Está en la página 1de 1

CONTENIDO REPORTE

1. Portada (5 pts.). - Debe incluir toda la información, UANL, FCQ, IQ, nombre
de la materia, # de práctica, nombre de la práctica, nombre del maestro,
integrantes (matricula y nombre), fecha de realización y fecha de entrega.

2. Objetivo (5 pts.). – Mencionar el objetivo de la práctica. 

3. Fundamento (5 pts.). – Mencionar en 2 o 3 párrafos los fundamentos de la
práctica. 

4. Procedimiento, diagrama de flujo (5 pts.).- Redactar el procedimiento o
realizar un diagrama de flujo donde se explique el procedimiento de la
práctica. 

5. Equipo, sustancias y material a utilizar (5 pts.). – Mencionar el equipo,
material a utilizar y las sustancias que se utilizan en la práctica, mencionar el
riesgo en el manejo de estas.

6. Ecuaciones a utilizar (5 pts.). - Mencionar todas las ecuaciones que se van
a utilizar en los cálculos a realizar, indicar que significa cada variable y que
unidades tiene.

7. Observaciones (10 pts.). – Mencionar cualquier consideración o suposición
que se haya tomado para realizar los cálculos o en general para la realización
del reporte.
8. Memoria de cálculo (15 pts.). – Incluir los cálculos realizados.
9. Resultados (tablas o gráficas, etc.) (20 pts.). – Mostrar los resultados
obtenidos agrupados en tablas y/o gráficas.
10. Conclusiones (20 pts.). – Mencionar que concluye con los resultados
obtenidos, realizar un comparativo con los datos bibliográficos y obtener el
% de error y mencionar a que puede atribuirse. 

11. Bibliografía (5 pts.). – Mencionar todas las bibliografías utilizadas en el
reporte en formato APPA. 


También podría gustarte