Está en la página 1de 1

Áreas Naturales Protegidas

A) ¿Podrías definir qué son las áreas naturales?


B) ¿Quién fue el promotor de la preservación de áreas naturales en Argentina?
C) ¿Cuál es el organismo de protección y/o regulación de dichas áreas Naturales protegidas?
D) Existen diferentes clasificaciones de áreas protegidas, nómbrelas.
E) Describa brevemente las diferentes áreas protegidas que hay en Argentina.
F) Realice el respectivo mapa de Áreas Naturales en Argentina (Recuerda no colocar números,
debes hacerlo como figura en el mapa del texto)

A) Las áreas naturales son territorios protegidos con el fin de conservar la biodiversidad
representativa, como los paisajes en estado natural, también los procesos ecológicos, para uso
recreativo y educacional de la población, y para la investigación científica.

B) El promotor fue Francisco P. Moreno, cuando dona tres leguas cuadradas a orillas del lago
Nahuel Huapi, para ser destinadas a crear un “parque público natural”.

C) En 1934 la ley 12.103 creo la Dirección de Parques Nacionales e instituyo el régimen de


funcionamiento de las áreas confiadas a su jurisdicción.
Además, se creó el Instituto para la Administración de Áreas Naturales Protegidas con el
objetivo de formar guardaparques profesionales, quienes se ocuparían del cuidado y tareas de
apoyo con los científicos de las áreas protegidas.

D) Parques Nacionales: En estos parques se prohíbe la explotación económica con excepción


del turismo.
Reservas Nacionales: Se permiten los asentamientos humanos y las obras de infraestructura
para el aprovechamiento recreativo y toda la actividad que cumpla los requisitos de los
enunciados. Esta figura legal en los territorios que a la hora de considerarse parques
nacionales, habían pobladores en él, por lo tanto se les permite las actividades como ganadería
Monumentos naturales: Son las regiones en las que abarca objetos, especies vivas de
animales, plantas de interés estético y valor histórico o científico. Las únicas actividades
permitidas son las visitas explicadas, las inspecciones oficiales e investigaciones científicas.
Reserva Natural: Preserva riquezas naturales únicas y pueden ser investigadas y visitadas.
Reservas Naturales Estrictas: Regiones de alto valor científico, el acceso al público está
severamente prohibido, como también el tránsito y el de aeronaves que operen a baja altura.
Solo se permitirá el acceso a grupos limitados con objetivo de investigación o educación.

E) Parque Nacional Iguazú: Territorio de bosques en los que se encuentran las cataratas del
Iguazú. Se encuentra entre Misiones y la frontera de Brasil.

Monumento Natural Bosques Petrificados: Meseta, en los que se encuentran los Arboles
Petrificados. Se encuentra en Santa Cruz.

Parque Nacional El Leoncito: se encuentra sobre los faldeos occidentales de las sierras del
Tontal en el sur del departamento Calingasta, extremo suroeste de la provincia de San Juan en
Argentina.

También podría gustarte