Está en la página 1de 6

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

PROGRAMA ADMINISTRACION DE EMPRESAS


II SEMESTRE

INFORME PRINCIPIOS DE ECONOMIA

WALTER JOHAN CUEVAS PARRA ID 601689

OSCAR ARNULFO MERA RAMIREZ


FUNDAMENTOS ECONOMICOS Y MICROECONOMICOS

SAN JOSE DE CUCUTA


2020
INTRODUCCION

Este trabajo fue desarrollado con el fin de dar una explicación clara y sencilla de
algunos significados claves en la economía y para dar una definición estructurada y
simplificada de los principios económicos y su clasificación según el señor
“Gregory Mankiw”

Tambien fue realizado para que aquellas personas interesadas en la economía se den
cuenta de la importancia del estudio de la economía y lo importante que es en
nuestra vida cotidiana.
1. QUE ES LA ESCASEZ:

Se dice que la escasez es la limitación de los recursos para satisfacer las necesidades
de las personas, pero tambien se dice que la escasez es necesaria para que la
economía evolucione para que se creen nuevos mercados y para hacer crecer sus
recursos, aunque, por otro lado, en un mundo de abundancia todo sería gratuito y los
mercados serian innecesarios y la economía no sería ya una disciplina útil.

2. DE 3 FUNCIONES DE LA ECONOMIA

Gestionar los recursos escasos


Administrar los recursos
Asignación eficiente de los recursos

3. COMO SE CLASIFICAN LOS PRINCIPIOS DE ECONOMIA

Como toman decisiones los individuos


Cómo interactúan los individuos
Cómo funciona la economía

4. DE 3 EJEMPLOS DE DISYUNTIVAS A LAS QUE SE ENFRENTAN LAS


PERSONAS

“No se puede hablar y silbar al mismo tiempo”


“pan y armas”. Entre más gaste la sociedad en defensa nacional (armas), menos
dinero tendrá para gastar en bienes de consumo (pan) y así mejorar el nivel de vida
de la sociedad en su conjunto.
Salir un fin de semana o comprar de comer

5. EJEMPLO ENTRE EFICIENCIA Y EQUIDAD

La eficiencia significa que la sociedad extrae el máximo beneficio de sus recursos


escasos.
La equidad significa que la sociedad distribuye igualitariamente esos beneficios
entre sus miembros.
Ejemplo: En otras palabras, piense en los recursos de la economía como un pastel que debe
repartirse. La eficiencia sería el tamaño del pastel y la equidad la manera en cómo se
reparte entre los diferentes individuos.
6. ¿POR QUÉ EL PODER DE MERCADO PUEDER SER UN FALLO PARA E
MERCADO?

Un ejemplo clásico de externalidad lo constituye la contaminación. Otra posible


causa de una falla del mercado es el poder de mercado, que se refiere a la habilidad
que tiene una persona, o un pequeño grupo de personas, para influir indebidamente
en los precios del mercado.
Por ejemplo, si todos los habitantes de un pueblo necesitan agua, pero hay un solo
pozo, entonces el propietario del pozo no está sujeto a la competencia rigurosa, con
la cual la mano invisible frena el interés personal. En presencia de las externalidades
o del poder de mercado, una política bien diseñada puede mejorar la eficiencia
económica.

7. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA PRODUCTIVIDAD PARA UN PAIS?


La productividad es la cantidad de los bienes y servicios producidos por cada unidad de
trabajo. En los países el nivel de la tasa de crecimiento de la productividad de un país
determina la tasa de crecimiento del ingreso promedio.
8. ¿QUE ES LA INFLACION Y A QUE SE DEBE?
Es un incremento en el nivel general de los precios en la economía. el culpable es un
aumento en la cantidad de dinero en circulación. Cuando un gobierno emite grandes
cantidades de dinero, el valor de éste disminuye.
9. INSTRUMENTOS DE POLITICA ECONOMICA PARA MITIGAR EL
DESEMPLEO E INFLACION

Cantidad que gasta de dinero que gasta el gobierno


El monto de los impuestos
La cantidad de dinero que se imprime

10. DIFERENCIA ENTRE INFLACION POR OFERTA E INFLACION POR


DEMANDA
DIFERENCIA
INFLACION POR DEMANDA INFLACION POR OFERTA
Se presenta cuando se suben los costes de
Se presenta cuando no hay producción producción, entonces las empresas suben
suficiente para satisfacer las intenciones de sus precios de venta de sus productos
compra, por lo que los precios suben.
CONCLUSIONES
Podemos decir que, con el contenido de este trabajo, las personas que lean de este trabajo
tendrán un poco más de conocimientos en economía y tambien ambición de aprender más e
intentar comprender su aplicación no tan solo en los negocios, proyectos, sino que
totalmente a diario.
BIBLIOGRAFIA

http://www.jaimedv.com/eco/1c1-micro/mankiw-principios-eco-ed6.pdf
https://www.contabilidae.com/inflacion/

También podría gustarte