Está en la página 1de 2

INTRODUCCIÓN AL CUERPO HUMANO

HOMEOSTASIS: estado de equilibrio relativo del medio interno del cuerpo.


SISTEMAS DE RETROALIMENTACIÓN: son circuitos que ayudan a corregir cualquier alteración en el
organismo, ayudando así a restaurar el equilibrio interno.
ANATOMÍA: ciencia encargada del estudio de las estructuras corporales.
FISIOLOGÍA: ciencia encargada de las funciones que desarrollan las estructuras corporales.
DISECCIÓN: acto de cortar las estructuras del cuerpo.
RAMAS DE LA ANATOMÍA:
 EMBRIOLOGIA: estudio del desarrollo del embrión que va desde la fecundación hasta la octava semana
de desarrollo.
 BIOLOGIA DEL DESARROLLO: estudio del desarrollo completo de un individuo durante toda su vida.
 BIOLOGIA CELULAR: estudio de la estructura y función celular.
 HISTOLOGIA: estudio de los tejidos corporales.
 ANATOMIA MACROSCOPICA: estudio de estructuras sin utilizar un microscopio.
 ANATOMIA REGIONAL: estudio de una región específica del cuerpo.
 ANATOMIA RADIOGRÁFICA: estudio de las estructuras corporales que se visualizan por rayos x.
 ANATOMIA PATOLOGICA: estudio de las alteraciones corporales asociadas con una enfermedad.
RAMAS DE LA FISIOLOGÍA:
 NEUROFISIOLOGIA: estudio de las funciones de las células nerviosas.
 ENDOCRINOLOGIA: estudio de las hormonas y como controlan las funciones corporales.
 FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR: estudia las funciones del corazón y los vasos sanguíneos.
 INMUNOLOGIA: estudio de cómo funcionan las defensas en el cuerpo.
 FISIOLOGIA RESPIRATORIA: estudia las funciones de las vías respiratorias y los pulmones.
 FISIOPATOLOGÍA: estudia los cambios funcionales de organismo asociados con una enfermedad o
envejecimiento.

NIVELES DE ORGANIZACIÓN
EL CUERPO HUMANO SE ORGANIZA EN 6 NIVELES DE ORGANIZACIÓN.

NIVEL QUIMICO: comprendido por ÁTOMOS (unidades más pequeñas, ejm: C, O,


H, P, Ca), y MOLÉCULAS (unión de dos o más átomos, ejm: ADN). Estos son
esenciales para el mantenimiento de la vida.

NIVEL CELULAR: las moléculas de van a combinar para formar células. Una célula
es la unidad estructural y funcional básica de un organismo. Es la unidad más pequeña
que tiene y forma parte de la vida. Sus 3 partes principales son: membrana plasmática,
citoplasma y el núcleo.
NIVEL TISULAR: conformado por los tejidos. Los tejidos son grupos de células que trabajan en conjunto para
cumplir una función específica. Existen 4 tipos de tejidos: epiteliales (cubre los órganos huecos y cavidades, forma
glándulas), conectivos (conecta, sostiene y protege los órganos del cuerpo), muscular (se contrae para producir
movimiento) y nervioso (transporta los impulsos nerviosos).

NIVEL DE ORGANOS: para formar un órgano de unirán entre si distintos tipos de


tejidos. Los órganos son estructuras compuestas por dos o mas tipos de tejidos que
poseen funciones especificas y una forma característica.

NIVEL DE APARATOS Y SISTEMAS:


APARATO: la unión de varios órganos que tienen una función especifica que funciona en SECUENCIA y con la
intervención de diferentes órganos. Ejm: aparato digestivo está compuesto por boca, faringe, estomago, intestinos,
etc (DIFERENTES ÓRGANOS).
SISTEMA: unión de varios órganos y tejidos que cumplen una misma función, pero funciona en forma de RED
que tiene la misma estructura. Ejm: el sistema esquelético esta confirmado TODO de huesos, específicamente
huesos.
En el cuerpo humano existen un total de 11 aparatos y sistemas que de dividen en:

 6 SISTEMAS: tegumentario, esquelético, muscular, nervioso, endocrino, linfático.


 5 APARATOS: cardiovascular, respiratorio, digestivo, urinario, reproductor.

NIVEL DE ORGANISMO: un organismo es cualquier ser vivo, que es el resultado de la unión de todos los
niveles anteriormente mencionados. Aquí se encuentra el ser humano.

También podría gustarte