de ejecución.
Ya para finalizar se hicieron cálculos estáticos con valores muy inferiores por que la
madera era muy resistente/ dura.
Comentario:
La importancia de la creatividad en la ingeniería civil es aquella que nos lleva a realizar
obras tan importantes como las mencionadas anteriormente, por eso hay que arriesgarnos y
ser muy innovadores en nuestra manera de pensar y actuar ya que nosotros como ingenieros
somos quienes damos soluciones a muchos problemas.

Nombre: Heidy Yomaira Torres Torres


Código: 505909
Asignatura: Proyecto de Desarrollo Comunitario
Programa de ingeniería civil

También podría gustarte