Está en la página 1de 3

8.

Explique las diferentes situaciones que se pueden presentar en relación con la contabilización
de la compra de los materiales.

RTA: 1. Se contabiliza en el almacén:

1.1 se realiza la requisición para la compra d ellos materiales


1.2 después de ser aprobada se recibe los materiales solicitados
1.3 Se hace un control de calidad con los materiales recibidos
1.4 Se hace en ingreso al sistema de inventarios, tanto las cantidades como sus precios unitarios

2.Se contabiliza en el departamento de costos:

2.1 se ingresos al departamento de costos como información de lo que se compro

3.Se contabiliza en el departamento de contabilidad general:

3.1 se contabiliza la compra d ellos materiales y se lleva a una cuenta por pagar para el proveedor,
siempre dando sumas iguales.

9. ¿Qué registro debe hacer el departamento de contabilidad para el uso de los repuestos?

Los repuestos son considerados como costos indirectos y por eso se hace la siguiente
contabilización:

Costos indirectos de fabricación

Controles repuestos XXX

Inventario XXX

Si se presenta una devolución de repuestos el asiento se ara de la manera contraria.

Costos indirectos de fabricación

Controles repuestos XXX

Inventario XXX

10. ¿Cuáles son los tres principales métodos de valuación de inventarios? Mencione las ventajas y
desventajas de cada uno.
1. VENTAJA:

VENTAJAS DESVENTAJAS
PEPS Es un inventario valorado con -bajos costos de producción al
costos más recientes. tomarse precios más bajos d
-se estaría actualizado con ellos materiales
precios mas reales en cuanto - presentar utilidades muy
a sus inventarios. altas que incidan en los
impuestos tanto de renta
como en los
complementarios.
WEPS -registrar los costos de - mostrar en el balance los
producción a los precios mas inventarios desactualizados
actualizados -mostrar en el balance los
- se pueden fijar políticas de inventarios con un precio
precios de ventas más menor al que re rige en el
acordes a la actualidad. mercado.

-Sencillez en la aplicación de - los inventarios del balance


este método. los están actualizados.
- para las empresas que - los costos de producción no
manejan diversidad de son lo más actuales.
artículos es muy conveniente. -no facilitará la fijación de
precios de evento.

11. Dé una definición clara y concisa sobre lo que entiende por mano de obra directa. Explique su
respuesta con un ejemplo.

La mano de obra directa es el valor que se paga a los trabajadores u operarios que intervienen
directamente en la trasformación de materiales en un articulo o en la producción de un artículo.

EJEMPLO: la nómina de las operarias de maquina plana en una fábrica de confección.

12. ¿Qué es mano de obra indirecta? Dé algunos ejemplos.

Le mano de obra indirecta es aquella que se paga a los empleados que tienen que ver de alguna
manera en la producción de un articulo pero no lo hacen de forma directa en la transformación del
mismo.

EJEMPLOS: 1. Los trabajadores de mantenimiento. Los aseadores, los celadores.


13. ¿Cómo contabiliza el pago de la mano de obra?

Nómina de fabrica Debito


Bancos Crédito
Aportes parafiscales de nomina Crédito
Cuentas por cobrar (prestamos) Crédito
Cuentas POR PAGAR (COOPERATIVAS DE LA CIUDAD) Crédito
Cuota sindicato por pagar Crédito
Retención en la fuente (impuestos) Crédito

14. ¿Qué son las deducciones de nómina? Dé ejemplos.

También podría gustarte