Está en la página 1de 11

Agencia de Seguridad ATLAS LTDA

Belsy Angelica Cardozo Valderrama

Julian Stiven Barreto Padilla

Yennifer Katherin Ramirez Nieto

Maria Paula Jara Valenzuela

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Gerencia de Talento Humano

Ibagué- Tolima

Grupo N. 8

2020
Introducción

El siguiente trabajo trata sobre la importancia del análisis de talento humano para la

empresa seleccionada Agencia de Seguridad ATLAS LTDA.

La gestión de talento humano es un factor clave para que las organizaciones alcancen los

objetivos que se han trazado y propuesto y asì lograr identificar el personal idóneo para hacer

que las empresas tengan éxito, es primordial gestionar sectores y buscar el mejor desempeño

laboral, en algunas partes se trata simplemente de un tema secundario e irrelevante, pero no

es así, se debe tener personal calificado y satisfecho con las condiciones laborales para sí

mismo generar mejor productividad, convirtiéndose en un aspecto crucial a la hora del

análisis de talento humano, ya que el éxito depende de cómo los trabajadores se desempeñan,

así que un manejo colectivo con ellas hace generar grandes beneficios para la empresa, la

realización de este trabajo representa la importancia de los aspectos en las empresas ya que

esta es de una dimensión bastante grande y generan órdenes y prácticas que deben de seguirse

de manera oportuna y veraz, esto nos ayuda a mantener un orden y que hayan canales

regulares a seguir cuando se presenten dificultades o adversidades.

Mencionado anteriormente la gestión de talento humano nos ayudará a crear una

planeación y ejecución de planes de acción que intervendrán cuando sea necesario en las

compañías. Identificando que estos procedimientos irán inmersos en algunos cargos que se

consideren importantes en la empresa seleccionada (SEGURIDAD ATLAS LTDA) donde

se evidencia algunas fallas de las cuales hay que generar métodos correctivos en la menor
escala de tiempo posible para generar respaldos a los trabajadores con sus obligaciones

laborales.

Objetivos

General:

● Identificar y validar al personal del trabajo de la empresa de Seguridad ATLAS

LTDA, en donde se conocerán los diferentes cargos de los trabajadores, sus métodos

de desempeño en donde evidenciamos las habilidades de sus puestos de trabajo, las

dificultades o problemáticas que presentan sus respectivas áreas laborales.

Específico:

● Determinar los motivos por los cuales los trabajadores presentan un bajo desempeño

en sus áreas de trabajo correspondientes, donde genera una baja motivación y

productividad en la empresa.

● Verificar y reconocer las funciones y deberes que realizan los trabajadores en sus

lugares de trabajo y analizar las problemáticas que se presentan en cada trabajador

para tomar medidas correctivas para este bajo desempeño presentado.


Empresa de Seguridad Atlas Ltda.

Nombre: Seguridad ATLAS LTDA. (Servicio de seguridad en Ibagué)

Dirección: Carrera 4 # 39-113 Barrio santa Helena Ciudad Ibagué Tolima

Horario de atención: Lunes a Viernes: 07:30am a 17:30pm

Teléfono: (8) 2666655

¿Quiénes Son?

El Grupo Atlas de Seguridad Integral es una compañía de Seguridad Privada, de

reconocimiento nacional e internacional, con más de 39 años de experiencia en el mercado,

brindando soluciones integrales de seguridad y prevención de riesgos en los diferentes

sectores y centros económicos del país a través de sus 24 sucursales ubicadas a lo largo del

territorio nacional, manteniéndose a la vanguardia en los programas de mejoramiento

continuo y asegurando una excelente prestación de todos sus servicios.

Análisis
Apoyamos la continuidad del negocio y generamos valor a nuestros clientes a través de la

gestión integral de sus riesgos, el diseño de soluciones para control, prevención, protección y

predicción incrementando el costo-efectividad de sus procesos mediante la combinación de

tecnología, conocimiento y talento humano, el estudio y la descripción de los cargos de esta

empresa a continuación describirán sus procesos más claros, apoyándonos en un orden del

cual debemos seguir si en un momento determinado se necesita hacer una intervención para

el mejoramiento Constante ayudándonos a predecir cómo se están desempeñando los

trabajadores que recientemente hayan sido contratados y los antiguos que se encuentren en la

organización,

Esta empresa de gran magnitud mencionada anteriormente promueve estudiar

constantemente al personal de esta; lo que permitirá realizar cambios a medida del tiempo en

se vayan presentado en la empresa ya sean de impacto negativo, si ese es el caso de

incentivar un bajo desempeño de la tarea propuesta. Al describir los cargos se evitará tener

desórdenes y malos entendidos con el personal y tendrán encuentra que se debe de hacer y

cómo se debe de poner en destreza para mejorarlo. La gestión de talento humano es el mayor

activo de las organizaciones que genera una visión integral con el fin de optimizar las

relaciones entre los trabajadores y la empresa. Entre los principales objetivos de la gestión de

talento humano se compone de las siguientes características: Crear equilibrio entre los

objetivos individuales de los empleados y los de la organización, Identificar y satisfacer las

necesidades de los colaboradores de la organización, la cual es una estrategia de gestión a

utilizar a largo plazo que te asegura contar con el personal ideal para tener un éxito

constantemente.
Cargos y Funciones de La Empresa.

Escoltas Atlas: Son aquellos profesionales que hacen parte de la seguridad privada, tiene

como privilegio proteger a la persona de cualquier riesgo al que está expuesto, Su razón de

ser se ha basado en el desarrollo del ser humano con el fin de enfatizar en la calidad y la

tecnología de punta, para brindar tranquilidad y confianza a sus clientes.

Una de sus funciones es escoltar a las personas con cargas de suma importancia, en el

caso de trasladar dinero a otros lugares.

Necesidades:

● Herramientas de trabajo en buen estado.

● Constante capacitación para incrementar la motivación del trabajador.

● Entrenar y practicar primeros auxilios.

Problemáticas:

● Altos riesgos de accidentalidad por su labor.

● ausencia de comunicación.

● cansancio.

● Estrés y ansiedad.
● Molestias musculares.

Guardia de Seguridad Atlas: Su función principal es vigilar y proteger lugares en donde

son requeridos para su servicio (en una empresa o banco) cumpliendo con las normas

estipuladas en la empresa y así mismos poder desarrollar su labor.

Necesidades:

● Implementación de fechas especiales: eventos dados por la compañía de seguridad.

● Actividades lúdicas entre ellos para aumentar la confianza y el trabajo en equipo.

● Reducción de las jornadas laborales, permitiendo más tiempo libre, contribuyendo a

mejorar la productividad, estados de ánimo y motivación.

● Oportunidad de crecimiento en la organización.

Problemáticas:

● Cansancio.

● Bajo estímulo.

● Estrés.

● Intranquilidad.

● Falta de capacitación.

● Baja productividad laboral.


Supervisor de Guardias Atlas: Es la persona encargada de coordinar las actividades de los

guardias de seguridad, verifica los lugares en donde deben realizar su labor asignada, se

enfoca en crear cultura en prevención de riesgo, están al tanto de lo que pueda presentarse, se

comunica con los demás para asignar sus roles de guardias para poder brindar una buena

protección de los lugares en los que se esté prestando la vigilancia.

Necesidades:

● Brindar apoyo y ayudar a los supervisores que tengan una mejor comunicación con

los demás para dirigir sus actividades por otros medios que le sean de uso fácil.

● Programas de formación para generar capacidades técnicas y de liderazgo.

● El supervisor por medio de sus visitas y control que le da a los guardas, prevendrá

todo tipo de fallas, haciendo que la empresa junto a su personal de seguridad pueda

brindar un mejor servicio.

● Eficiente en las tareas cotidianas de vigilancia, también de la ejecución de la

protección de las vidas de quienes contratan los servicios de los profesionales bajo

supervisión de la empresa.

Problemáticas:

● Riesgo público.

● Bajo rendimiento laboral.


● Estrés.

● Agotamiento mental .

Plan de Acción

Analizamos los problemas que tiene al trabajar en el puesto asignado, la mayoría piensa que

no hay ningún tipo de anomalía en su puesto de trabajo , pero aun asi no se descarta que

puedan ocurrir incidentes , se propone este plan de acción para mejorar estas irregularidades

en sus puestos de trabajo, por medio de una charla motivacional que ayudará a que puedan

trabajar mejor y aumentar su motivación y sus ganas de desarrollarse personal y

profesionalmente, mediante una conversación con los trabajadores en donde hablarán sobre

las inconformidades que tiene en los lugares de trabajo que realizan.

Se deberán desarrollar capacidades en materia de prevención primaria de peligros

laborales, Enfermedades y lesiones ocupacionales, para ello se debe fortalecer los recursos

humanos, metodológicos y tecnológicos; capacitar a trabajadores e introducir prácticas

laborales y medidas de organización del trabajo sano y una cultura de promoción de la salud

en el lugar de trabajo. también se llevará a cabo re entrenamientos de defensa personal para

mitigar al máximo la exposición al riesgo público .

Conclusión
Este trabajo tiene como finalidad concluir que los procesos de la empresa se centran

primordialmente en la seguridad para que los empleados estén de una manera más productiva,

si el trabajador cuenta con apoyo constante por parte de la empresa se sentirá más confiada y

no tendrá dificultades. La gestión del talento humano es una herramienta efectiva para el

incremento de la competitividad de una empresa. Esto se debe a que conlleva mejoras en

productividad de los individuos, una mayor compenetración de los empleados con la

organización, un mejor clima organizacional y una mejora en la satisfacción general de los

trabajadores. La empresa SEGURIDAD ATLAS LTDA es prestadora de servicios de

carácter privado busca la satisfacción para sus clientes que todo esté en orden, si tiene alguna

inquietud se pueda responder con claridad, la calidad de sus servicios entre otros y todo ellos

se logra gracias a los aportes de sus empleados son la clave para un proceso vital. Y esto lleva

a que tenga un gran apoyo de mandamiento por parte de la gestión de talento humano que se

encarga de las acciones y estrategias para que no haya ninguna recaída, nosotros poniendo

nuestro apoyo académico y dando ideas, propuestas de largo y corto plazo que se puedan

cumplir lograremos que esta empresa tenga más conciencia de que los trabajadores y que

generen mayor complicidad para todos. Concluyendo con este informe de la empresa, fue

necesario el saber y analizar los cargos de mayor relevancia para así mismo dar un

diagnostico sugerido.

Bibliografía
· Texto guía. Dessler, G. y Varela, R. (2011). Administración de recursos humanos:

enfoque latinoamericano. México: Pearson Educación.

· Castillo, J. (2006). Administración de personal: un enfoque hacia la calidad. Bogotá:

Ecoe Ediciones.

· Gestión Humana. (Sin fecha). ¿Cómo integrar el diagnostico organizacional con la

planeación de gestión humana? (8ª Ed). México: McGraw-Hill.

· Seguridad Atlas LTDA:

https://www.atlas.com.co/Portals/0/atlas/documentos/Informe-RSE-2013.pdf

También podría gustarte