Está en la página 1de 7

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL DENIS HERRERA DE VILLA

GUÍA DIDACTICA # 2
DOCENTE: ING MELVING GOMEZ VILORIA

APLIQUEMOS LA PROBABILIDAD Y LA COMBINATORIA


Asignatura: Estadística Grado: 11° Periodo: 2° Fecha; Junio 01 – Junio 12

¿QUÉ VOY A APRENDER?

 Identificar eventos aleatorios y les doy la interpretación adecuada.

Momento Exploratorio

1. Pedro está invitado a una fiesta de cumpleaños, para asistir a esas ocasiones especiales él tiene para
vestirse para 3 camisas: una azul, una verde y la otra amarilla, y tiene 2 pantalones: uno café y otro rojo.

a) Colorea la ropa de Tico de todas las formas distintas que puede vestirse combinando estas prendas.
Escribo debajo de cada dibujo de Pedro la combinación de colores. (Puedes desarrollar la actividad
en el cuaderno si lo prefieres)

b) Responde

2. Bily tiene cuatro fichas de diferentes colores en una bolsa. Una blanca, una verde, una negra y una azul.
Va a sacar una sin mirar una de ellas.
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL DENIS HERRERA DE VILLA
GUÍA DIDACTICA # 2
DOCENTE: ING MELVING GOMEZ VILORIA

¿QUÉ ESTOY APREDIENDO?

Desarrollo
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL DENIS HERRERA DE VILLA
GUÍA DIDACTICA # 2
DOCENTE: ING MELVING GOMEZ VILORIA
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL DENIS HERRERA DE VILLA
GUÍA DIDACTICA # 2
DOCENTE: ING MELVING GOMEZ VILORIA

PRACTICO LO APRENDIDO

Cada camiseta se puede combinar con


las dos pantalonetas para formar un
uniforme. Entonces tenemos: Camiseta
azul y pantaloneta Gris, camiseta azul y
pantaloneta naranja, camiseta blanca y
pantaloneta gris, camiseta blanca y
pantaloneta naranja, camiseta amarilla
y pantaloneta gris, camiseta amarilla y
pantaloneta naranja. En total
tendremos 6 uniformes distintos.

Podemos llegar más fácilmente a la


respuesta aplicando un principio
matemático llamado el Principio de la
Multiplicación: Multiplicamos el
Número de Camisetas por el número de
pantalonetas:

3x2=6
Si además de la camiseta y la pantaloneta también van a dotarlos de medias y el distribuidor ofrece medias
negras, verdes y rojas, ¿cuántos uniformes pueden salir? Aplica el principio de la multiplicación.

COMPRUEBO LO APRENDIDO

1. Realiza un concepto propio de lo que es la Combinatoria


2. ¿Crees que la combinatoria pueden ayudarnos a tomar decisiones? ¿Por qué?
3. ¿Te pareció fácil o complicado la aplicación de la combinatoria en experimentos de la vida cotidiana?
¿Por qué?

Asignatura: Estadística Grado: 11° Periodo: 2° Fecha; Junio 15 – Junio 23

¿QUÉ VOY A APRENDER?

 Resuelvo y formulo problemas a partir de un conjunto de datos provenientes de observaciones,


consultas o experimentos
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL DENIS HERRERA DE VILLA
GUÍA DIDACTICA # 2
DOCENTE: ING MELVING GOMEZ VILORIA

Recordemos un poco uno de los conceptos ya visto en unidades anteriores

¿QUÉ ESTOY APREDIENDO?


INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL DENIS HERRERA DE VILLA
GUÍA DIDACTICA # 2
DOCENTE: ING MELVING GOMEZ VILORIA

PRACTICO LO APRENDIDO

1. Bily tiene tres libros: uno de Lenguaje, otro de Sociales y otro de Matemáticas, quiere colocarlos en una
repisa.

Responde:

 ¿De cuantas formas distintas podría Bily colocar sus libros?


 ¿Es importante el orden este este arreglo? ¿Por qué?
 Dibuja los posibles arreglos de libros

 ¿Me sobraron o me faltaron repisas? ¿Por qué?


INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL DENIS HERRERA DE VILLA
GUÍA DIDACTICA # 2
DOCENTE: ING MELVING GOMEZ VILORIA

2. La ruleta es un juego de azar que consiste en hacer girar la rueda y determinar cuándo pare a que color
o figura marca la flecha. Pinta la ruleta que muestra la gráfica de modo que cumpla con todas las
siguientes condiciones:

3. Responde las siguientes preguntas después de observar la ruleta que muestra la gráfica.
a) ¿Si tuviera que elegir un color para ganarte un premio cuál elegirías?
¿Por qué?
b) ¿Cuál es el color que tiene la menor probabilidad de salir? ¿Por qué?
c) ¿Cuál es el color que tiene la mayor probabilidad de salir? ¿Qué
probabilidad tiene?
d) ¿Cuáles colores tienen la misma probabilidad de salir? ¿Por qué?
e) ¿Cuál es la probabilidad de que la ruleta caiga en cada color?
Amarillo _____ Rojo: ________ Verde: _________ Azul: __________ Café: _________

4. Lanzamos 50 veces un dado y escribimos los resultados en la siguiente tabla:

COMPRUEBO LO APRENDIDO

Responde

a) ¿Cuál número tenía mayor probabilidad de salir? ¿Por qué?


b) ¿Cuál número salió más veces?
c) ¿Cuál es el número que salió menos veces?
d) ¿Por qué crees que unos números salen más veces que otros?
e) ¿Si tuvieras que elegir un número del dado para participar por un premio cuál elegirías? ¿Por qué?

También podría gustarte