Está en la página 1de 2

TÉCNICAS PARA HABLAR EN PÚBLICO

10 ERRORES AL HABLAR EN PÚBLICO

ERROR SOLUCIÓN
Adoptar una postura tímida o Coloca tus pies de manera paralela
desanimada. (a lo ancho de los hombros), con el
La primera impresión que se provoca pie izquierdo da un paso pequeño
la determina la postura. La seguridad hacia atrás y mueve las manos
de la postura está en el torso. conforme lo requiera tu mensaje.
No tener una estructura. Jamás improvisar si no se cuenta con
Todo mensaje sin estructura se una estructura y, sobre todo, si no se
derrumba. Atrapar a la audiencia lo sabe a dónde se desea llevar al
logras al nunca olvidar que toda público con el tema. En la
historia tiene una introducción, introducción, se habla en pasado; en
desarrollo y conclusión o cierre, este el desarrollo, en presente; en el
último es el más importante del cierre, en futuro.
mensaje.
Perder el contacto visual Fortalecer el contacto visual ante
Cuando se habla en público, el evitar audiencias pequeñas, en la cual se
el contacto visual, dirá sin palabras ofrezca un contacto visual a cada uno
“estoy nervioso”. de los integrantes. Si se domina esto,
las audiencias grandes serán más
fáciles.
Abusar del uso de ademanes o Si digo la frase “la calidad es esencial
carecer de ellos para nuestro servicio”, la palabra
La expresión corporal es energía. Si “calidad” puedes representarla con el
se habla con poca energía el público gesto que indica perfección (tu dedo
responde de la misma manera, en pulgar e índice juntos formando un
cambio si se exagera la energía, la círculo y los demás dedos verticales).
audiencia podría rechazar la falta de Ten mucho cuidado de no hacer un
autenticidad. Los ademanes son los ademán para cada palabra de la
adjetivos de las palabras, por ello, frase o matarás su efecto.
deben de ser dosificados, pero jamás
brillar por su ausencia.

Hablar con un volumen bajo Dale fuerza a tus palabras y


Tres de cada cuatro oradores hablan seguridad a tu imagen.
con un volumen bajo. Esto genera un Existen dos momentos cruciales para
impacto pobre. No se trata de gritar hablar con un volumen más alto: el
sino de proyectar seguridad con la inicio y el cierre.
voz.
Descuidar la entonación Di cualquier frase con una emoción
Hablar con emociones, no sólo con la distinta y en cada ocasión marca un
lógica. No se debe confundir la objetivo.
entonación con el volumen, son dos
cosas totalmente diferentes. La
entonación es la emoción específica
que transmites al decir algo.
Hablar con un ritmo inadecuado Escribe tu mensaje y decide en qué
El ritmo es la velocidad al hablar. Hay partes es importante digas una frase
gente que habla muy rápido, y otra más rápida o lenta. Di tu discurso y
que habla muy lento. ¿Cuál es observa el control que logres
mejor? Ninguna. Lo ideal es aprender conscientemente de la velocidad
a hablar en distintas velocidades estratégica que eliges en cada
según te convenga para lograr el momento.
objetivo de tu mensaje.
Hablar con mala dicción Practicar con trabalenguas. No
Una vez que sabes de la importancia importa la velocidad, sino que cada
del ritmo al hablar tu dicción debe de palabra se entienda.
ser perfecta. Si la audiencia no
entiende claramente lo que dices de
nada sirve saber las técnicas
anteriores.
Proyectar que desconoces el tema Practicar tu mensaje tantas veces
Importa lo que el público perciba, no como te sea posible. La práctica hace
lo que se sepa. Cuando se divaga o al maestro, no la suerte.
se duda parece que no se sabe o no
se está seguro de lo que se habla.
Reflejar poco liderazgo y Se recomienda decir el mensaje
seguridad muchas veces, y en cada ocasión
Cuando se ha corregido todos los enfocarse en mejorar un error a la
puntos anteriores la sensación de vez. Si se pretende mejorar todo a la
control brinda seguridad. No se vez será muy complicado.
puede evitar los nervios por arte de
magia.

FUENTES DE CONSULTA
https://www.entrepreneur.com/article/269399

https://www.youtube.com/watch?v=d9-Md7GppLI&vl=es

También podría gustarte