Está en la página 1de 30

MANUAL TÉCNICO

SEGURIDAD Y ENTORNO DE TRABAJO

TRADUCCIÓN DE LAS INSTRUCCIONES ORIGINALES


X064928es / B / 28 Jan 2016
TM Safety.01
Este documento y la información que contiene son de propiedad exclusiva de Konecranes Lifttrucks y representan un secreto comercial confidencial y privado, que no puede ser reproducido ni
divulgado a terceros, ni modificado o empleado para otros fines de ninguna manera sin la expresa autorización por escrito de Konecranes Lifttrucks. © 2016 Konecranes Lifttrucks. Todos los
derechos reservados. ‘Konecranes’, ‘Lifting Businesses’ y C son marcas comerciales registradas o marcas registradas de Konecranes Lifttrucks.
CONTENIDO MANUAL TÉCNICO

CONTENIDO
1 SOBRE ESTOS MANUALES.................................................................................... 5
1.1 Información sobre copyright................................................................................... 5
1.2 Sobre este producto................................................................................................ 5
1.2.1 Uso del producto.......................................................................................... 5
1.2.2 Identificación del producto............................................................................ 6

2 INFORMACIÓN MEDIOAMBIENTAL........................................................................ 9
2.1 Fases del ciclo de vida del producto...................................................................... 9
2.2 Consumo de energía................................................................................................ 9

3 NORMAS Y DIRECTIVAS......................................................................................... 10

4 INFORMACIÓN DE CONTACTO.............................................................................. 11

5 MENSAJES Y SÍMBOLOS DE SEGURIDAD............................................................ 12


5.1 Expresiones de aviso.............................................................................................. 12
5.2 Símbolos de peligro................................................................................................. 12
5.3 Símbolos de acciones obligatorias........................................................................ 16
5.4 Símbolos de acciones prohibidas.......................................................................... 17

6 RESPONSABILIDADES DEL PROPIETARIO.......................................................... 18


6.1 Prevención de riesgos relacionados con el trabajo.............................................. 18
6.2 Mantenimiento preventivo....................................................................................... 18
6.3 Equipo de protección personal............................................................................... 19
6.4 Informe de incidente................................................................................................ 19

7 LIMITACIONES DEL PRODUCTO............................................................................ 20


7.1 Uso prohibido........................................................................................................... 20
7.2 Cambios en el producto.......................................................................................... 20

8 MEDIDAS PROTECTORAS...................................................................................... 22
8.1 Parada de emergencia............................................................................................. 22
8.2 Montaje y desmontaje de la máquina..................................................................... 23
8.3 Ángulos de inclinación............................................................................................ 24
8.4 Interruptor general de las baterías......................................................................... 25
8.5 Liberación de la presión hidráulica........................................................................ 26
8.6 Liberación de aire a presión.................................................................................... 27
8.7 Seguridad en caso de incendio............................................................................... 28

3/28
Este documento y la información que contiene son de propiedad exclusiva de Konecranes Lifttrucks y representan un secreto comercial confidencial y privado, que no puede ser
reproducido ni divulgado a terceros, ni modificado o empleado para otros fines de ninguna manera sin la expresa autorización por escrito de Konecranes Lifttrucks. © 2016
Konecranes Lifttrucks. Todos los derechos reservados. ‘Konecranes’, ‘Lifting Businesses’ y C son marcas comerciales registradas o marcas registradas de Konecranes Lifttrucks.
MANUAL TÉCNICO CONTENIDO

4/28
Este documento y la información que contiene son de propiedad exclusiva de Konecranes Lifttrucks y representan un secreto comercial confidencial y privado, que no puede ser
reproducido ni divulgado a terceros, ni modificado o empleado para otros fines de ninguna manera sin la expresa autorización por escrito de Konecranes Lifttrucks. © 2016
Konecranes Lifttrucks. Todos los derechos reservados. ‘Konecranes’, ‘Lifting Businesses’ y C son marcas comerciales registradas o marcas registradas de Konecranes Lifttrucks.
1 SOBRE ESTOS MANUALES MANUAL TÉCNICO

1 SOBRE ESTOS MANUALES

ADVERTENCIA! PELIGRO SI NO SE SIGUEN LAS INSTRUCCIONES


El incumplimiento de las instrucciones proporcionadas puede provocar la muerte o
lesiones graves.

El fabricante no asegura absolutamente ningún tipo de garantía con respecto al contenido de


estos manuales, expresa o implícita, ya sea como consecuencia de la aplicación de la ley o de
cualquier otra forma, incluida, entre otras, cualquier garantía implícita de aptitud e idoneidad
para fines específicos.

1.1 Información sobre copyright


Este documento y la información que contiene son de propiedad exclusiva de Konecranes Plc y
representan un secreto comercial, confidencial y privado, que no puede ser ni reproducido ni
divulgado a terceros, ni modificado o empleado para otros fines de ninguna otra manera sin la
expresa autorización por escrito de Konecranes Plc. Copyright © 2014 Konecranes Plc. Todos
los derechos reservados. Konecranes, Lifting Businesses y C son marcas comerciales
registradas o marcas registradas de Konecranes Plc.

1.2 Sobre este producto

1.2.1 Uso del producto


La máquina está diseñada para realizar operaciones de elevación y transporte de cargas
dentro de los límites especificados en su placa de capacidad. Para obtener más información,
consulte el Manual del operario y la placa de capacidad de elevación.

Póngase en contacto con el fabricante o con su representante en caso de duda.

5/28
X064928es / B / 28 Jan 2016 Copyright © (2016) Konecranes Lifttrucks. Todos los derechos reservados.
TM Safety.01
MANUAL TÉCNICO 1 SOBRE ESTOS MANUALES

1.2.2 Identificación del producto

4
5

7
8

Figura 1. Placas y números de serie, horquilla elevadora

1. Número del mástil 5. Número del chasis


2. Placa de capacidad de elevación 6. Número de la transmisión
3. Número del carro de la horquilla 7. Número del motor
4. Número del eje de tracción 8. Número del eje de dirección

6/28
X064928es / B / 28 Jan 2016 Copyright © (2016) Konecranes Lifttrucks. Todos los derechos reservados.
TM Safety.01
1 SOBRE ESTOS MANUALES MANUAL TÉCNICO

2 3
1

4 5 6 7 8

Figura 2. Placas y números de serie, apilador

1. Número del acoplamiento 5. Número de la transmisión


2. Número de la pluma de elevación 6. Número del chasis
3. Placa de capacidad de elevación 7. Número del motor
4. Número del eje de tracción 8. Número del eje de dirección

7/28
X064928es / B / 28 Jan 2016 Copyright © (2016) Konecranes Lifttrucks. Todos los derechos reservados.
TM Safety.01
MANUAL TÉCNICO 1 SOBRE ESTOS MANUALES

2
1

8
7
6
5

Figura 3. Placas y números de serie, manipulador de contenedores vacíos

1. Número del mástil 5. Número del motor


2. Número del acoplamiento 6. Número de la transmisión
3. Placa de capacidad de elevación 7. Número del chasis
4. Número del eje de dirección 8. Número del eje de tracción

8/28
X064928es / B / 28 Jan 2016 Copyright © (2016) Konecranes Lifttrucks. Todos los derechos reservados.
TM Safety.01
2 INFORMACIÓN MEDIOAMBIENTAL MANUAL TÉCNICO

2 INFORMACIÓN MEDIOAMBIENTAL
2.1 Fases del ciclo de vida del producto
Las fases del ciclo de vida del producto incluyen:

• Producción de los materiales y componentes


• Fabricación y montaje de los equipos
• Fase de uso, incluido el mantenimiento y la modernización
• Desmantelamiento y reciclaje de los residuos
• Entregas entre cada fase

Figura 4. Fases del ciclo de vida del producto

2.2 Consumo de energía


El consumo de energía durante el uso tiene el máximo impacto medioambiental. Se necesita
combustible diésel para las funciones de elevación, transporte, iluminación, calefacción,
refrigeración y otros componentes opcionales que forman parte de la máquina.

9/28
X064928es / B / 28 Jan 2016 Copyright © (2016) Konecranes Lifttrucks. Todos los derechos reservados.
TM Safety.01
MANUAL TÉCNICO 3 NORMAS Y DIRECTIVAS

3 NORMAS Y DIRECTIVAS
Este producto ha sido diseñado y fabricado para cumplir las normas y las directivas europeas e
internacionales. El producto también cumple los requisitos de las siguientes normas (si son
aplicables): CSA, UL, RoHS, OSHA, CCC.

La declaración de conformidad y otros certificados se incluyen en el paquete de entrega.

Este producto ha sido diseñado y fabricado de acuerdo con las siguientes normas:

• Seguridad e higiene: 2006/42/CE, EN 1459


• Ruido: 2005/88/CE
• Vibraciones: EN 13059
• Emisiones: 2012/46/CE
• CEM: 2004/108/CE

Konecranes se reserva el derecho de alterar el diseño y las especificaciones de


NOTA materiales sin previo aviso.

10/28
X064928es / B / 28 Jan 2016 Copyright © (2016) Konecranes Lifttrucks. Todos los derechos reservados.
TM Safety.01
4 INFORMACIÓN DE CONTACTO MANUAL TÉCNICO

4 INFORMACIÓN DE CONTACTO
Konecranes Lifttrucks AB

Anders Anderssons väg 13

285 35 Markaryd

Suecia

Tel. +46 433 733 00

11/28
X064928es / B / 28 Jan 2016 Copyright © (2016) Konecranes Lifttrucks. Todos los derechos reservados.
TM Safety.01
MANUAL TÉCNICO 5 MENSAJES Y SÍMBOLOS DE SEGURIDAD

5 MENSAJES Y SÍMBOLOS DE SEGURIDAD


5.1 Expresiones de aviso
Las palabras y los símbolos de señalización siguientes se utilizan para identificar mensajes de
seguridad en estas instrucciones.

Indica una situación de peligro inminente que provocará la muerte o lesiones graves en caso de
no evitarse.

Indica una situación potencialmente peligrosa, que podría provocar la muerte o lesiones graves
en caso de no evitarse.

Indica una situación potencialmente peligrosa que podría provocar daños a los bienes o al
medioambiente en caso de no evitarse.

5.2 Símbolos de peligro


Los símbolos de peligro se utilizan para indicar el tipo de peligro y las posibles consecuencias.
Los símbolos de peligro se indican mediante un triángulo amarillo con símbolos negros y una
banda triangular negra rodeada por un borde amarillo. Todo el personal que trabaja en la
máquina o en sus proximidades debe entender y hacer caso a la información que se encuentra
en todos los símbolos de peligro.

Símbolo general de peligro

El símbolo general de peligro identifica los mensajes de seguridad importantes de este manual.
Si ve este símbolo, lea con atención y comprenda el mensaje que le sigue, e informe a los otros
usuarios cuando sea necesario.

12/28
X064928es / B / 28 Jan 2016 Copyright © (2016) Konecranes Lifttrucks. Todos los derechos reservados.
TM Safety.01
5 MENSAJES Y SÍMBOLOS DE SEGURIDAD MANUAL TÉCNICO

Símbolos de peligro mecánico

Peligro de Peligro de Peligro de cortarse Peligro de quedar


aplastamiento del pie aplastamiento de la atrapado
mano

Peligro por caída de Peligro de pillarse las Peligro por caída de Peligro por vuelco
carga manos objetos hacia delante o hacia
atrás

Peligro por objetos Peligro por objetos Peligro de Peligro por vehículo
despedidos despedidos hacia la atropellamiento en movimiento
cara

Peligro por gas Peligro de resbalarse Peligro de caerse Peligro de vuelco


presión a la cara lateral

Peligro por arranque Peligro por raíl de Peligro de Peligro por carga
automático transporte aplastamiento colgante

Peligro de inyección Peligro de tropezarse


en la piel

13/28
X064928es / B / 28 Jan 2016 Copyright © (2016) Konecranes Lifttrucks. Todos los derechos reservados.
TM Safety.01
MANUAL TÉCNICO 5 MENSAJES Y SÍMBOLOS DE SEGURIDAD

Símbolos de peligro eléctrico

Peligro por energía Peligro por línea


eléctrica eléctrica aérea

Símbolos de peligro por materiales

Peligro de fuga de Peligro de explosión Peligro de Peligro por


batería contaminación del sustancias nocivas
medioambiente

Peligro por alta Peligro de ignición Peligro por sustancia Peligro por gas a
presión oxidante presión

Peligro por materiales Peligro por atmósfera Peligro biológico Peligro por sustancia
peligrosos o explosiva química corrosiva
venenosos

Peligro por líquido


caliente

Símbolos por peligro térmico

Peligro por superficie Peligro por suelo


caliente congelado
resbaladizo

14/28
X064928es / B / 28 Jan 2016 Copyright © (2016) Konecranes Lifttrucks. Todos los derechos reservados.
TM Safety.01
5 MENSAJES Y SÍMBOLOS DE SEGURIDAD MANUAL TÉCNICO

Símbolos de peligro por ruido

Peligro por ruido

Símbolos de peligro por sustancias radioactivas

Peligro radiactivo Peligro por láser Peligro por luz Peligro por campo
magnético elevado

Símbolos de peligro ergonómico

Peligro por elevación

15/28
X064928es / B / 28 Jan 2016 Copyright © (2016) Konecranes Lifttrucks. Todos los derechos reservados.
TM Safety.01
MANUAL TÉCNICO 5 MENSAJES Y SÍMBOLOS DE SEGURIDAD

5.3 Símbolos de acciones obligatorias


Los símbolos de acciones obligatorias especifican acciones que deben realizarse para evitar
peligros. Las acciones obligatorias se indican mediante símbolos blancos sobre un fondo azul.
Todo el personal que trabaja en la máquina o en sus proximidades debe entender y hacer caso
a la información que se encuentra en todos los símbolos de acciones obligatorias.

Use guantes de Use protectores para Use ropa de Use calzado de


seguridad aprobados oídos aprobados protección aprobada seguridad aprobado

Use un arnés de Use un casco rígido Use ropa de alta Use un protector
seguridad aprobado aprobado visibilidad aprobada ocular aprobado

Desconecte el equipo Aplique el indicador Use un gato Bocina de alarma


de la fuente de para la prueba de
alimentación fugas por pinchazos

Apague y bloquee el Se necesitan dos Use la pasarela Lávese las manos


equipo personas para
manejarlo

Lea el manual Use un respirador Use el cinturón de


aprobado seguridad

16/28
X064928es / B / 28 Jan 2016 Copyright © (2016) Konecranes Lifttrucks. Todos los derechos reservados.
TM Safety.01
5 MENSAJES Y SÍMBOLOS DE SEGURIDAD MANUAL TÉCNICO

5.4 Símbolos de acciones prohibidas


Los símbolos de acciones prohibidas indican las acciones que están prohibidas para evitar
peligros. Las acciones prohibidas se indican mediante un círculo rojo con una línea roja
diagonal a través del círculo. La acción prohibida siempre está en negro. Todo el personal que
trabaja en la máquina o en sus proximidades debe entender y hacer caso a la información que
se encuentra en todos los símbolos de acciones prohibidas

Prohibición general Acceso prohibido No escale No retire la protección

No fume No realice No pruebe si hay No toque


modificaciones fugas con las manos

No se permite No suelde No haga fuego Acceso restringido


acercarse con
marcapasos

17/28
X064928es / B / 28 Jan 2016 Copyright © (2016) Konecranes Lifttrucks. Todos los derechos reservados.
TM Safety.01
MANUAL TÉCNICO 6 RESPONSABILIDADES DEL PROPIETARIO

6 RESPONSABILIDADES DEL PROPIETARIO


6.1 Prevención de riesgos relacionados con el trabajo
El usuario siempre debe realizar una evaluación de riesgos local antes de cada nueva tarea,
por ejemplo, cada fase o turno de trabajo. Esta evaluación, también conocida como análisis de
riesgos en tiempo real, sirve para asegurarse de que el usuario se para a pensar lo que tiene
que hacer antes de ponerse a trabajar.

• Identifique los peligros potenciales que podrían afectarle a usted, a sus compañeros, al medio
ambiente, a su producto o al método de trabajo mientras se realiza la tarea
• Evalúe los riesgos y ponga en marcha las acciones necesarias para eliminarlos o reducirlos

Solo las personas competentes tienen autorización para realizar el manejo y otras tareas. El
empresario debe hacer lo siguiente.

• Proporcionar formación y orientación


• Validar los métodos de formación
• Comprobar la competencia y las destrezas
• Supervisar y evaluar el rendimiento de los usuarios con regularidad

6.2 Mantenimiento preventivo


Las inspecciones y el mantenimiento preventivo programados son esenciales para mantener el
producto en condiciones de trabajo seguras. A continuación se ofrecen algunas directrices
generales para el mantenimiento preventivo.

• El propietario del producto es responsable de organizar labores de inspección y


mantenimiento con regularidad para garantizar la seguridad, fiabilidad, durabilidad,
operatividad y garantía del producto a largo plazo.
• El propietario debe llevar un registro (libro de registro) de todas las actividades de
mantenimiento y del uso del producto.
• Las distintas acciones de mantenimiento deben realizarse a intervalos diferentes y por
distintas personas, cualificadas y autorizadas para realizar las comprobaciones
correspondientes.
• Las comprobaciones y las operaciones de lubricación diarias menores deben realizarlas los
operadores o el personal de mantenimiento. Estas comprobaciones son importantes para
detectar pequeños fallos antes de que se conviertan en fallos importantes.
• Las labores de mantenimiento, a excepción de las actividades diarias que realizan los
operadores, debe realizarlas el personal de servicio autorizado por el propietario del
producto.
• El propietario deberá asegurarse de que las piezas y los materiales de recambio cumplen las
especificaciones definidas por el fabricante del producto.
• Guarde este manual en un lugar seguro y accesible durante toda la vida útil del producto.

ADVERTENCIA! PELIGRO DE FUNCIONAMIENTO INCORRECTO DE LA MÁQUINA


El incumplimiento del mantenimiento regular y adecuado puede provocar la muerte,
lesiones o daños.
No permita que se utilice el producto si no se halla en perfectas condiciones o si no se
ha mantenido correctamente. En caso de duda, contacte inmediatamente con un agente
de servicio autorizado por el fabricante o su representante.

RIESGO DE DAÑOS MATERIALES


Utilice únicamente piezas, materiales y lubricantes originales aprobados por el
AVISO fabricante o su representante. Para obtener más información, consulte el manual de
piezas de repuesto del producto.

18/28
X064928es / B / 28 Jan 2016 Copyright © (2016) Konecranes Lifttrucks. Todos los derechos reservados.
TM Safety.01
6 RESPONSABILIDADES DEL PROPIETARIO MANUAL TÉCNICO

6.3 Equipo de protección personal


En esta sección se propone el equipo de protección personal necesario para garantizar
la seguridad total del operador. Siga la normativa local y los requisitos del entorno de
NOTA trabajo. Utilice solo equipos de protección personal aprobados y aceptados que cuenten
con el símbolo de la CE.

Por motivos de seguridad, el operador u otras personas situadas cerca del producto deben
utilizar equipos de protección personal. Hay varios tipos de equipos de protección personal
disponibles que deben escogerse en función de los requisitos del entorno de trabajo.

Los operadores y cualquier persona situada cerca del producto DEBEN usar equipos de
protección personal aprobados, que incluyen, entre otros:

• Casco protector
• Protector ocular
• Protectores de oídos
• Calzado de seguridad
• Respirador
• Guantes de seguridad
• Ropa protectora
• Arnés de seguridad cuando se trabaje en altura
• Ropa de alta visibilidad

No use ropa ni joyería holgada que pueda engancharse en los controles o quedar atrapada en
las piezas móviles del producto.

Recójase el pelo largo. El pelo largo puede quedar atrapado.

Seleccione la ropa adecuada para cada tarea, por ejemplo:

• Use ropa pirorresistente cuando vaya a soldar, cortar con soplete o utilizar una amoladora
angular
• La ropa resistente al desgarro tiene que soportar daños ocasionados por aristas puntiagudas
presentes en la estructura metálica
• Cuando trabaje en circuitos eléctricos, debe utilizar ropa antiestática para que no se dañen
los componentes por descargas de electricidad estática.
• Al trabajar con lubricantes, la ropa debe evitar que la piel esté en contacto directo con el
lubricante
• Elija la ropa teniendo en cuenta la temperatura del lugar de trabajo

6.4 Informe de incidente


Los problemas de seguridad relacionados con el producto de los que debe informar son los
sucesos en los que el producto del fabricante se ha visto involucrado en un accidente o cuasi
incidente. Póngase en contacto con su representante local del fabricante para informar sobre
cualquier tema relacionado con la seguridad, como modificaciones no autorizadas, manuales y
etiquetas de seguridad que faltan, mantenimiento no realizado o uso incorrecto. El informe es
obligatorio para asegurar condiciones de trabajo seguras para los empleados, proporcionar
información para el proceso de evaluación de riesgos e iniciar mejoras del producto. Póngase
en contacto con su representante del fabricante para informar sobre problemas de seguridad
del producto.

19/28
X064928es / B / 28 Jan 2016 Copyright © (2016) Konecranes Lifttrucks. Todos los derechos reservados.
TM Safety.01
MANUAL TÉCNICO 7 LIMITACIONES DEL PRODUCTO

7 LIMITACIONES DEL PRODUCTO


7.1 Uso prohibido
ADVERTENCIA! PELIGRO DE FUNCIONAMIENTO INCORRECTO DE LA MÁQUINA
El uso de la máquina fuera de los límites de su capacidad o de sus condiciones de
funcionamiento podría causar el funcionamiento incorrecto del equipo y podría
provocar la muerte, lesiones personales graves o daños materiales.
No utilice la máquina fuera de los límites de su capacidad o de sus condiciones
operativas.

El uso incorrecto del equipo incluye, entre otros:

• Elevar y transportar personas


• Llevar pasajeros en la cabina
• Conducir en terreno desigual
• Conducir en pendientes con una inclinación superior al 15 %

Para obtener más información, consulte el Manual del operario y la placa de capacidad de
elevación de la máquina. Póngase en contacto con el fabricante o con su representante en
caso de duda.

7.2 Cambios en el producto

ADVERTENCIA
PELIGRO DE FUNCIONAMIENTO INCORRECTO DE LA MÁQUINA
Los cambios o modificaciones no autorizados que se realicen en el producto pueden
provocar la muerte, lesiones graves o daños materiales.
Póngase siempre en contacto con el fabricante para obtener su autorización previa por
escrito para cualquier cambio o modificación que vaya a realizar en el producto.

Cualquier modificación y corrección no autorizada en los manuales del producto o que pueda
afectar a su mantenimiento, funcionamiento, seguridad y disponibilidad debe ser aprobada por
escrito por el fabricante antes de su implementación. La aprobación requiere la evaluación de
riesgos teniendo en cuenta cualquier nuevo riesgo que puedan plantear los cambios y las
modificaciones.

Los cambios y modificaciones realizados sin una adecuada evaluación, eliminación o reducción
de riesgos y sin las medidas de seguridad apropiadas pueden provocar la muerte, lesiones
personales graves o daños materiales o al medioambiente. Las modificaciones no autorizadas
también anularán la garantía.

Si se ha implementado una modificación o corrección como las descritas anteriormente sin el


permiso de la organización del fabricante, su efecto sobre la responsabilidad de la garantía se
considerará para cada caso en particular. Por tanto, la aplicación de garantía podría rechazarse
en su conjunto. Si considera que una modificación o alteración es necesaria, debe ponerse en
contacto con la organización que ha fabricado y diseñado el producto. No se permite hacer
ninguna modificación a menos que primero se obtenga la autorización por escrito del
fabricante.

Para planificar e implementar la modificación debe entregar la documentación adecuada que se


indica a continuación.

• Modelo y tipo de producto


• Número de serie del producto.
• Descripción de la modificación o de corrección

20/28
X064928es / B / 28 Jan 2016 Copyright © (2016) Konecranes Lifttrucks. Todos los derechos reservados.
TM Safety.01
7 LIMITACIONES DEL PRODUCTO MANUAL TÉCNICO

• Planes de proyecto relacionados


• Fotografías relacionadas
• Y cualquier otro material que sea necesario

21/28
X064928es / B / 28 Jan 2016 Copyright © (2016) Konecranes Lifttrucks. Todos los derechos reservados.
TM Safety.01
MANUAL TÉCNICO 8 MEDIDAS PROTECTORAS

8 MEDIDAS PROTECTORAS
8.1 Parada de emergencia
ADVERTENCIA! PELIGRO DE VUELCO HACIA DELANTE
Si se utiliza la parada de emergencia mientras la máquina se está moviendo, puede
volcar. Riesgo de lesiones personales graves y de daños en la máquina.
Utilice la parada de emergencia únicamente en casos de emergencia.

Después de pulsar el botón de parada de emergencia (1), se cortan todas las funciones, se
activa el freno de parada y se para el motor. Durante el funcionamiento normal, no utilice el
botón de parada de emergencia para detener la máquina. En su lugar, utilice el pedal del freno.
El uso habitual del botón de parada de emergencia aumenta el desgaste del producto.

Compruebe el estado del disco de freno de estacionamiento y las pastillas de freno de


estacionamiento cada vez que utilice la parada de emergencia. Póngase en contacto con el
personal de servicio de Konecranes Lifttrucks para realizar esta comprobación.

Figura 5. Ubicación de la parada de emergencia, apilador y manipulador de contenedores vacíos

Figura 6. Ubicación de la parada de emergencia, horquilla elevadora

No utilice el equipo a menos que conozca la ubicación del botón de parada de


NOTA emergencia.

22/28
X064928es / B / 28 Jan 2016 Copyright © (2016) Konecranes Lifttrucks. Todos los derechos reservados.
TM Safety.01
8 MEDIDAS PROTECTORAS MANUAL TÉCNICO

8.2 Montaje y desmontaje de la máquina


ADVERTENCIA! PELIGRO DE RESBALAR
No mantener tres puntos de contacto puede causar lesiones personales o la muerte.
Mantenga tres puntos de contacto al montar o desmontar: ya sean las dos manos y un
pie o dos pies y una mano.

NOTA Suba y baje solo cuando la máquina esté quieta.

Figura 7. Apilador, manteniendo 3 puntos de contacto

Figura 8. Horquilla elevadora, manteniendo 3 puntos de contacto

Figura 9. Manipulador de contenedores vacíos, manteniendo 3 puntos de contacto

1. Súbase y bájese mirando hacia la máquina.

23/28
X064928es / B / 28 Jan 2016 Copyright © (2016) Konecranes Lifttrucks. Todos los derechos reservados.
TM Safety.01
MANUAL TÉCNICO 8 MEDIDAS PROTECTORAS

2. Mantenga tres puntos de contacto hasta que alcance la cabina o el suelo.

8.3 Ángulos de inclinación


ADVERTENCIA! PELIGRO DE VUELCO Y COLISIÓN
Si conduce por pendientes con una inclinación superior al 15 %, los frenos pueden ser
incapaces de detener la máquina y esta puede patinar. Riesgo de lesiones personales
graves y de daños en la máquina.
No conduzca por pendientes superiores al 15 %.

Si debe conducir la máquina por pendientes más pronunciadas, póngase en contacto


NOTA con su distribuidor autorizado de Konecranes Lifttrucks.

24/28
X064928es / B / 28 Jan 2016 Copyright © (2016) Konecranes Lifttrucks. Todos los derechos reservados.
TM Safety.01
8 MEDIDAS PROTECTORAS MANUAL TÉCNICO

Figura 10. No conduzca por pendientes superiores al 15 %.

Figura 11. No conduzca por pendientes superiores al 15 %.

Figura 12. No conduzca por pendientes superiores al 15 %.

8.4 Interruptor general de las baterías


No utilice la máquina a menos que conozca la ubicación del interruptor general de las
NOTA baterías.

Si la máquina tiene un motor que utiliza la solución AdBlue, espere hasta después de
apagar la ignición antes de apagar interruptor general de las baterías. La bomba de
NOTA AdBlue tarda un tiempo en bombear el fluido de vuelta por los tubos. El tiempo
necesario varía ligeramente según el modelo de motor.

25/28
X064928es / B / 28 Jan 2016 Copyright © (2016) Konecranes Lifttrucks. Todos los derechos reservados.
TM Safety.01
MANUAL TÉCNICO 8 MEDIDAS PROTECTORAS

ADVERTENCIA! PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA


Aunque se desconecte el interruptor general de las baterías, puede seguir habiendo
tensión en algunas piezas de la máquina. Esto provoca un riesgo de descarga eléctrica
que puede llevar a la muerte o lesiones personales graves.
Conozca cómo funciona el interruptor general de las baterías.

ADVERTENCIA! PELIGRO DE VUELCO


Si se apaga el interruptor general de las baterías mientras la máquina está en
movimiento, se activa el freno de estacionamiento. La máquina puede volcar, lo cual
provoca un riesgo de lesiones personales graves y daños en la máquina. Si se apaga el
interruptor general de la batería con la máquina en movimiento, compruebe el estado
del disco de freno de estacionamiento y las pastillas de freno de estacionamiento
después.
Salvo en caso de emergencia, no desconecte el interruptor general de las baterías
mientras el motor esté en funcionamiento.

Solo se puede utilizar la máquina cuando la alimentación está conectada. El propietario tiene
que identificar y documentar la ubicación y el funcionamiento del interruptor general de las
baterías y facilitar esta información a todos los operadores.

Figura 13. Interruptor general de las baterías

8.5 Liberación de la presión hidráulica


ADVERTENCIA! PELIGRO POR ALTA PRESIÓN
El sistema hidráulico contiene acumuladores hidráulicos para mantener los frenos en
funcionamiento durante un posible fallo del motor. Riesgo de lesiones personales
graves.
Libere siempre la presión de los frenos antes de realizar labores de mantenimiento o
reparación del sistema hidráulico de la máquina. Nunca afloje ninguna manguera
hidráulica sin asegurarse de que se ha liberado la presión de los frenos.

1. Afloje la tuerca con una llave de estrella de 11/16 de pulgada (1).

26/28
X064928es / B / 28 Jan 2016 Copyright © (2016) Konecranes Lifttrucks. Todos los derechos reservados.
TM Safety.01
8 MEDIDAS PROTECTORAS MANUAL TÉCNICO

2
1

Figura 14. Liberación de la presión hidráulica, horquilla elevadora y manipulador de contenedores vacío

Figura 15. Liberación de la presión hidráulica, apilador


2. Afloje el tornillo de drenaje con una llave Allen de 3/16 de pulgada (2).

8.6 Liberación de aire a presión

PELIGRO
PELIGRO POR ALTA PRESIÓN
Los neumáticos pueden estallar mientras se desinflan. Permanecer dentro de la zona
de peligro durante la explosión de un neumático le causará la muerte.
Manténgase siempre a un lado de la rueda al desinflar o inflar los neumáticos; consulte
la zona de peligro durante el desinflado en la figura. Use gafas de protección.

Los sistemas de aire a presión normalmente disponen de una válvula de descarga que libera
automáticamente la presión para evitar la sobrepresión en el sistema. Si el sistema de aire está
equipado con depósitos de aire comprimido, se tarda más tiempo en despresurizarlo.

A pesar de las medidas preventivas, el sistema puede incluir subsistemas cuya presión no se
ha liberado.

27/28
X064928es / B / 28 Jan 2016 Copyright © (2016) Konecranes Lifttrucks. Todos los derechos reservados.
TM Safety.01
MANUAL TÉCNICO 8 MEDIDAS PROTECTORAS

120°

m
50 50
m

120°

Figura 16. Zona de peligro durante el desinflado

Utilice siempre equipo de protección personal aprobado cuando realice cualquier trabajo de
mantenimiento.

8.7 Seguridad en caso de incendio

ADVERTENCIA
PELIGRO DE INCENDIO Y EXPLOSIÓN
Las fuentes de ignición, como fumar, las llamas abiertas, los trabajos de soldadura y
las chispas, combinadas con materiales combustibles como el gasóleo pueden
provocar el incendios y, si no se evitan, pueden provocar la muerte o lesiones graves.
Las fuentes de ignición están prohibidas cerca de la máquina.
Durante el mantenimiento, siga las medidas adecuadas de prevención y protección
contra incendios, entre las que se incluyen personal formado, equipos y agentes de
extinción adecuados. Antes de realizar cualquier operación de mantenimiento o
reparación que necesite fuentes de ignición, como soldadura o cortar con soplete,
realice una evaluación de riesgos adecuada para controlar el riesgo.

• Se prohíbe fumar y hacer fuego en los alrededores del producto.


• Se debe tener acceso a todo el equipo de lucha contra incendios en todo momento,
especialmente durante las operaciones de mantenimiento y reparación.
• Todos los equipos de lucha contra incendios se deben inspeccionar y mantener con
regularidad, según la normativa local.
• El equipo de lucha contra incendios dañado y los extintores usados deben sustituirse de
inmediato.
• Conozca los distintos tipos de incendios y los métodos adecuados de lucha contra ellos. Hay
varios tipos de incendios que no deben extinguirse con agua. En la mayoría de los casos, se
necesitan agentes de extinción, polvo seco o agentes desoxigenantes.
• Todo el personal debe recibir formación con regularidad sobre los métodos de lucha contra
incendios, en colaboración con las autoridades y las organizaciones de rescate locales. Si se
produce un incendio, debe activarse la alarma de incendios y todo el personal disponible
debe ayudar a luchar contra el fuego según el plan contra incendios predeterminado del lugar
de trabajo.

28/28
X064928es / B / 28 Jan 2016 Copyright © (2016) Konecranes Lifttrucks. Todos los derechos reservados.
TM Safety.01
www.konecranes.com

Corporate HQ
Region EMEA HQ
Hyvinkää, Finland

Region Americas HQ
Springfield, Ohio Region APAC HQ
Shanghai, China

Main production sites


Sales and service locations

Este documento y la información que contiene son de propiedad exclusiva de Konecranes Lifttrucks y
representan un secreto comercial confidencial y privado, que no puede ser reproducido ni divulgado a
terceros, ni modificado o empleado para otros fines de ninguna manera sin la expresa autorización
por escrito de Konecranes Lifttrucks. © 2016 Konecranes Lifttrucks. Todos los derechos reservados.
‘Konecranes’, ‘Lifting Businesses’ y C son marcas comerciales registradas o marcas registradas de
Konecranes Lifttrucks.Copyright © (2016) Konecranes Lifttrucks. Todos los derechos reservados.

También podría gustarte