Está en la página 1de 2

La Mecatrónica, un término que puede parecer sacado de películas de

ciencia ficción. Intentaremos explicarlo de manera sencilla como


siempre. Qué es, Aplicaciones, qué puede ofrecernos, para qué sirve,
etc.

Indice de Contenidos:

- ¿Qué es Mecatrónica?
- El Circulo de la Mecatrónica
- Historia de la Mecatrónica
- Aplicaciones de la Mecatrónica
- Ejemplos de Mecatrónica
- Futuro de la Mecatrónica
- Video sobre Mecatrónica
- Conclusiones Finales

¿Qué es la Mecatrónica?
  La mecatrónica es una tecnología que combina mecánica,
electrónica, Informática y la ingeniería de control. La alianza de
estas diferentes áreas hace posible pensar en un producto de manera
diferente desde su diseño hasta su reciclaje y mantenimiento.

 No es una ciencia ni una tecnología, sino un proceso de integración


de tecnologías en sinergia con la misión de mejorar la
funcionalidad de un producto.

 La Mecatrónica no es más que la fusión o combinación de varias


ingenierías, es decir, la Mecatrónica pretende ser la ingeniera de
precisión por excelencia combinando 4 disciplinas que son:

- Ingeniería Electrónica

- Ingeniería Mecánica

- Ingeniería Informática

- Ingeniería de Control

 Cada una de estas 4 disciplinas comprende diferentes áreas que


comparten las demás.
 Solíamos hablar de componentes mecánicos, hoy hablamos de objetos
industriales conectados ya que integran inteligencia.

 En un lado de los motores, cojinetes, bombas, cilindros ..., en el otro,


sensores, autómatas, preaccionadores ... Las máquinas ahora pueden
autodiagnosticarse y alertar al operador en caso de mal funcionamiento.

También podría gustarte