Está en la página 1de 4

GRUPO 3

Claudia marcela hernandez vargas


Lorny daniela oviedo urueña
Daniela montealegre cuesta
Tania lizeth hernandez

DEFINICION CARACTERISTICAS TIPO DE LETRA


un poster es un .creatividad el tamaño de
documento de gran .simplicidad. las fuentes debe ser
tamaño, representado de .expresear el adecuado y equilibrado
manera grafica. menesaje con menor permitiendo la lectura,
cantidad de elementos. sin la lectura
.atraer la atencion del con tonos esteticos.
POSTER lector.

un articulo es un texto, preferiblementre tipo


donde se expresa la de letra times new roman
opinion del redactor o .hacer referencia a la tamañano 10.
de la persona particular. pregunta de investigacion.
.el lexico debe ser formal
ARTICULO y especializado.
.la cantidad de palabras
depende de los
parametros de cada
revista.

una ponencia, es una .intencionalidad ayudas audiovisuales


propuesta en la cual se .profundidad en los claras, sin mucha
dialoga sobre un tema conceptos. informacion y
especifico. .adecuado soporte presentaciones en
audiovisual. powerpoint.
PONENCIA . magistral, con una
duración no superior a
45 min.

Encabezado por el título, • El título debe ser Oral, hablla y escucha


autores e institución claro, concreto y conciso.
donde ha desarrollado el • El número de
trabajo, debe seguir el diapositivas debe ajustarse
formato Introducción, al tiempo concedido para
Material y métodos, la presentación que suele
Resultados y estar limitado
Conclusiones aproximadamente a 10
minutos
• En general, las
diapositivas más legibles
son las de texto oscuro
sobre un fondo claro. Hay
que utilizar siempre el
trabajo, debe seguir el diapositivas debe ajustarse
formato Introducción, al tiempo concedido para
Material y métodos, la presentación que suele
Resultados y estar limitado
Conclusiones aproximadamente a 10
minutos
• En general, las
diapositivas más legibles
son las de texto oscuro
sobre un fondo claro. Hay
que utilizar siempre el
COMUNICACIÓN ORAL mismo color para cada
elemento de la
presentación.

es el elemento más • Receptor. Entre las tipografías más


importante con el que • Accesibilidad y gran utilizadas en los
cuenta el científico para cobertura. periodicos están Franklin
comunicar su trabajo. • Profundidad en la Gothic, Futura, Helvetica,
información brindada. Century y Times. Estas
• Es un medio de cinco familias se pueden
comunicación masivo. considerar como la base
• Permanencia a través de la mayoría de los
del tiempo. diarios publicados en el
• Estilo tipográfico. mundo y permiten
ARTICULO ORIGINAL • Estilo de redacción. conseguir imagen de
• Formatos de credibilidad y rigor
periódico.
TIPO DE LETRA NUMERO DE PALABRAS USO DE TIC ESTRUCTURA
el tamaño de .titulo: extension max de un poster puede ser 1.titulo
las fuentes debe ser 2 lineas. creado por medios 2.informacion de los
adecuado y equilibrado .introduccion: max 200 tecnologicos como: investigadores
permitiendo la lectura, palabras. computadores, tablets y 3.introduccion
sin la lectura .resultados: es la parte celulares. 4.metodologia
con tonos esteticos. mas extensa, 200 palabra. 5.marco conceptual
.conclusiones: 300 6. resultados
palabras. 7.Biliografia

preferiblementre tipo cada parte del articulo permiten crear, almacenar 1.título del articulo
e letra times new roman contiene entre 200 y y proteger la informacion 2.nombres de los
tamañano 10. 300 palabras . suministrada por el autor autores.
del articulo. 3.resumen.
4.palabras claves.

ayudas audiovisuales en una presentacion para realizar ponencias 1.titulo


claras, sin mucha powerpoint, su duracion el medio tecnologico 2.resumen
informacion y deber ser entre 10 a 15 mas usado son los 3.introduccion
presentaciones en minutos. portatiles y las ayudas 4.cuerpo
powerpoint. audiovisuales. 5.conclusion
6.el dialogo
7.bibliografia

Oral, hablla y escucha la diapositiva debe ser el uso de TIC lo usamos en l 1. encabezado
como mínimo para los momento de ampliar 2. Introducción
títulos principales de 20 a nuestro conocimiento 3. Material y método
24 puntos y los subtemas 4. Resultados 5.
de por lo menos 16 puntos Discusión 6.
para que pueda leerse a Conclusiones .
distancia.
24 puntos y los subtemas 4. Resultados 5.
de por lo menos 16 puntos Discusión 6.
para que pueda leerse a Conclusiones .
distancia.

Entre las tipografías más : Un texto periodístico permiten crear, almacenar


utilizadas en los tiene un límite preciso en y proteger la informacion
periodicos están Franklin el número de palabras suministrada por el autor
Gothic, Futura, Helvetica, (entre 500 y 1500 del articulo.
Century y Times. Estas palabras).
cinco familias se pueden 1 Titulo
considerar como la base 2Autores
de la mayoría de los 3 El resumen o abstract
diarios publicados en el 4 Existen dos tipos de
mundo y permiten resumen
conseguir imagen de 5 Palabras claves 6La
credibilidad y rigor introducción 7 El
material y los métodos
8Los resultados
9 La discusión
1 0 La
bibliografía

También podría gustarte