Está en la página 1de 2

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No.

282
Asignatura: Lógica
Primer Semestre

Orientaciones para el trabajo a distancia


1. Se trabajará utilizando la plataforma Google Classroom, los códigos de acceso se harán
llegar vía correo electrónico o a través de los tutores en los grupos de whatsapp
2. La comunicación se realizará mediante el correo electrónico
jaimearturo.mendoza.cb282@uemstis.sep.gob.mx
3. Los trabajos se entregarán de manera semanal de acuerdo con los siguientes rubros:
a. Cada semana el día lunes se publicará en la plataforma la actividad integradora a
realizar.
b. Dicha actividad contará con elemento teóricos prácticos de modo que se propicie un
aprendizaje y se evidencie mediante al menos 2 productos a entregar.
c. Los productos señalados en la actividad integradora deberán entregarse por
separado y en el espacio destinado para ello en la plataforma.
d. Al igual que la publicación de las actividades integradoras los productos se
entregarán de manera semanal, es decir, a más tardar el día domingo antes de la
media noche, esto no significa que tengan que trabajar en día domingo.
e. Los productos no entregados a tiempo se recibirán bajo las siguientes condiciones:
i. Evidenciar con captura de pantalla (en caso de ser problema técnico) o algún
documento la razón por la que no se pudo entregar a tiempo.
ii. En la captura de pantalla deberá ser visible la fecha y hora
iii. Cada día de atraso se irá bajando un punto a la calificación final que saque
el alumno
f. En caso de tener alguna situación extraordinaria para no poder acceder y entregar
las actividades deberán notificarlo a las autoridades de la escuela para que se les
den alternativas para continuar con el trabajo a distancia.
4. Se tendrá una sesión semanal de videoconferencia a través de la aplicación Google Meet, los
enlaces los encontrarán en la plataforma publicados en el apartado de tablón el día que se
vaya a llevar a cabo. Se deberá entrar a la videoconferencia con las siguientes condiciones:
a. Entrar puntualmente, se darán únicamente 10 minutos de tolerancia, esto con el fin
de evitar las constantes interrupciones.
b. Entrar con su cámara encendida y el micrófono apagado.
c. Mantener la cámara encendida durante toda la sesión y no utilizar fondos de pantalla
temáticos o con la propia fotografía, en caso contrario se retirará de la videollamada
a quién incumpla.
d. Al realizar una participación saludar y decir su nombre
e. Evitar el uso de palabras altisonantes y comentarios ofensivos hacia los compañeros.
Se retirará de la sesión a quién incumpla.
f. Respetar las posturas de los compañeros, aunque sean diferentes a las tuyas y evitar
interrupciones.
g. Se va a necesitar un cuaderno para apuntes y tu lápiz o pluma
5. Cuando se realicen publicaciones en la plataforma o se participe en algún foro se deberán
tener siempre en cuenta las siguientes normas de convivencia:
a. Escribe de manera clara usando signos de puntuación
b. Evita usar palabras altisonantes
c. Evita escribir todo en mayúsculas ya que esto significa que estás gritando
d. Evita frases discriminatorias hacia grupos religiosos o políticos, personas con
discapacidad, grupos indígenas o de preferencia sexual distinta a la tuya
e. Ten paciencia con los usuarios
f. Lee nuevamente tus mensajes
g. Emplea el tiempo necesario en escribir un mensaje
h. Incluye tus datos cuando realices preguntas
i. Se paciente en recibir tus respuestas
j. Evita enviar archivos poco comunes
6. Los criterios de evaluación serán los siguientes:
a. Actividades integradoras 30%
b. Proyecto integrador (uno por parcial) 40%
c. Examen (uno por periodo) 20%
d. Asistencia a sesiones de Meet 10%

También podría gustarte