Está en la página 1de 7

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Formato guía de actividades y rúbrica de evaluación

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias de la Educación.


Académica
Nivel de Profesional
formación
Campo de Formación disciplinar
Formación
Nombre del Desarrollo de Pensamiento Lógico Matemático
curso (DPLM)
Código del curso 514004
Tipo de curso Metodológico Habilitable Si ☐ No ☒
Número de 3
créditos

2. Descripción de la actividad

Número
Tipo de Individua Colaborativ de
☒ ☐ 2
actividad: l a semana
s
Momento de
Intermedia,
la Inicial ☒ ☐ Final ☐
unidad:
evaluación:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 25 puntos Seguimiento y evaluación

Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad:
actividad: miércoles, 26 de
martes, 8 de septiembre de 2020
agosto de 2020
Competencia a desarrollar:

Reconoce el sentido de las actividades orientadas al desarrollo del


pensamiento lógico-matemático en educación infantil.

Temáticas a desarrollar:
Las matemáticas en la vida cotidiana.
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a
desarrollar

El estudiante realiza una reflexión sobre el significado del desarrollo


del pensamiento lógico-matemático en la primera infancia.

Actividades a desarrollar

Para el desarrollo de la actividad inicial, el estudiante deberá:

-Actualizar el perfil del curso (incluyendo fotografía).


-Aceptar las normas y condiciones para el desarrollo del curso.
-Realizar una presentación personal en el foro propuesto.
-Comentar las expectativas que tiene frente al curso.
-Realizar una revisión analítica de los contenidos y unidades del curso.

Luego de realizar la revisión de los contenidos, el estudiante deberá


revisar los recursos complementarios de la Unidad 1 y a partir de allí
responder en el foro colaborativo las siguientes preguntas:

-Defina con sus palabras ¿Cuál es el significado de las matemáticas y


su relación con el desarrollo del pensamiento lógico matemático?

-En la actualidad, cómo cree que se está realizando el proceso del


desarrollo del pensamiento lógico-matemático en las instituciones de
educación infantil ¿es coherente?

-Cuáles son las características principales que debe tener el maestro


en educación infantil para aplicar actividades que apunten al desarrollo
del pensamiento lógico-matemático

-Qué características debe tener el material o recursos que se emplean


en la enseñanza de las matemáticas en la educación infantil

- ¿El juego influye en el aprendizaje de las matemáticas? Justifique su


respuesta.

Al terminar de responder las preguntas en el foro colaborativo, deberá


retroalimentar el aporte de un compañero y justificar por qué está o
no de acuerdo o complementar el aporte.

Finalmente, deberá realizar una reflexión sobre cómo puede aportar


como futuro licenciado, para cambiar la perspectiva de la matemática
tradicional y concebirla como una ciencia elemental para la vida.

el trabajo deberá ser entregado en el entorno de seguimiento y


evaluación en la plantilla de actividad sugerida en formato PDF.

Entornos
Aprendizaje colaborativo
para su
Seguimiento y evaluación
desarrollo
Colaborativos:
No aplica
Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el
desarrollo de la actividad

Planeación
de
actividades
para el No aplica
desarrollo
del trabajo
colaborativo
Roles a
desarrollar
por el
estudiante No aplica
dentro del
grupo
colaborativo
Roles y
responsabili
dades para
la
producción No aplica
de
entregables
por los
estudiantes
Uso de
Normas APA
referencias
Políticas de Políticas de plagio: ¿Qué es el plagio para la UNAD? El
plagio plagio está definido por el diccionario de la Real
Academia como la acción de "copiar en lo sustancial
obras ajenas, dándolas como propias". Por tanto, el
plagio es una falta grave: es el equivalente en el
ámbito académico, al robo. Un estudiante que plagia
no se toma su educación en serio, y no respeta el
trabajo intelectual ajeno.

No existe plagio pequeño. Si un estudiante hace uso


de cualquier porción del trabajo de otra persona, y no
documenta su fuente, está cometiendo un acto de
plagio. Ahora, es evidente que todos contamos con las
ideas de otros a la hora de presentar las nuestras, y
que nuestro conocimiento se basa en el conocimiento
de los demás. Pero cuando nos apoyamos en el
trabajo de otros, la honestidad académica requiere
que anunciemos explícitamente el hecho que estamos
usando una fuente externa, ya sea por medio de una
cita o por medio de una paráfrasis anotado (estos
términos serán definidos más adelante). Cuando
hacemos una cita o una paráfrasis, identificamos
claramente nuestra fuente, no sólo para dar
reconocimiento a su autor, sino para que el lector
pueda referirse al original si así lo desea.

Existen circunstancias académicas en las cuales,


excepcionalmente, no es aceptable citar o parafrasear
el trabajo de otros. Por ejemplo, si un docente asigna
a sus estudiantes una tarea en la cual se pide
claramente que los estudiantes respondan utilizando
sus ideas y palabras exclusivamente, en ese caso el
estudiante no deberá apelar a fuentes externas aún, si
éstas estuvieran referenciadas adecuadamente.
4. Formato de Rubrica de evaluación
Formato rúbrica de evaluación
Actividad
Tipo de Actividad
☒ colaborativ ☐
actividad: individual
a
Momento de la Intermedia
Inicial ☒ ☐ Final ☐
evaluación , unidad
Niveles de desempeño de la actividad Punta
Aspectos individual je
evaluados Valoración Valoración
Valoración alta
media baja
Las respuestas
Las respuestas en en el foro
el foro (incluyendo
(incluyendo retroalimentaci
El estudiante
retroalimentación ón de aportes)
no responde a
Comprensi de aportes) evidencian
las preguntas
ón evidencian poca
planteadas en
pertinencia comprensión y comprensión y 10
el foro
de pertinencia de los pertinencia de
colaborativo.
conceptos contenidos los contenidos
propuestos para la propuestos
actividad. para la
actividad.
(Hasta 10 (Hasta 5 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Reflexión El escrito presenta El escrito no El estudiante 10
argumenta una correcta profundiza en no presenta
tiva reflexión y la reflexión y reflexión
argumenta cómo argumentación propuesta
puede aportar propuesto para para la
como futuro la actividad. actividad.
licenciado, para
cambiar la
perspectiva de la
matemática
tradicional y
concebirla como
una ciencia
elemental para la
vida.
acerca de los
contenidos
propuestos para la
actividad.

(Hasta 10 (Hasta 5 (Hasta 0


puntos) puntos) puntos)
El trabajo
 El trabajo cita El trabajo no
contiene fallas
correctamente las cita las
al citar
Bibliografí referencias referencias
referencias
a bibliográficas bibliográficas
bibliográficas 5
(Normas utilizando las utilizando las
utilizando las
APA) normas APA normas APA  
normas APA 
(Hasta 3 (Hasta 0
(Hasta 5 puntos)
puntos) puntos)
Calificación final 25

También podría gustarte