Está en la página 1de 4

Trámite no disponible en linea

Información proporcionada por Servicio Nacional de Capacitación y Empleo

Acreditación de Organismos Técnicos de


Capacitación (OTEC)
Última actualización: 26 febrero, 2019

Descripción
Permite solicitar la autorización y acreditación al Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE)
como Organismo Técnico de Capacitación (OTEC).

Esto acredita que la empresa está autorizada para diseñar y desarrollar actividades de capacitación o
cursos con franquicia tributaria.

Obtenga más información.

El trámite se puede realizar durante todo el año.

Detalles
El proceso de acreditación de OTEC y de actualización de organismos técnicos de capacitación, se realiza
en las direcciones regionales de Sence, mediante la entrega de la documentación en papel, tal como se
establece en el manual actualmente vigente.
¿A quién está dirigido?
Organismos Técnicos de Capacitación (OTEC) que cumplan los siguientes requisitos:

Tener personalidad jurídica, la que deberá tener como único objeto social “la prestación de servicios
de capacitación”. Si va a capacitar áreas que requieren la previa autorización de otras entidades
públicas, se debe considerar al objeto social de la siguiente manera:
La prestación de servicios de capacitación, incluyendo el área de formación teórica y práctica
de conductores, autorizados por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.
La prestación de servicios de capacitación, incluyendo el área en materias inherentes a
seguridad privada, autorizado por el OS-10 de Carabineros de Chile.
La prestación de servicios de capacitación, incluyendo el área de uso y manejo de plaguicidas
de uso agrícola, autorizado por el Servicio Agrícola Ganadero (SAG).
La prestación de servicios de capacitación, incluyendo el área de perfeccionamiento laboral
dirigidos a profesores.
Importante: se excluyen de este requisito de tener el objeto único de capacitación a las
universidades, centros de formación técnica, institutos profesionales y municipalidades.
Acreditar que la entidad dispone de la certificación bajo la Norma Chilena de Calidad para
Organismos Técnicos de Capacitación (NCh2728) establecida como Norma Oficial de la República
por la resolución exenta Nº155, del Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción, publicada en
el Diario Oficial el 19 de mayo de 2003, o aquella que la reemplace.
Disponer en forma permanente de una oficina administrativa en la región en la cual se solicita su
inscripción en el registro, acreditada según lo establece el reglamento de la Ley N°19.518. Esta
oficina será revisada por la Dirección Regional del SENCE correspondiente.

¿Qué necesito para hacer el trámite?


Formulario para acreditación como Organismo Técnico de Capacitación, OTEC.

Los siguientes documentos dependerán de la naturaleza jurídica del organismo (revise la página 11 del
anexo de acreditación de OTEC).

Copia legalizada de la escritura de constitución de la empresa o sociedad.


Certificado del estatuto en el caso de las sociedades acogidas a la Ley N° 20.659 y escritura dedicha
sociedad emitida por el ministerio correspondiente.
Copia legalizada de la inscripción del extracto de la escritura de constitución de la empresa o
sociedad en el Registro de Comercio.
Copia legalizada del decreto de nombramiento del Rector.
Publicación en el Diario Oficial del extracto de la escritura de constitución de la empresa o sociedad.
Certificado de vigencia emitido por el registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces
correspondiente, con una fecha que no exceda los seis meses anteriores a la presentación de la
solicitud como OTEC.
Copia legalizada del Rol Único Tributario.
Certificado de antecedentes para fines especiales, inhabilidades letra a) artículo 22 Ley N°19.518. Se
debe incluir un certificado, en original, por cada uno de los socios, directivos, gerentes o
administradores. Extranjeros que no dispongan residencia en Chile, deberán presentar dicho
certificado validado en el consulado del país de origen y legalizados en el Ministerio de Relaciones
Exteriores. No es necesario incluir el del relacionador técnico.
Declaración jurada por cada uno de los socios, directivos, gerentes o administradores.
Copia legalizada del certificado de la Norma NCh2728.
Copia legalizada del instrumento que acredite la tenencia del inmueble en el que funciona la oficina
administrativa, ya sea título de dominio, contrato de arrendamiento o comodato.
Copia simple de la patente comercial vigente.
Acreditación de la línea telefónica red fija y uso exclusivo a nombre del OTEC.
Poder simple para la designación del relacionador técnico y su curriculum vitae. En el caso de que el
representante legal cumpla con esa función, se excluye presentar el poder simple solamente.
Copia legalizada del acta de designación del directorio.
Copia legalizada de los estatutos de la corporación o fundación, reducidos a escritura pública.
Copia legalizada del decreto de concesión de personalidad jurídica, emanado del Ministerio de
Justicia.
Copia legalizada del acta en la que conste la designación del último directorio, reducida a escritura
pública.
Certificado de vigencia emitido por la autoridad competente, con una fecha que no exceda los seis
meses anteriores a la presentación de la solicitud como OTEC.
Copia legalizada de los estatutos: escritura pública de constitución o escritura privada suscrita ante
notario, oficial del Registro Civil o funcionario municipal autorizado por el alcalde.
Certificado que acredita la inscripción en el registro nacional de personas jurídicas sin fines de lucro,
a cargo del Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI), tiene por objeto inscribir los
antecedentes relativos a su constitución, modificación y disolución o extinción.
Certificado de vigencia del Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI).
Copia legalizada del decreto de nombramiento del alcalde o documento extendido por el Registro
Electoral.
¿Cuál es el costo del trámite?
No tiene costo.

¿Cómo y dónde hago el trámite?


En oficina:
1. Reúna los antecedentes requeridos.
2. Diríjase a la oficina de partes de la Dirección Regional del Servicio de Capacitación y empleo
(SENCE), correspondiente al domicilio del OTEC.
3. Explique el motivo de su visita: acreditación de Organismos Técnicos de Capacitación (OTEC).
4. Entregue los antecedentes requeridos.
5. Como resultado del trámite, habrá solicitado la acreditación del Organismo Técnico de Capacitación.
El SENCE se pronunciará sobre la solicitud de autorización de OTEC, dentro del plazo de 30 días
hábiles (42 días corridos).

Para consultas escriba al correo registro.otec@sence.cl.

También podría gustarte