Está en la página 1de 4

Educación Sanitaria del Paciente.

ASPECTOS ETICOS Y LEGALES DE LAS PRACTICAS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA


Martes 7 de abril de 2020.
Hola! Espero que cada una de ustedes se encuentren bien al igual que sus familias.
En la clase de hoy vamos a ver el tema de la DE EDUCACIÓN SANITARIA al paciente, también
denominada INFORMACIÓN SANITARIA.
Una de las clasificaciones más comunes es la de la ENSEÑANZA INFORMAL
al paciente qué consiste básicamente en las realizadas en las prácticas cotidianas y habituales del
ejercicio de enfermería. Por ejemplo a consulta del paciente decirles " .. es normal que sienta molestias
luego de la cirugía... o que tenga fiebre relacionada con alguna enfermedad."
Y luego esta la ENSEÑANZA FORMAL que ya requiere de ciertos conocimientos más específicos que se
transmiten al paciente por ejemplo sobre el manejo de un equipo de diálisis como en el caso de la nota
cientifica que les adjunto.
Un punto muy importante es tener en cuenta el grado de comprensión del paciente sobre lo que le
decimos. Para estar seguros si entiende. El grado de compresión surge a veces del tipo de preguntas que
les hagan. Por ello debe actuar con una comunicación asertiva ( recuerden teorías socioculturales de la
salud) utilizando las herramientas para una entrevista asertiva.
Presten mucha atención al tema de los Registro . Registrar las acciones de enfermería se convertirá en el
mejor aliado en caso de recibir una denuncia. *-Todo lo registrado se presume hecho_* Esta es una
presunción legal para uds.
En.la Unidad II tienen una nota científica muy interesante y completa del tema.
"LA EDUCACIÓN SANITARIA DEL PACIENTE. LO QUE MARCA LA LEY "
Luego de una lectura comprensiva del texto, deberán contestar las siguientes preguntas que ayudarán a
fijar los conceptos principales.
1. ¿En qué consiste la educación sanitaria al paciente?

La educaciòn sanitaria consiste en la informaciòn que se le brinda al paciente y su familia respecto a


tratamiento, diagnostico, cuidados, etc. Cada institucion establece su propio protocolo y seguirlo podria
evitar demandas futuras. Algunas responsabilidades de enfermeria en cuanto a Educaciòn Sanitaria
podrian ser:

 discutir planes de cuidados y actividades de enfermería con el paciente y su familia.


 Identificar las necesidades y valorar las posibilidades de aprendizaje del paciente y su grupo
familiar.
 Registrar el plan de Educación Sanitaria como parte del plan de cuidados de enfermería .
 Enseñar al paciente y la familia en colaboración con otros miembros del equipo, según las
necesidades.
 Evaluar y registrar los resultados de la enseñanza al paciente.

2. ¿Qué herramientas tiene enfermería para demostrar que brindó la información al paciente?

Enfermería debe registrar por escrito las enseñanzas en cuanto a educación sanitaria que realiza, así
como también las dudas surgidas del paciente y su grupo familiar. En caso de tener que delegar a otro
especialista también deberá existir registro escrito de esto.
3. Defina de ejemplos de información sanitaria formal e informal.

INFORMACIÓN SANITARIA INFORMAL:


Por ejemplo cuando el paciente si es normal tener fiebre ante ciertas patologias, o alguna molestia
luego de algun procedimiento.
INFORMACIÓN SANITARIA FORMAL:

Por ejemplo cuando se le explica al paciente sobre como deberá cuidar una herida quirúrgica luego del
alta hospitalaria, o el manejo de algún equipamiento que necesitara, o como administrar alguna
medicación.
4. ¿Puede el paciente negarse a recibir información sanitaria? ¿ Qué debe hacer enfermería en ese
caso?

El paciente puede elegir no recibir educación sanitaria, o preferir que se la brinde solo al familiar. En
estas situaciones enfermería debe discutir con el medico que papel tomara cada uno, reunirse con
dirección de enfermería para revisar los protocolos de la institución y dejar registro escrito de la
situación.
Esta es la nota son 3 carillas. Les envió por foto por si alguno no la tiene.
Nos vemos pronto. Saludos
Alejandra Novasio
Email: alejandra_novasio@yahoo.com.ar

También podría gustarte