Está en la página 1de 4

“Año de la Universalización de la Salud”

FORO N°2 ALERTA AMBIENTAL


Estrenado el 11 de octubre del 2020 en National Geographic a las 9:00 pm.
Introducción:
Este es un documental que trata de explicar las razones y las causas de que conllevan a
infectarse por distintos virus desde su portador hasta la infección en humanos y como llegan a
tener el grado de pandemia, especialmente el Coronavirus, por las opiniones de diferentes
científicos, investigadores o periodistas a través del canal documental National Geographic.
EE UU, Los Ángeles: Andrea Crosta un experto en tecnología para la seguridad y antipiratería y
gestión de riesgos, usa su sabiduría para luchar contra el crimen ambiental en todo el mundo.
Director ejecutivo y cofundador de Earth League International.

 En Europa, los ciudadanos no entienden que relación de la pandemia y la venta de los


animales salvajes.
 Muchas personas están de acuerdo con el tráfico de animales exóticos, además
manifiestan que se han contagiado de enfermedades que provienen del cerdo y pollo.
 Los delincuentes que se ven envueltos en esto, no solamente trafican animales exóticos
sino personas.
 A pesar de todo esto y a pesar de la tragedia mundial y esta pandemia, sigue habiendo
tráfico ilegal de vida silvestre
Bozeman, Montana David Quammen escritor sobre Ciencia y explorador..

 La zoonosis es una infección animal que se transmite a los humanos y el 60% de


infecciones son estrictamente zoonóticas.
 Los coronavirus ya estaban entre los virus más peligrosos provenientes de animales que
podían causar una pandemia.
 El 30 de enero del 2020 la OMS lo considera una emergencia en China mas no como
pandemia.
 Este virus el nuevo coronavirus es uno de los virus más exitosos del planeta.
Los contagios suceden cada vez con más frecuencia.

 1961 ese año fue la fiebre hemorrágica boliviana.


 En 1976 el primer brote de Ébola en África.
 En 1981 se reconoció por primera vez el VIH.
 Otras entre fines de los 80 y 1992 en EE. UU. El primer brote Hantavirus.
 En 1994 Virus Hendra Australia, solo en caballos.
 En 1998 el virus Nipah, está emparentado con el virus Hendra mediante cerdos y
murciélagos. Puede provocar enfermedad en humanos y otros animales como el cerdo,
por lo que se considera una zoonosis. Malasia y Bangladesh.
 En 2003 coronavirus SARS (Síndrome respiratorio agudo grave) que apareció en China,
enfermedad respiratoria viral causada por un coronavirus.
 En 2012 el MERS otro coronavirus que nació en la Península Arábiga (Arabia Saudita),
fue una epidemia propensa pandemia según la OMS, ocasionada por el síndrome
respiratorio de Oriente Medio causado por MERS-CoV.
 En 2014 el virus del Zika, transmitida por picadura de mosquito en la mayoría de los
casos no hay síntomas (fiebre, sarpullido, dolor en las articulaciones y ojos rojos),
puede causar parálisis (síndrome de Guillain-Barre).
“Año de la Universalización de la Salud”

 “Si un virus pasa hospedador e infecta a otro tipo animal no humano, por ejemplo, un
animal con el que tiene contacto en un mercado como una civeta, un cuerpo espín, un
pangolín en un mercado chino o quizá un cerdo el virus se replica ampliamente en ese
animal y de ahí pasa a los humanos ese animal es un amplificador porque el virus se
multiplico en ese intermediario”.
 Cuando destruimos los ecosistemas les damos a los virus que viven en los animales la
oportunidad de ser virus humanos, podemos tragarlos, respirarlos y pueden pasar ser
nuestros virus.
California Jracey Mc. Namara veterinaria experta en enfermedades zoonóticas, en el verano de
1999 como directora de patología del Zoológico de Brownsville identifico un virus letal.

 En ese mismo año se descubre el virus del Nilo Occidental, existían en muchas partes
del mundo, pero era el primer rebrote en América. Para marzo del 2000 había 62 casos
confirmados y 7 muertes como llego a Nueva York.
 Los humanos suelen contagiarse este virus por la picadura de un mosquito infectado por
picar aves infectadas.
Tasmania: Scott Caroer el ecologista y epidemiólogo, estudia las enfermedades zoonóticas
globales y su transmisión entre especies.

 Gran variedad de patógenos que no conocemos en el mundo se estima que pueda ver
más de haber un millón seiscientos mil tipos de virus.
 Hay muchas enfermedades humanas que pueden afectar a los animales salvajes.
 Los Vombátidos son animales salvajes típicos de Australia, sufren mucho de una
enfermedad de Sarnasarcoptica y tuvo un gran brote la disminución de Vombátidos
disminuyo hasta quedar casi extinta a nivel local.
EEUU Carolina del Norte la veterinaria Cheryl Stroud es directora ejecutiva de la ONE Health
Commission.

 La acción humana genera desequilibrios en los ecosistemas, el hacinamiento de las


especies animales en lugares como los mercados mojados donde hay un mayor contacto
con los animales nuestras acciones son las que generaron esta pandemia.
 La naturaleza no es el enemigo no podemos culpar a los animales por la pandemia.
 Cuanto contacto tenemos nosotros los humanos con animales salvajes necesitan un
lugar para habitar les estamos robando su espacio por lo tanto habrá cada vez más
contagios de este tipo.
 Los murciélagos también participaron de la pandemia actual.
 En el 2003 cuando tuvimos SARS en 37 países el costo económico, el impacto
económico global fue de 40 a 54 mil millones de dólares, miles de millones de dólares.
 El Ébola de África Occidental de 2013 a 2016 nos costoso unos 53 mil millones de
dólares.
 El SIDA ya costo 563 mil millones dólares
 Perdemos 570 mil millones de dólares al año por la gripe esto es sin calcular las vidas
perdidas es solo el costado económico cifras que mencione.
India: biólogo de vida silvestre Rohit Chakravarty doctorado en el Instituto de Leibniz para
estudios de Vida Silvestre y Zoología.
“Año de la Universalización de la Salud”

 Los murciélagos son similares a otros animales, todos los animales del mundo tienen
muchos virus incluyendo a los humanos
 Hay dos tipos de murciélagos en el mundo hay dos tipos los que comen fruta y los que
comen insectos.
 Cuando vuelan los murciélagos se esfuerzan mucho y eso genera inflamaciones en el
cuerpo, pero esto sucede de una manera muy controlada cuidando en sí mismo sin
generarle daño para su propio cuerpo y entonces al volar pueden poner el cuerpo en un
estado febril y eso ayuda frenar los virus, estas son las dos razones que encuentra la
ciencia para explicar porque los murciélagos son portadores de virus sin verse
afectados.
 Los murciélagos son sospechosos pero el SARS COV2 puede haber pasado a los
humanos por un intermediario, y esto podría ser el mercado de Wuhan, ya que se cerró
no hay rastros de los animales que vendían.
 El mundo no está escuchando a la ciencia, la ciencia viene advirtiendo de las
pandemias, pero de alguna manera las ganancias económicas y los valores culturales
parecen subordinar y postergar a la ciencia.
Ann Arbor, Michigan Chengxin Zhang, usa diversas ciencias para interpretar datos biológicos
en una disciplina llamada bioinformática para identificar el origen del coronavirus.

 La hipótesis actual hay un virus del murciélago que infecta a los pangolines y los
pangolines contagian a los humanos, se encontró un virus muy cercano con una
secuencia genética similar en los pangolines, pero lo que hallamos se parece en un 90%,
entonces si algo se parece en un 99% podríamos decir que es el mismo virus.
 A principios del 2019 la aduana China intercepto una operación de tráfico de pangolines
malayos.
China: Beijing, Jnifeng Zhou.

 Los pangolines están sometidos a una gran presión en su vida cotidiana, ellos tienen
miedo y estrés porque se los caza y después se los trafica en condiciones crueles y
hacinamiento y sin duda este contexto los hace mucho más susceptible a las
enfermedades y eso facilita el contagio de sus virus y bacterias a las personas.
 Los pangolines son un verdadero símbolo porque se trata del mamífero más traficado
del mundo y al mismo tiempo corre un gran peligro de extinción.
Bowmewouth, Inglaterra Jane Goodall, experta en chimpancé más importante del mundo.

 Hay personas con muchísimo menos y hay que palear la pobreza, porque si de repente
pudiéramos cerrar todos estos mercados que pasaría con ellos, algunos viven de esto no
podemos esperar que lo acepten, generaran un mercado negro o se morirán de hambre.
 Actualmente hay siete mil doscientos millones de personas en el mundo ya estamos
agotando los recursos naturales, la naturaleza no tiene tiempo de reponerlos, además se
calcula que en 2050 seremos nueve mil setecientos millones de personas.
Woodstock, Estados Unidos el capitán Paul Watson, conservacionista de la vida marina y
ambientalista.
Vamos a tener más pandemias y van hacer más graves y esto se debe a que indirectamente
estamos causando el problema porque destruimos hábitats y ecosistemas y provocamos una
disminución en especies vegetales y animales con consecuencias, hay millones de personas
“Año de la Universalización de la Salud”
todos los años por enfermedades causadas por parásitos o virus o por bacterias y no prestamos
atención a diferencia con esta es una pandemia mundial.

También podría gustarte