Tarea 1

También podría gustarte

Está en la página 1de 26

TITULO DEL PROYECTO

EMPRESA
HUELLITAS A LA OBRA S.A.C

INTEGRANTES
 Gustavo Rojas Olivos
INDICE
1 PLAN ESTRATÉGICO DE LA EMPRESA
1.1..........................................................DATOS GENERALES
1.1.1...............................................................ACERCA DE 03
1.1.2....................MISIÓN GENERAL DE LA EMPRESA 03
1.1.3.....................VISIÓN GENERAL DE LA EMPRESA 03
1.1.4....................................VALORES CORPORATIVOS 03
1.2.....................................................MARCO ESTRÁTEGICO
1.2.1..........................................................MATRIZ FODA 05
1.2.2........................................OBJETIVOS GENERALES 06
1.2.3.......................................OBJETIVOS ESPECÍFICOS 06
1.2.4...................................VENTAJAS COMPETITIVAS 06
1.3............................................................................MERCADO
1.3.1.........................SEGMENTACIÓN DEL MERCADO 07
1.3.2..............................................MERCADO OBEJTIVO

2 ESTRATEGIAS Y PLAN DE ACCIÓN


2.1......................................ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
2.1.1.......................................................ORGANIGRAMA
2.2...........................................................VALOR AGREGADO
2.3............................................POLÍTICAS CORPORATIVAS
2.4...........................................................................RECURSOS
2.5.....................................................................HABILIDADES
2.6..................................................ANALISIS DE ENTORNO:
2.6.1....................................PROVEEDORES LOCALES:

3 PLAN DE MARKETING
3.1...........................................................................OBJETIVOS
3.2.....................................................................ESTRATEGIAS
3.3....................................................NUEVAS ESTRATEGIAS
3.4..............................................MEZCLA DEL MARKETING

4 ANÁLISIS FINANCIERO
4.1....................................................PROYECCIÓN DE EE.FF.
4.2.............................................EVALUACIÓN FINANCIERA
HUELLITAS A LA OBRA.S.A.C

ACERCA DE

Somos una empresa de metal mecánica, el cual está proyectado a la fabricación de


casas para animales en general, innovando la idea personalizada al cliente,
principalmente con material de metal resistente a diversos cambios durante el
tiempo.

MISION GENERAL DE LA EMPRESA:

Ser una empresa de construcción de casas para animales reconocidas, que brinda
una experiencia favorable y satisfactoria a sus clientes que adquieren estas casas,
reconociendo el talento humano que se le proporciona a la realización de estas.
Además, de contar con la fiabilidad y disfunción de las personas agradecidas por
nuestro servicio.

VISION GENERAL DE LA EMPRESA

Ser una de las mejores empresas especializadas en la construcción, fabricación,


personalización y comercialización de hogares para animales que cuenten con
establecimientos en diferentes puntos del país y ampliarnos a sector internacional;
contar con un equipo humano de trabajo con alto desempeño, pasión y compromiso
laboral. Además de innovar en la fabricación para así brindar un servicio integral al
cliente con un valor diferencial.

VALORES CORPORATIVOS

 HONESTIDAD, Ser totalmente transparentes con nuestros clientes…


 COMPROMISO, Realizar las tareas con esmero y hacer algo más que cumplir
con lo imprescindible, lo obligatorio o lo mínimo necesario.
 RESPONSABILIDAD, Asumimos el cumplimiento y las consecuencias de
nuestros actos con un alto nivel profesional poniendo por delante la imagen
y prestigio de la federación.
 CALIDAD, Centramos nuestro esfuerzo en la satisfacción del cliente,
soluciones competitivas, confiables y de calidad.
 TRABAJO EN EQUIPO, Fomentamos la participación de todos para lograr un
objetivo común, compartiendo la información y los conocimientos.
 ESPIRITU CONSTRUCTIVO, Demostrar en todo tiempo y lugar una actitud
positiva, emprendedora y optimista sobre nuestro trabajo, buscando las
soluciones en lugar de los problemas
 MEJORAMIENTO CONTINUO, Aceptamos el desafío de la mejora continua
para lograr mayor eficacia y eficiencia nuestro trabajo en la Comunidad.
 RESPONSABILIDAD SOCIAL, Nos comprometemos social y culturalmente con
la Comunidad. Adaptamos nuestras estrategias empresariales a la
preservación del medio ambiente además del cuidado de los animales.
MATRIZ FODA FORTALEZAS DEBILIDADES
 Fabricación y ventas de  Competencia con grandes
productos de buena empresas de metal
calidad. mecánica.
 Ventas mayoristas y  Mala aceptación del
minoristas cliente hacia nuestro
 Buena maquinaria y mano producto.
de obra.  Falta de experiencia en el
 Buenas remuneraciones rubro.
económicas.  Falta de capacitación del
 Crecimiento gracias a la personal para desarrollar
aceptación de nuestros las actividades.
futuros clientes.  Mal manejo de
 La empresa contaría con administración y
amplia y diversos grupos producción.
de instalaciones para su  Falta de logística, taller
eficaz desarrollo. especializado y mano de
obra calificada.
OPORTUNIDADES ESTRATEGIAS (FO) ESTRATEGIAS (DO)
 Pioneros en el rubro, ya que  Actualizar nuevas tendencias  Invertir en la capacitación
nos especializamos en el según temporadas (colores, del personal por el
producto. formas, texturas, diseño, incremento continuo del
 Crecimiento acelerado por la etc.) sector.
búsqueda de comodidades  Brindar asesoría  Contratar personal calificado
para los animales en el personalizada según y para la dirección de la
hogar. necesidades de los clientes. empresa.
 Incremento continuo de  Manejar catálogos virtuales  Seguimiento continuo antes,
animales en las familias a y físicos para la exposición durante y después de la
través de los años. de los productos. venta para corregir y/o
 Incremento de afecto hacia  Publicidad en redes sociales mejorar nuestros servicios.
sus animales. para potenciar las ventas.  Actualización continua en los
 Aumento de sensibilización procesos industriales.
por el cuidado de los
animales en general.
AMENAZAS ESTRATEGIAS (FA) ESTRATEGIAS (DA)
 Barreras de entrada al  Posicionar en el mercado  Sobresalir en la
mercado, competidores. interno a través de ofertas personalización y calidad de
 Alternativas al producto de lanzamiento, sorteos y nuestros productos sobre
ofrecido. premios a los consumidores. nuestros competidores.
 Falta de conocimiento de  Ofrecer múltiples  Brindar información sobre
los consumidores en el alternativas para cada sector nuestros productos en los
rubro y técnicas de la población. diferentes canales de
desarrollo.  Entablar alianzas atención y a la vez
 Aspectos legales o estratégicas con sensibilizar sobre la
factores económicos. organizaciones dedicadas a importancia del cuidado de
 Abandono de animales la protección de animales. los animales en general.
debido a la pandemia. (ONG, albergues,  Encontrar proveedores con
 Escasez de materiales veterinarias). relación calidad – precio que
debido a la coyuntura  Tener una plataforma virtual se adecuen a nuestras
actual. con canales de atención y de necesidades.
 Reducción de Aforo en seguimiento personalizado
establecimientos. para la interacción con los
 Altas tasas de interés clientes.
ofrecidas por las  Tener un convenio con
entidades financieras que entidades financieras para la
limiten la adquisición de adquisición de nuestros
maquinaria. productos.
OBJETIVOS GENERALES

 Brindar una mejor calidad de vida a los animales, concientizar a la sociedad


sobre su cuidado y bienestar.
 Ser la empresa líder en el departamento Lima, con proyección nacional e
internacional.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 OBJETIVOS A CORTO PLAZO


1. Contar con una clientela establecida.
2. Incrementar las ventas en un 10% en los próximos 3 meses.
3. Crear y fortalecer alianzas estratégicas con instituciones y
organizaciones, públicas y privadas.
4. Obtener reconocimiento de nuestros clientes e instituciones aliadas.
 OBJETIVOS A MEDIANO PLAZO
1. Apertura de nuevos locales de atención y ventas en toda la región
Lima.
2. Incrementar la producción de nuestros productos
3. Incrementar las ventas en un 30% a partir del primer año de
creación.
 OBJETIVOS A LARGO PLAZO
1. Adquirir un nuevo local de producción correctamente equipado.
2. Adquirir nuestros propios locales para la atención y venta de nuestros
productos.
3. Crear una organización sin fines de lucro HUELLITAS A LA OBRA
S.A.C
4. Posicionar nuestra marca a nivel nacional e internacional, abriendo
nuevos canales de ventas (Exportación).

VENTAJAS COMPETITIVAS

 ESTRATEGIA DE DIFERENCIACIÓN

Para poder alcanzar uno de nuestros principales objetivos de la empresa,


decidimos diferenciarnos de los demás productos de casas y refugios para
los animales, elaborando e innovando con una nueva estructura de metal
con el beneficio que bridara a nuestros futuros clientes la comodidad para
sus animales, prolongando el tiempo de duración, ya que actualmente los
productos similares tienden a desgastarse y deteriorarse por los diversos
cambios climáticos, es ahí donde nuestro producto toma una gran
importancia al ser un material resistente a las lluvias, etc.

 DISEÑO - PERSONALIZACIÓN - MATERIALES

Ofrecemos una asesoría profesional, donde el cliente está constantemente


a lado de nosotros siguiendo los pasos y aportando sus ideas en la
elaboración de su producto siendo único en el mercado

Además, los materiales utilizados hacen que el producto sea duradero y


se acople a las necesidades que requiere el cliente

 LIDERAZGO EN PRECIO

El precio normal de una casa de madera es alrededor de 120.00 a 150.00


nuevos soles, recalcando que este material, este tipo de casa es muy
sensible y poco resistente al ambiente natural.

Tomamos en cuenta que nuestro producto al ser fabricado en una


estructura única de metal e implementando diversas mejoras, se tendrá
un precio de venta de 180.00 a 200.00 nuevos soles. Así
diferenciándonos líderes en los precios ya que ofrecemos un buen
material al precio más mínimo.

SEGMENTACIÓN DEL MERCADO

¿Cuál es el perfil del potencial cliente?

Respecto al estudio realizado en el mercado determinados que nuestro potencial


cliente es toda aquella persona que tenga animales en su hogar, así como las
personas dedicadas a la crianza, domesticación, ganadería y zoocría, tomando en
cuenta que no hay límite de edad, por lo tanto, es apto para todo público con un
género indefinido el cual pertenece a un nivel socioeconómico intermedio, el cual
vienen a ser mayoristas y minoristas.

Nuestros productos van dirigidos al sector A-B-C

¿Cuál es el comportamiento de mis potenciales clientes?

Nuestros potenciales clientes comprarían nuestro producto debido a su buena


calidad, bajo las circunstancias de la comodidad de los animales y refugios para
ellos e impulsándolos a recomendar nuestro producto, respecto a las instituciones y
organizaciones que compraran nuestro producto se ofrece un precio de venta
menor con el fin de cumplir nuestro compromiso de ayudar a mejorar la calidad de
vida de los animales.

¿Cuál sería el nivel de aceptación del producto?

Esperamos un impacto positivo de nuestro producto hacia nuestros futuros clientes


para poder satisfacer sus necesidades y para obtener una mayor frecuencia de
compras incrementando la demanda para los próximos años.

MERCADO OBEJTIVO

 Clase A, B y C.
 Personas mayores de 18 años.
 Todo el departamento de Lima, incluyendo provincias.
 Animales de diferentes tamaños, razas.

SONDEO DEL MERCADO LOCAL

a) RESPECTO A LOS COMPETIDORES

Según nuestro análisis de sondeo de mercado, nuestros principales competidores


serían los fabricantes de casas de madera o las camas para perros que sus precios
varían según su tamaño, costando un aproximado de 130 a 150 soles, comparando
nuestros precios que son un poco elevados por la calidad de nuestros productos,
vienen a ser una cifra variable por el tamaño aproximadamente unos 180 a 200
soles, su capacidad de producción viene hacer 50 casa de madera por semana que
equivale hacer unas 150 casa al mes y en un año hablamos aproximadamente de
unos 1800 casas, dependiendo de la demanda si incrementan a su favor o en todo
caso disminuyen bajando su productividad. Sus políticas de recursos humanos
vienen hacer plan de contratación, motivación, selección, formación, externalización
de funciones, seguridad e higiene personal.
Líder del mercado por la demanda con su producto estrella o principal, casa de
madera para animales, y para nuestra empresa viene hacer una amenaza que
debemos de superar en un tiempo de largo plazo.

RESPECTO DE LOS PROVEEDORES:

Centrándonos de nuevo en el estudio el mercado, nuestros vínculos con los


proveedores de insumo, financiamiento, maquinaria, tecnología, recursos humanos,
servicios de administración y contables, podríamos decir que su vínculo con estos
proveedores son muy esenciales y bien de mucha ayuda para la empresa,
mayormente los proveedores nos pide su pagos al contado pero como otros los
piden con anticipación, esto se da en el caso de los insumos, con un crédito de
corto plazo que viene a ser 30,60,90 días, en cambio, los de medio plazo son
proveedores de confianza. Todos los proveedores con las empresas buscan sus
propios beneficios.

ANALISIS DE LA INDUSTRIA

Según nuestro análisis hemos llegado a saber que nuestros competidores actuales
son aquellas fabricas que producen casa de madera para perros ubicados
mayormente en el parque industrial, abarcando así gran parte del mercado y por su
largo tiempo obtuvieron la confianza y demanda de los clientes. Los competidores
potenciales serian aquellas fábricas que planean ingresar en el mercado, con
productos similares que llegarían hacer una amenaza para nuestra empresa.
Nuestra empresa está orientada a clientes que tengan animales en su hogar que
con nuestro producto le brindemos una comodidad a los canes de los clientes.
Respecto a los proveedores contamos con el apoyo de nuestros insumos con las
siguientes empresas:
ESTRATEGIAS Y PLAN DE ACCIÓN

Objetivo Estrategias Plan de Acción

1. Brindar una mejor


calidad de vida a los
1.1. Utilizar estrategias de
animales, concientizar a
comunicación, marketing y
la sociedad sobre su
publicidad en el Perú y el 1.1.1. Obtener y mantener certificaciones de
cuidado y bienestar.
Objetivos Extranjero. calidad avalados por estándares
Generales internacionales
1.2. Implementar una cada de 1.1.2.
2. Ser la empresa líder en
producción y distribución
el departamento Lima,
eficiente y sostenible.
con proyección nacional
e internacional.

1. Contar con una cartera 1.1. Posicionar en el mercado


de clientes. interno a través de ofertas de 1.1.1. Instalar la oficina de atención en un lugar
lanzamiento, sorteos y estratégico, con mucha afluencia de
2. Incrementar las ventas premios a los consumidores. personas, con una buena imagen y formas
en un 10% en los llamativas trabajadas de una forma
próximos 3 meses. 1.2. Entablar alianzas estratégicas armoniosa en el diseño para acaparar la
con organizaciones dedicadas atención del público en general.
Objetivos 3. Crear y fortalecer a la protección de animales.
a corto alianzas estratégicas (ONG, albergues, 1.1.2. Crear un programa de beneficios y
plazo con instituciones y veterinarias). fidelización para nuestros clientes a través
organizaciones, públicas de e-mail marketing por mes.
y privadas. 1.3. Tener una plataforma virtual
con canales de atención y de 1.1.3. Participación activa en programas
4. Obtener reconocimiento seguimiento personalizado relacionados con el cuidado de los animales
de nuestros clientes e para la interacción con los con el fin de causar curiosidad en las
instituciones aliadas. clientes. organizaciones por nuestra Empresa.
1.1. Actualizar nuevas tendencias 1.1.1. Capacitar al personal encargado del diseño
según temporadas (colores, y personalización del producto sobre nuevas
formas, texturas, diseño, técnicas y tendencias por lo menos dos
1. Apertura de nuevos
etc.). veces al año.
locales de atención y
ventas en toda la región
1.2. Contratar personal calificado 1.1.2. Contratar personal con compromiso y
Lima.
para la dirección de la conciencia del cuidado e importancia de los
Objetivos
empresa. animales.
a 2. Incrementar la
mediano producción de nuestros
1.3. Invertir en la capacitación del 1.1.3. Capacitación constante sobre nuevas
plazo productos.
personal por el incremento técnicas de manejo de las maquinarias,
continuo del sector. cursos de actualización y cursos de
3. Incrementar las ventas
responsabilidad social.
en un 30% a partir del
1.4. Seguimiento continuo antes,
primer año de creación.
durante y después de la venta 1.1.4. Hacer llamadas constantes a los clientes
para corregir y/o mejorar para ofrecer nuevos productos o servicio de
nuestros servicios. mantenimiento y re-personalización.

1. Adquirir un nuevo local


de producción 1.1. Actualización continua en los
correctamente procesos industriales.
1.1.1. Implementación anual de un Presupuesto
equipado.
Base Cero para optimizar gastos e
1.2. Encontrar proveedores con
inversión.
2. Adquirir nuestros relación calidad – precio que
propios locales para la se adecuen a nuestras
1.1.2. Entablar contratos de leasing financiero con
atención y venta de necesidades.
proveedores de maquinarias.
nuestros productos.
Objetivos 1.3. Tener un convenio con
1.1.3. Realización de estudios de mercado para
a largo 3. Crear una organización entidades financieras para la
ocupar nuevos nichos de mercado
plazo sin fines de lucro adquisición de nuestros
internacional.
HUELLITAS A LA OBRA productos.
ORG.
1.1.4. Destinar el 10% de las ganancias anuales a
1.4. Incursionar en el rubro de la
inversión en publicidad digital.
4. Posicionar nuestra exportación de nuestros
marca a nivel nacional e productos.
1.1.5. Destinar el 10% de las ganancias anuales
internacional, abriendo
para Relaciones Públicas.
nuevos canales de 1.5. Inversión en Investigación de
ventas (Exportación). mercados y publicidad
Gustavo Rojas Olivos
(Gerente General)

Planifica, organiza y supervisa general de las actividades desempeñadas por la


empresa. Administra los recursos de la entidad y coordina entre las partes que la
componen.
Conduce la organización y hace las veces tanto de líder a lo interno de la empresa,
como de portavoz a lo externo de la misma. Toma decisiones críticas, especialmente
cuando se trata de asuntos centrales o vitales para la organización. Motiva, supervisa y
media entre el equipo de trabajo.

César Palomino Bellido (Gerente de contabilidad y (Gerente de Marketing y


(Gerente de producción)
(Gerente de diseño) finanzas) ventas)

Investiga, determina, examina y evalúa la


Definie el enfoque estratégico, de precisar Planifica, coordina y elabora los Estados demanda de un producto, marca o servicio,
Optimizar y planificar los recursos
el planteamiento táctico y operativo del Financieros en los plazos establecidos. a los fines de desarrollar campañas y
productivos de la empresa para obtener un
diseño del producto, servicio o sistema, y Atender los requerimientos de información estrategias de publicidad atendiendo a las
crecimiento progresivo de la productividad
de definir la ventaja competitiva para la sobre la gestión contable de la empresa que particularidades del público objetivo. En tal
a la vez que se respetan los condicionantes
organización gracias a las aportaciones del sea requerida por las autoridades sentido, están a cargo de establecer y
y especificaciones de calidad .
diseño. competentes. conservar su imagen, manteniendo la visión
y valores de la empresa.
VALOR AGREGADO

Brindar un manual de cuidados de sus animales por ejemplo:

 Guía de alimentación
 Cuidados especiales en el campo
 Guía de vacunación

POLÍTICAS CORPORATIVAS

De acuerdo a las necesidades y exigencias de la demanda de nuestros


consumidores, las políticas operacionales a emplear tendrán como objetivo
señalizar los procesos y actividades dentro de la empresa que ayudarán a mantener
la calidad de nuestros productos y servicios a un nivel deseable.

 POLÍTICAS GENERALES:

1. Es política de HUELLITAS A LA OBRA S.A.C. tratar de satisfacer al


cliente con su producto.
2. Brindar un trato con respeto y ética posible a todos los clientes en sus
llamadas, solicitudes, reclamos y sobre pasar sus expectativas.
3. Fomentar los valores de la empresa para el mejoramiento de las
relaciones en el entorno laboral.
4. Con el afán de mejorar continuamente, en nuestras instalaciones de
ventas tendremos a vuestra disposición unas un buzón de
sugerencias y también, para los más expertos, estarán publicadas
en nuestra web para realizarlas cómodamente desde casa.
5. Al momento de realizar los pedidos se respetará los precios
establecidos.
6. La empresa contara con el más moderno equipo tecnológico.
7. El personal se presentará a su área de trabajo a la hora fijada y bien
uniformada.
8. Trabajo en equipo. Trabajamos en colaboración con otros, formamos
parte de un grupo de personas que trabajan en la búsqueda de los
mismos objetivos.

 POLÍTICAS DE CALIDAD:

La política de calidad que adoptará HUELLITAS A LA OBRA S.A.C. se verá


reflejada en la satisfacción de nuestros clientes.
1. Con respecto a los servicios integrales brindaremos, la amabilidad, el
compromiso y la empatía serán factores determinantes que nos
caractericen para otorgar un valor diferencial que vaya con los
objetivos de nuestra propuesta de valor.
2. Los tiempos de respuesta de cada servicio serán controlados de
manera eficiente a través de nuestra plataforma tecnológica, que nos
permitirá identificar y responder a nuestros pedidos de manera
oportuna.
3. Consolidar el liderazgo empresarial en el mercado con
responsabilidad, respeto y profesionalismo, constituyéndonos como el
mejor aliado de los clientes.

RECURSOS

MAQUINARIA METAL MADERA


MAQUINA DE SOLDAR BARRAS EUCALIPTO
CORTADORA PLANCHAS CEDRO
TROZADORAS PLACA  
AMOLADORAS LAMINA  
COMPRENSORA
DOBLADORA
ACCESORIOS
HERRAMIENTAS
PINTURAS

PROVEEDORES LOCALES:

Materia Prima Nombre Ciudad

Acero Negro y  Multialambres Lima


Galvanizado
Maquinaria, equipos y NOMBRE
 Casa Mettler CIUDAD
Lima
repuestos  Casa Andina
Acero inoxidable  Imporinox Arequipa
Tornillos  Dotasol Lima
 Corte Aceros
Soldaduras y gases  Ferretería
Cryogas Lima
Yacaman
Pinturas  La ferro Lima

Accesorios en acero  Ferretería Reina Lima


inoxidable

Rodamientos  Almacén Lima


Rodamientos
Plásticos y Empaques  Empaquetaduras Arequipa
y empaques
HABILIDADES

 GERENTE GENERAL
1. Planifica, Organiza y Dirige a su Equipo
2. Tiene capacidad de Liderazgo
3. Tiene Facilidad para comunicarse
4. Controla sus emociones y evita reacciones negativas.
5. Es Empático con su equipo de trabajo
6. Es Analítico para cada decisión a tomar
7. Es Comprometido
8. Coordina los Proyectos

 GERENTE PRODUCCIÓN
1. Planifica, Organiza cada proceso de Producción de los
productos.
2. Sabe aprovechar los recursos
3. Maneja adecuadamente los equipos a su cargo
4. Tiene capacidad para trabajar en equipo
5. Es Eficiente y Comprometido
6. Tiene facilidad para comunicarse
7. Busca nuevas alternativas para simplificar el trabajo
 GERENTE DE DISEÑO
1. Es Creativo
2. Se actualiza a las nuevas tendencias
3. Es Indagador
4. Es Estratégico
5. Crea nuevas propuestas de estilos según la temporada

 GERENTE DE CONTABILIDAD Y FINANZAS


1. Es Analítico
2. Tiene Capacidad de administrar los recursos económicos
3. Tiene capacidad para tomar decisiones
4. Es Estratégico y Organizado
5. Tiene capacidad para trabajar en equipo

 GERENTE DE MARQUETING Y VENTAS


1. Es Analítico y Estratega
2. Es Creativo
3. Busca y crea nuevos canales de venta
4. Se actualiza constantemente en los nuevos canales de
Marketing y Venta
5. Se adapta con facilidad a los cambios y busca soluciones

ANALISIS DE ENTORNO:

Factores Políticos:
Perú es un país que se apoya en una democracia. De cierta manera, la situación
política del Perú brindará las garantías necesarias de protección a las empresas
privadas, tanto nacionales como extranjeras.
El país cuenta con varios tratados de libre comercio, los cuales benefician a los
empresarios.
Actualmente en el país se viene desarrollando nuevas leyes que favorecen e
impulsan a las Empresas.
Factores ambientales:

Siendo los administradores tomamos en cuenta el impacto de que tendría nuestra


empresa con el medio ambiente, siendo una empresa que se dedique a metal
mecánico por lo tanto afectara directa o indirectamente al medio ambiente, este
estudio nos ayudara en tomar diferentes medidas que contrarreste la
contaminación.
Este análisis nos llevará a tomar una correcta elección de los materiales,
preocupándonos además del impacto ambiental.

Factor Económico
La economía peruana se vio perjudicada en los últimos meses a medida que el
consumo privado, las inversiones y las exportaciones se encuentran reducidas este
año debido a la pandemia del covid-19”, se espera una recuperación del PBI en el
2021.”El año que viene, la economía debería recuperarse de forma sólida.

Factores socioeconómicos:

 El tamaño de nuestra población que es una cifra aproximada de 478mil


personas distribuidos en diferentes niveles socioeconómicos
 La estructura analizada de edad a nuestros futuros clientes es de 18 años
en adelante, y como distribución geográfica nos colocamos en el
departamento de Lima , siendo más específicos en Jesús María.
 Nuestra opción de mano de obra es apta para todo aquel que cuente con
capacidad de técnica y profesional, que se desenvuelva en el rumbo de la
empresa.
 El nivel de educación y cultural analizado en el departamento de Lima es un
promedio estándar, y respeto al porcentaje de pobres y analfabetos, nos
encontramos con una cifra aproximada de 12.8%.
 La disposición de compra de nuestro público objetivo es todo aquel que tiene
mascota en casa, y de eso dependerá su hábito de consumo.
 De cada 10 familias, 6 familias cuentan con uno u/o más mascotas u/o
animales en casa.

Factores económicos:

 El comportamiento de nuestra empresa bajo el factor económico,


tomamos en cuenta la tendencia del tipo de cambio que vendría a ser el
valor dólar en 3.56 soles, en el aspecto de inflación dentro del Perú
tenemos una cifra de 0.20% y en la tasa de interés según BCR es una
cifra de 2.75%, el crecimiento de la producción nacional seria 7.81% en
los diferentes sectores.
 El ingreso promedio familiar viene a ser aproximadamente 1,798.20, y la
capacidad de ahorro de la población un 12.1%
 Analizando los niveles de desempleo nos encontramos con una cifra de
15.1% que aplica en los varones y un 14.3% que aplica en mujeres.
Respecto a los niveles de empleabilidad según la PEA es una cifra de
53% empleados.

PLANTEAMIENTO ESTRATEGICO

Según nuestro análisis del cómo vamos a posicionar nuestro producto tomando en
cuenta en que seremos una empresa de construcción de casas para canino
esperando la aceptación del público y logrando conocimientos a largo plazo, para
poder brindar a nuestros clientes un producto de calidad, también esperamos
ampliar nuestros establecimientos en diferentes puntos del país, para así
ampliarnos al sector internacional, contar con un buen equipo humano de trabajo,
con un alto desempeño, pasión y compromiso laboral.

4. PLAN DE MARKETING

En función del público al que se ofrece nuestro producto trazaremos nuestro plan
de marketing y diseñaremos el plan de ventas. Para identificar el mercado
relevante en que operará nuestra empresa HUELLITAS A LA OBRA S.A.C se va a
describir la demanda de dicho mercado y se van a analizar las variables económicas
más relevantes

Las principales propuestas de marketing se han realizado evaluando el mercado y a


los diferentes perfiles de clientes, analizando minuciosamente cada paso, pero
también teniendo en cuenta nuestros compromisos sociales, generando diferentes
estrategias las cuales nos servirán de ayuda no solamente para atraer a los
potenciales clientes sino también para poder sensibilizarlos que es uno de nuestros
propósitos.

Las diferentes alianzas estratégicas con instituciones y organizaciones públicas y


privadas, nos permitirá no solamente cumplir con uno de nuestros objetivos, el cual
es sensibilizar, sino también será uno de los factores principales para captar más
clientes ya que estas alianzas nos permitirán llegar o profundizar en nuevos
sectores, siendo una de las grandes oportunidades para generar una nueva cartera
de clientes.

La dimensión geográfica en la que operará la empresa será en Jesús María. Las


instalaciones del Taller estará situada en Lurín por el Km40, dentro de Lima
encontramos competencia indirecta con lo que ofrecemos, ya que existen distintos
establecimientos o veterinarias que ofrecen casas de madera o camas para
animales. Por tanto, la apuesta de nuestra empresa de metalmecánica fabricadora
de casas para animales con estructura de metal será aprovechar el hecho de que se
encuentra posicionado frente a un centro comercial. Para que se pueda considerar
que existe un mercado, es decir, demanda del producto ofertado, es necesario
saber que hay personas que deseen adquirir nuestro producto para sus animales,
es aquí donde analizamos el perfil de nuestro cliente, que dichas personas tengan el
poder adquisitivo y la capacidad de compra necesarias y que adopten un
comportamiento adquisitivo, es decir, que tengan interés hacia nuestro producto
que son casas para animales con un material de calidad y metal y/u otro material,
resistente a los factores climáticos y con un tiempo prolongado de duración para la
comodidad de sus animales, nuestro producto va dirigido a toda persona u ámbito
que se relacione con animales.
Debido a la pandemia del Covid-19 muchos de los lineamientos trazados en nuestro
plan de marketing fueron reestructurados y modificados, evaluando cada nueva
normativa puesta por la OMS y aumentando un nuevo lineamiento a nuestro plan el
cual sería brindarle seguridad a nuestros clientes, este elemento en la actualidad es
crucial para mantener en pie, puesto que la proyección para todas las empresas es
bajar su número de ventas en caso no brinden seguridad a sus clientes, evaluando
los diferentes protocolos que muchas empresas de diferentes rubros están
implementando, sabemos que es una inversión que no estaba proyectada pero esta
inversión nos ayudara a mantener los márgenes de venta, incluso aumentarlos.

 OBJETIVOS DEL MARKETING:

1. Captación de nuevos clientes.


2. Aumentar la participación en el mercado nacional e internacional a
largo plazo.
3. Ofrecer servicio de garantía sobre los productos entregados a clientes
empresariales.
4. Capacitar al personal en temas de seguridad en el trabajo.
5. Crear una nueva cartera de clientes gracias a las alianzas
estratégicas.
6. Sensibilizar al cliente y generar mayor interés en los productos que
ofrecemos.
7. Reforzar la imagen de la empresa en el mercado local, por medio del
diseño de una marca que tenga recordación en el cliente.
8. Incursionar en el mundo digital, por medio de la creación de la
página web del taller, que permita ofrecer los productos en el amplio
mercado online.
 ESTRATEGIAS DE MARKETING

Para alcanzar las diferentes proyecciones que tenemos, es necesario plantear


diferentes estrategias, las cuales nos harán llegar a la meta más rápido y en
otros casos acercarnos a la meta a un corto plazo.

La empresa plantea las siguientes estrategias dirigidas en varios puntos


estratégicos:

 CON RESPECTO AL MATERIAL PUBLICITARIO

Una de las principales estrategias en el mundo empresarial para generar


mayor visibilidad del producto, será generar un material adecuado de
publicidad, evaluando diferentes flancos, desde el visual general
(Elemento visto por todos) hasta el visual individual (Elementos visto de
forma individual).Esto nos permitirá crear mayor impacto visual en los
clientes. El material publicitario a usar será:
 Volantes publicitarios
 Afiches
 Gigantografías/ Banners
 Fotografías profesionales (Físico y virtual)
 Catalogo (Físico y virtual)

 CON RESPECTO AL LOCAL


La decoración del local juega un rol importante como atractivo visual, en
algún momento hemos escuchado “Todo entra por los ojos”, la
decoración del local juagara un rol importante como enganche visual,
eso quiere decir que el local debe estar bien implementado en cuanto a
publicidad y elementos visuales, ya que esto permitirá que el cliente vea
el producto que va a adquirir y generar un mayor interés. Usaremos los
siguientes elementos:
 Material fotográfico correctamente producido, fotos profesionales
de nuestro producto.
 Decoración alusiva a el logo de la empresa, esto ayudara a
familiarizar mas al cliente con los colores institucionales, usar
estampados con el logo de la institución y material fotográfico
generado.
 Afiches y banners en puntos estratégicos, es indudable que al
ingresar a un local un cliente siempre hará un recorrido visual
por todo el local, colocar afiches y banners en puntos
estratégicos de los locales nos permitirá tener un mayor impacto
visual y generar mayor interés en nuestro producto.

 CON RESPECTO A LAS ALIANZAS ESTRATÉGICAS

Las alianzas estratégicas con las instituciones y organizaciones no


solamente jugaran un rol importante en uno de los objetivos trazados,
sino también llegara a ser un elemento importante de difusión,
actualmente existen diferentes organizaciones dedicadas a velar por el
cuidado y bienestar de los animales. El rol de estas será crucial ya que
no solo nos ayudaran con la difusión sino también a mostrar a las
diferentes personas la importancia de nuestro producto.
Además gracias a estas alianzas estratégicas podemos brindar algunos
beneficios, promociones, charlas, etc a nuestros clientes.

 PARTICIPACIÓN EN DIFERENTES EVENTOS DEL RUBRO Y AFINES

Desde hace 6 años atrás se vienen realizando diferentes eventos


relacionados al cuidado de los animales, organizados por diferentes
entidades y tiendas, estos eventos junta a diferentes marcas las cuales
exponen sus productos, la participación en estas es importante ya que
ayudara a ampliar la difusión de nuestros productos, nuestra proyección
es organizar de la mano a alguna de las organizaciones aliadas eventos
de este corte, generado mayor impacto de nuestro producto en los
potenciales clientes.

 CON RESPECTO A LA CALIDAD DEL PRODUCTO

Como empresa sabemos que “el boca a boca” es uno de los métodos
principales empleados, ya que al entregar un producto de buena calidad
al cliente generamos satisfacción, lo cual permitirá que el cliente
recomiende nuestro producto, usando el acabado de nuestros productos
como elemento de recomendación de nuestros clientes para nuestros
futuros clientes.
 INTERVENCIÓN EN REDES SOCIALES Y WEB

Las redes sociales y la web juegan un rol crucial en la difusión de


diferentes productos o servicios, manejar fan page en Facebook, cuenta
en instagram, página web entre otras cosas, es de suma importancia,
nuestra empresa implementara estos nuevos canales de venta,
diseñando cada espacio y contenido teniendo en cuenta la cercanía y/o
familiaridad que actualmente tienen las personas con estas, con el
material publicitario, fotográfico, etc que ya hemos generado tendremos
el contenido adecuado para nuestros diferentes canales web.

 ENTREGA A DOMICILIO (DELIVERY)

Mejorar la experiencia de nuestros clientes es una de nuestras


principales metas, esto nos lleva a analizar uno de los puntos
importantes el cual pocas veces se toca y es como lleva nuestro cliente
el producto, ya que al ser una casa o refugio ocupara un amplio espacio
en el transporte que se use, nosotros nos comprometeremos con la
entrega a domicilio, si el cliente lo solicita.

 NUEVAS ESTRATEGIAS DE MARKETING

En la actualidad la pandemia del COVID-19 ha traído cambios sociales y


económicos, estos cambios han hecho que muchas empresas comiencen a
adoptar nuevas medidas en diferentes áreas desde la producción hasta la venta.

Como empresa nos hemos tenido que adaptar a las nuevas normativas y
reinventar diferentes estrategias que ya habíamos establecido, esto con el fin de
poder mantener nuestros márgenes de venta y lograr elevarlos.

Como empresa identificamos los factores que debe tener en cuenta para
aumentar nuestra eficiencia, competitividad y satisfacción al cliente,
increíblemente el análisis de esto comienzo con la correcta identificación de las
normas y/o factores que esta pandemia nos ha traído, como el distanciamiento
social, uso de mascarillas, uso de otros elementos protectores, etc.

Según la nueva normativa y protocolos dictados por la OMS, hemos decidido


adaptar las siguientes medidas que además nos ayudan a ser nuevas
estrategias de marketing.

 DISTANCIAMIENTO SOCIAL (1,5m de distancia)

Este es una de las normas principales dictadas por la OMS, ¿Cómo


podemos trabajar esta norma? La reducción de aforo en el local es un
hecho inminente que tenemos presente, sobre esto nosotros mostramos
a nuestros clientes que podemos mejorar su experiencia estableciendo
horarios de atención, marcando los espacios de distanciamiento,
instalando módulos de acrílicos en las oficinas de venta y de forma
principal darles la sensación de seguridad adentro y fuera del local, con
esto fidelizamos al cliente y familiarizándolo con el local ya que
encontrara un lugar seguro donde pueda estar.
 DESINFECCIÓN DE MANOS, CALZADO Y OBJETOS

Al salir, retornar a casa, agarrar algún producto del cual no estamos


seguros que ha sido desinfectado, es importarte el lavado de manos y/o
desinfección de estas, sobre esta norma comenzaremos a instalar
dispensadores de alcohol en gel, tomar la temperatura antes del ingreso
y colocar en las entradas principales las bandejas de desinfección de
calzado, además de permitir el ingreso a nuestros locales a las personas
que usen de forma correcta la mascarilla, ¿Por qué ofrecemos estos
dispensadores? todo esto se resume a brindar seguridad al cliente y
trabajador, el cliente comprara confiado en que está en un local que le
brinda diferentes elementos de seguridad y protección.

 DISTANCIAMIENTO SOCIAL (quedarse en casa)

Unas de las recomendaciones principales dictadas por la OMS es


quedarse la casa el mayor tiempo posible, ¿Cómo podemos vender si
nuestros clientes están el mayor tiempo en casa? Este es el factor que
tuvo un análisis profundo, los principales cambios radican en esta norma,
ya que el trabajo sobre esta norma es amplio, comenzar a virtualizar
todos los catálogos o muestrarios de productos, además de mejorar y
crear nuevas opciones en nuestras redes ya existentes, con esto
logramos que el cliente pueda ver desde su casa los diferentes productos
que se ofrecemos, comprar online y pagos por internet, la facilidad de
efectuar el pago desde el celular o internet hará que nuestros cliente
realicen sus pagos desde casa, otro de los factores que estamos
mejorando es nuestra entrega por delivery, dándoles la facilidad y
seguridad a nuestros clientes que el producto llegara a sus casas,
cumpliendo todos los protocolos de seguridad(Producto entregado en la
puerta de su casa, distanciamiento al momento de la entrega,
desinfección del producto antes de entregar, pago en el mismo momento
de la entrega) teniendo en cuenta todos estos puntos y/o cambios
nuestra empresa logra brindar seguridad, crear nuevos lazos con
nuestros clientes y elevar la satisfacción de ellos.

Sabemos que muchos de estos puntos implican un gasto adicional, el cual no


estaba proyectado, pero la importancia de cumplir con muchos de estos puntos y
cambios es brindarle seguridad a nuestros cliente, con esa seguridad el cliente
regresara a comprar o solicitar el producto sin pensarlo dos veces, porque ya se
demostró como empresa estamos preparados para brindarle seguridad al cliente en
estos momentos de pandemia además de brindarle nuevos y diferentes
canales/alternativas.
 LA MEZCLA DEL MARKETING

Primero, partiremos por recalcar que el deseo es influir sobre la demanda del
producto a ofrecer, buscando que se adquiera cada vez más y por un número
mayor de personas.

Dentro de esta mezcla se encuentran las llamadas Cuatro P. Así mismo, cada
una de estas divisiones está conformada por todas las variables de metal
mecánica que analiza y desarrolla nuestra empresa para buscar, como dijimos
antes, cambiar los hábitos de consumo en favor de la misma.

PROMOCION

Dentro de esta estrategia está como actividad el diseñar el nuestro producto y logo
de la empresa huellitas a la obra, para que así la empresa sea reconocido por el
cliente entre tantas empresas del mismo sector

Por tanto, si se busca ser recordado por parte del cliente, la empresa propone el
siguiente diseño, el cual se considera más atractivo y lleva consigo un slogan que
busca explicar de forma sencilla y directa la propuesta de servicio del taller
industrial en el mercado.

Las características de este nuevo diseño son:

 Propiedad
 Creativo
 Tipografía clara

Este nuevo logo se recomienda ser ubicado en:

 Portada de la empresa como letrero de identificación


 Overoles de los funcionarios del taller
 Boletas o facturas
 Productos fabricados
 Folletos
 Página Web

Entre las actividades a desarrollar para el cumplimiento de la estrategia de


promoción están:

 Creación de la página Web de la empresa de metal mecánica HUELLITAS A LA


OBRA S.A.C.

 Realizar campañas de promoción una vez se cuente con la página web de la


empresa en las redes sociales y buscadores de la web.
 Publicidad en páginas amarillas.

 Participación en ferias y exposiciones organizadas por las entidades públicas y


privadas.

PRODUCTO

 Producto con una estructura de metálica.

Estructura: Techo Estructura: Laterales 01


Estructura: Laterales 02

Producto Final

PROYECCIÓN DE ESTADO FINANCIERO

Esperamos que durante los próximos cuatro años se incremente las ventas en un
30% anual con la idea innovadora que estamos por implementar. Lo que hará será
proyectar los estados financieros en base a esta cifra. Además, necesitará saber
cómo crecerán los costos de explotación y los gastos de administración ante
incrementos de las ventas para saber en qué porcentaje incrementarlos

La empresa compondrá una cuenta de resultados proyectada con las ventas,


costes, amortizaciones, lo que dará un beneficio y unos impuestos. Esta cuenta de
resultados afectará al balance de situación en cuanto a que variará los fondos
propios por el beneficio y reducirá el valor de los activos por la amortización.
Además, deberá tener en cuenta necesidades de nueva maquinaria si existiesen,
etc.

Haciéndolo así para los 2 años próximos alcanzaríamos cual es la situación


financiera de la empresa al final de ese periodo, permitiéndonos ver potenciales
problemas que pudiesen surgir y siendo especialmente utilizado en el análisis de
inversiones para calcular los flujos de caja futuros proyectados.

EVALUACIÓN FINANCIERA

Por cada unidad vendida se obtiene una utilidad bruta del 40% sobre el costo
unitario total. Los equipos de producción tienen un valor de S/.14.500 con una vida
útil de 5 años, se deprecian en línea recta y ya han sido depreciados en S/.4000. Y
con costo semestral de mantenimiento S/.2000 Los equipos de oficina ya están
depreciados y, por lo tanto, su valor en libros es cero y no se espera venderlos por
ningún valor. Los gastos operacionales son de S/.2000 anuales. Se Espera un
incremento del 5.5% en todos los gastos y costos, que corresponde a la inflación
anual promedio estimada para los próximos 5 años. El valor de rescate es igual
valor en libros de los activos fijos al final del horizonte de evaluación que se define
en 4 años, sin tener en cuenta la recuperación del capital de trabajo.

También podría gustarte